“En este edificio convivirán el desarrollo de chicos, chicas, jóvenes y adultos formándose en la secundaria técnica y en el nivel superior técnico”

En el marco de la inauguración del Centro Politécnico “Malvinas Argentinas” ubicado en el Barrio “El Mirador” de la ciudad de Río Grande, acto presidido por el Gobernador Gustavo Melella, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, Analía Cubino, expresó que “es un día de mucha felicidad para nosotros desde la provincia, pero particularmente nos pone muy felices lo que significa para la población de la ciudad y especialmente para la zona sur de la ciudad, para el Barrio El Mirador y todos los barrios que están cercanos a esta institución”.

Política29/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Acto-1.jpg
Copiar Código AMP

“La comunidad podrá acceder a una educación técnica de calidad, en un modelo nuevo en el país que es la integridad de la educación técnica. En este edificio convivirá el desarrollo de muchos chicos, chicas, jóvenes y adultos, porque van a estar formándose no solo en la secundaria técnica con carreras nuevas y avanzadas sino también en el nivel superior técnico”, especificó.

Asimismo, Cubino recalcó que “hoy se lanza la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y pronto todos los cursos de oficios digitales con el Aula Taller Móvil. El primer lugar donde se va a apostar es en la zona sur de la ciudad, ofreciendo infraestructura tecnológica de avanzada para tener mejores resultados en lo que tiene que ver con la ampliación de nuestra matriz productiva”.

Finalmente, la funcionaria destacó “el gran trabajo que ha llevado adelante esta comunidad educativa para hacer realidad este espacio que significará un enorme paso adelante en la formación de nuestros y nuestras estudiantes. Estos nuevos saberes son demandados en el mundo y desde la provincia estamos haciendo un gran esfuerzo para que la industria del conocimiento se fortalezca en Tierra del Fuego, ampliando la matriz productiva y generando puestos de trabajo en el presente y de cara al futuro”.

“La comunidad podrá acceder a una educación técnica de calidad, en un modelo nuevo en el país que es la integridad de la educación técnica. En este edificio convivirá el desarrollo de muchos chicos, chicas, jóvenes y adultos, porque van a estar formándose no solo en la secundaria técnica con carreras nuevas y avanzadas sino también en el nivel superior técnico”, especificó.

Asimismo, Cubino recalcó que “hoy se lanza la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial y pronto todos los cursos de oficios digitales con el Aula Taller Móvil. El primer lugar donde se va a apostar es en la zona sur de la ciudad, ofreciendo infraestructura tecnológica de avanzada para tener mejores resultados en lo que tiene que ver con la ampliación de nuestra matriz productiva”.

Finalmente, la funcionaria destacó “el gran trabajo que ha llevado adelante esta comunidad educativa para hacer realidad este espacio que significará un enorme paso adelante en la formación de nuestros y nuestras estudiantes. Estos nuevos saberes son demandados en el mundo y desde la provincia estamos haciendo un gran esfuerzo para que la industria del conocimiento se fortalezca en Tierra del Fuego, ampliando la matriz productiva y generando puestos de trabajo en el presente y de cara al futuro”.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.