RAVERTA Y PERCZYK ANUNCIARON QUE MÁS DE 400.000 BECARIAS Y BECARIOS PODRÁN HACER CURSOS GRATIS EN IDIOMAS EXTRANJEROS

En la Universidad provincial de Ezeiza, la directora ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunciaron hoy la incorporación de más de 20 mil cursos gratuitos de lenguas extranjeras que dictarán universidades nacionales para los más de 400 mil becarias y becarios del Progresar y del programa de Becas Estratégicas Manuel Belgrano.

Nacionales21/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Becas 01
Copiar Código AMP

Los funcionarios encabezaron el acto de presentación del Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras, por el cual las becarias y becarios podrán acceder a cursos de inglés, francés, portugués, alemán, italiano y chino mandarín. Asimismo, se dictarán cursos de español como segunda lengua para estudiantes de pueblos originarios, migrantes y refugiadas y refugiados.

En este marco, Raverta sostuvo que “este anuncio nos da una alegría enorme. Cuando asumimos hace dos años, lo hicimos con el compromiso de ser mejores, y hoy tenemos la certeza de que efectivamente hemos mejorado este programa”.

“Estas becas fueron creadas por la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para estimular y acompañar a los jóvenes que querían estudiar, pero a sus familias les resultaba difícil. Hoy nuestro horizonte y desafío sigue siendo que no haya ningún joven sin la oportunidad de estudiar”, resaltó. “Por eso volvimos a reconstruir las becas, pese a los recortes que habían tenido durante la gestión anterior, pero además sumándole un incentivo a la conectividad, ampliándolas para las chicas y chicos de 16 y 17 años, y con este anuncio que forma parte de un Estado cada vez más cerca de las argentinas y argentinos”, agregó la titular de ANSES.

“Es fundamental que los becarios se apropien de esta política y que sepan que cada vez que invitan a una compañera o a compañero al Progresar, están haciendo de su aula y su ámbito de formación, un lugar más solidario. De eso se trata reconstruir la Argentina, de pensar en lo que le pasa al otro”, finalizó Raverta.

Por su parte, Perczyk aseguró que “de la mano de los derechos vienen las responsabilidades y acá hay una inversión muy grande para que haya 400 mil vacantes para que puedan estudiar una segunda lengua”.

“La clave de la Argentina es que todas y todos tengan el derecho y que tengamos protegido ese derecho. El Estado y la sociedad les tienen que dar la posibilidad a los jóvenes de estudiar porque levantar el piso para todas y todos es construir una sociedad menos desigual”, añadió.

Perczyk destacó que a través de las becas “la Argentina tiene un sistema de protección para que las y los jóvenes puedan estudiar y ser mejores” y resaltó que los cursos de lengua extranjera “son una propuesta de federalismo profundo porque pueden participar a lo largo y ancho de todo el país”.

Estuvo presente también el intendente de Ezeiza, Gastón Granados, quien agradeció “por haber elegido Ezeiza para el lanzamiento de este programa tan importante para nuestros jóvenes y para poder achicar esa brecha que hay en la educación”. “Seguimos trabajando por una educación de calidad. Nosotros creemos que los jóvenes son el presente”, agregó.

Las y los becarios que cumplimenten esta formación recibirán un monto adicional al pago de su beca de 1500 pesos mensuales durante cuatro meses, que se acreditará al finalizar el curso, con la certificación de la institución formadora.

Los cursos serán impartidos por 35 universidades de gestión pública y 65 institutos superiores de formación docente de todo el país, en modalidad virtual, con una duración de 64 horas cuatrimestrales.

La oferta abarca propuestas de idioma general, idioma técnico por campo disciplinar y lectocomprensión; en niveles básico, intermedio y avanzado.

Con una inversión superior a los 5000 millones de pesos, el Programa de Formación y Certificación en Lenguas Extranjeras tiene por objetivos el fortalecimiento de la trayectoria académica de las y los becarios; el incremento de las competencias lingüísticas e internacionales de quienes participen del programa; y la federalización y democratización del acceso a oportunidades de formación y empleo.

Del lanzamiento participaron también la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante local, Dulce Granados; el rector de la universidad, Daniel Galli; titulares de las carteras educativas provinciales y representantes de las universidades que dictarán los cursos.

Durante el acto, además, se firmaron convenios para la implementación del Programa con autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Universidad Nacional del Chaco Austral, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Córdoba y el Instituto de Educación Superior Docente y Técnica N° 9-001 General José de San Martín, de Mendoza.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.