RAVERTA Y PERCZYK ANUNCIARON QUE MÁS DE 400.000 BECARIAS Y BECARIOS PODRÁN HACER CURSOS GRATIS EN IDIOMAS EXTRANJEROS

En la Universidad provincial de Ezeiza, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunciaron hoy la incorporación de más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales para los más de 400 mil becarias y becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.

Nacionales21/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Becas 01
Copiar Código AMP

Los funcionarios encabezaron el acto de presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, por el cual las becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Asimismo, se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados.

En este marco, Raverta sostuvo que “este anuncio nos da una alegría enorme. Cuando asumimos hace dos años, lo hicimos con el compromiso de ser mejores, y hoy tenemos la certeza de que efectivamente hemos mejorado este programa”.

“Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó. “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior, pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándolas para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”, agregó la titular de ANSES.

“Es fundamental que los becarios se apropien de esta política y que sepan que cada vez que invitan a una compañera o a compañero al Progresar, están haciendo de su aula y su ámbito de formación, un lugar más solidario. De eso se trata reconstruir la Argentina, de pensar en lo que le pasa al otro”, finalizó Raverta.

Por su parte, Perczyk aseguró que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.

“La clave de la Argentina es que todas y todos tengan el derecho y que tengamos protegido ese derecho. El Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual”, añadió.

Perczyk destacó que a través de las becas “la Argentina tiene un sistema de protección para que las y los jóvenes puedan estudiar y ser mejores” y resaltó que los cursos de lengua extranjera “son una propuesta de federalismo profundo porque pueden participar a lo largo y ancho de todo el país”.

Estuvo presente también el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, quien agradeció “por haber elegido Ezeiza para el lanzamiento de este programa tan importante para nuestros jóvenes y para poder achicar esa brecha que hay en la educación”. “Seguimos trabajando por una educación de calidad. Nosotros creemos que los jóvenes son el presente”, agregó.

Las y los becarios que cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.

La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado.

Con una inversión superior a los 5000 millones de pesos, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene por objetivos el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo.

Del lanzamiento participaron también la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Dulce Granados; el rector de la universidad, Daniel Galli; titulares de las carteras educativas provinciales y representantes de las universidades que dictarán los cursos.

Durante el acto, además, se firmaron convenios para la implementación del Programa con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica N° 9-001 General José de San Martín, de Mendoza.

Últimos artículos
md (54)

Culminó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 27/10/2025

Con una jornada cargada de emoción y compañerismo, finalizó la segunda edición de la Liga Municipal de Newcom, organizada por el Municipio de Río Grande a través de la Subsecretaría de Deportes. Durante dos meses, personas mayores de las categorías +50 y +60, en ramas femenina y masculina, compartieron competencia, encuentro y comunidad en un torneo que se consolida como un clásico del calendario deportivo local.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.