RAVERTA: “ANSES, COMO ORGANISMO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, QUIERE MÁS DERECHOS Y MÁS OPORTUNIDADES PARA LOS ARGENTINOS”

En la Casa de Gobierno de Tucumán, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta; el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, y el gobernador, Osvaldo Jaldo, firmaron acuerdos para continuar profundizando las políticas de Seguridad Social y delinearon estrategias para la presentación de la Libreta de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) en la provincia.

Nacionales27/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Tucumán 01
Copiar Código AMP

Junto a los ministros de Salud Pública y Educación locales, Luis Medina Ruiz y Juan Pablo Lichtmajer, resaltaron la importancia de presentar la Libreta en las oficinas de ANSES antes del 31 de diciembre para, de esa forma, certificar los controles de salud y educación de las niñas, niños y adolescentes y acceder al cobro del 20 por ciento acumulado del año anterior.

Asimismo, se reunieron con más de 60 adultas mayores a quienes entregaron nuevas jubilaciones por Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado.

En este marco, la titular de ANSES expresó: “Con los acuerdos firmados hoy vamos a construir con inteligencia común la manera en que las mamás de la Asignación Universal tengan que presentar la libreta hasta fin de año, para garantizar que las niños y niños están en la escuela y tienen el control de salud con la curva de peso”.

“Como continuidad de las políticas públicas creadas en el gobierno de la actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, con Progresar, la AUH, la Asignación por Embarazo y todos y cada uno de los trámites que hacemos en nuestras oficinas del país abrazamos a nuestros compatriotas con una ayuda social, porque tenemos un organismo de la Seguridad Social que quiere que cada vez tengamos más derechos y más oportunidades. Trabajamos todos los días, con mucho cariño, compromiso y pasión porque nos merecemos una mejor calidad de vida”, agregó Raverta.

En tanto, Manzur destacó: “Hoy estamos haciendo un acto de justicia, al darles a estas personas nada más y nada menos lo que les corresponde. Siempre en las reuniones de equipo trabajamos para que la gente esté mejor, que los chicos vayan a la escuela, que haya trabajo. Esos son los grandes desafíos y es el camino que ha marcado nuestro Gobernador”.

“Tenemos un Gobierno nacional que es auténticamente federal y mira al interior del país y nosotros, los tucumanos, tenemos un plus con Juan Manzur como jefe de Gabinete que cumple un rol institucional muy importante. Y también agradecemos la presencia de Fernanda por todo el trabajo que ANSES, a través de hechos y cosas concretas que hay que poner en valor, llega a cada rincón de nuestra provincia para darles los derechos que se merecen”, agregó Jaldo.

Firma de acuerdos con la provincia

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, Raverta y Jaldo también firmaron un convenio para articular acciones conjuntas en el marco de la Red Federal de Seguridad Social para niñas, niños, adolescentes, personas gestantes y población vulnerable a fin de ampliar derechos para ese sector. Y, en el marco del programa ANSES va a tu trabajo, acordaron con el Gobierno provincial acompañar a las mujeres y hombres trabajadores estatales en la realización de trámites de la Seguridad Social y futuras jubilaciones.

Estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Olmos, y, por la provincia de Tucumán, los ministros de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós; Desarrollo Social, Lorena Málaga Barros Sosa; Gobierno y Justicia, María Carolina Vargas Aignasse; Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; e Interior, Miguel Ángel Acevedo; la Secretaria General, Silvia Pérez; el Fiscal de Estado, Federico Nazur, intendentes y jefes comunales.

En tanto, acompañaron a la titular de ANSES durante toda la jornada autoridades del organismo, como el subdirector ejecutivo de Prestaciones, Juan Manuel Tignanelli; la directora general de Proyectos de Niñez, Adolescencia, Juventud y Género, Paula Ferro; el director de Red Interior, Waldo Lomónico, y el jefe de la Regional Norte, Marcelo Santillán.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
20251028104141_dulces-suenos

Tolhuin recibió a 77 turistas internacionales en Punta del Lago y anticipa una nueva etapa para el turismo local

Shelknamsur
De interés 28/10/2025

Tolhuin vivió una jornada distinta con la llegada del primer contingente de turistas internacionales al renovado espacio Punta del Lago —ex “Dulces Sueños”—, ubicado frente al Lago Fagnano. Fueron 77 visitantes extranjeros los que recorrieron el predio en una actividad organizada por la empresa Rumbo Sur, en la previa de la inauguración oficial del complejo.

photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.