SE CONSOLIDA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA PARA AGREGAR VALOR AL RECURSO NATURAL LOCAL

Se avanzó en el monitoreo de proyectos productivos que el Ministerio de Producción y Ambiente comparte con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales.

Política21/08/2022ShelknamsurShelknamsur
20988c12-eb22-4291-b284-28f891850b87
Copiar Código AMP

Representantes del Ministerio de Producción y Ambiente, el BID y la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de Nación; concluyeron las visitas a distintos proyectos productivos de la provincia. Se avanza en una agenda común, para fortalecer las industrias locales vinculadas a la explotación del recurso natural.  

Luego de tres jornadas de arduo trabajo, concluyó de manera positiva la gira técnica encabezada por el Ministerio de Producción y Ambiente de la Provincia; junto al Jefe de proyectos del BID, Paolo De Salvo, y el Director General de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DIPROSE), Gervasio Bozzano.

Durante la visita, se avanzó en el monitoreo de proyectos productivos que el Ministerio de Producción y Ambiente comparte con el BID y la DIPROSE, los cuales son impulsados desde el inicio de la gestión del Gobierno Provincial.

En la localidad de Tolhuin, el equipo de trabajo recorrió la traza de lo que prontamente será el tendido de media tensión de la Ruta Provincial N° 23, el cual se extenderá desde la estación terrena de la CONAE y sumará más de 21 km, permitiendo la futura conexión de las empresas vinculadas a la foresto-industria; el aprovechamiento de turba; la ganadería y el turismo.

Allí mantuvieron contacto con productores del sector foresto industrial y del aprovechamiento de la turba; con quienes dialogaron sobre el impacto que tendrá la obra del tendido eléctrico, así como los desafíos que tiene la Provincia por delante con nuevos proyectos que acompañen el desarrollo sostenible de esos sectores. 
 
Al respecto, Roberto Fernández del aserradero “Kareken”, manifestó que este proyecto “es algo que veníamos esperando hace tiempo, por eso nos alegra mucho que se dé en este momento. Somos 35 productores que nos dedicamos a diferentes actividades y esta obra nos permitirá hacer otras actividades que sin luz no podemos hacer. Es un servicio esencial para nosotros”.

Por su parte, Marcelo Lazzarini titular de ´Minera Terrafertil Fueguina’, aseguró que “esto tendrá una implicancia positiva en el desarrollo de la industria local, hay muchas industrias como la nuestra que necesitan el tendido de la red para poder desarrollarse e instalarse de manera definitiva en la zona y transformar productos de la turba o la madera que son las actividades principales que se desarrollan en este sector”. 

Posteriormente, la comitiva visitó proyectos productivos acuícolas en Puerto Almanza, el puerto construido con financiamiento del BID, y finalmente realizaron una navegación por el Canal Beagle.

El subsecretario de Producción de la Provincia, Emiliano Olmedo, expresó que “estas fueron jornadas muy productivas, donde trabajamos en campo, mantuvimos encuentros con los productores; y dimos a conocer el plan llevado adelante para dotar de una mejor y mayor infraestructura productiva que le otorgue un valor agregado a nuestros recursos naturales”. 

“Estamos trabajando en una agenda concreta, que seguiremos profundizando con más proyectos que hagan al desarrollo productivo de la provincia”, aseguró. 

Finalmente, el representante de la DIPROSE manifestó que “estamos muy contentos con todo lo que hemos visto y recorrido. Tuvimos contacto con distintas cadenas de producción en Tierra del Fuego, pudimos conversar con productores y conocer como producen  en un marco de cuidado del medio ambiente”.

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.