Tierra del Fuego presentó la estrategia de Hidrógeno Verde ante la Japan External Trade Organization

El Gobierno de Tierra del Fuego AeIAS, a través de las Secretarías de Hidrocarburos, de Relaciones Internacionales y de Representación Oficial, en conjunto con la consultora Fractal ARG, desarrolladora del proyecto, presentó la estrategia de Hidrógeno Verde ante la Japan External Trade Organization (JETRO), la Cámara Argentina de Japón, que nuclea empresas con capitales japoneses y, vía remota, con empresas que integran la Cámara Mundial de empresas del país asiático.

Locales17/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Inversores1-1024x576.jpg
Copiar Código AMP

JETRO es un organismo autónomo de carácter gubernamental de Japón que entre sus objetivos tiene el desarrollo de actividades relacionadas con la promoción del comercio internacional y las inversiones de Japón.

“El primer producto que pudimos obtener con este estudio fue el costo nivelado del Hidrógeno y el costo nivelado de un subproducto, que es el Amoníaco Verde. El costo nivelado significa el costo relacionado a distintos puertos del mundo”, explicó el Secretario de Hidrocarburos de la provincia, Alejandro Aguirre.

“Hemos podido estudiar qué costo tiene generar Hidrógeno en Tierra del Fuego relacionado al puerto de Ámsterdam, al puerto de Kobe en Japón, también a Corea, y han visto que son costos competitivos”, agregó.

“Ellos estuvieron interesados en los beneficios impositivos de la Ley 19640 que dan una ventaja competitiva a Tierra del Fuego, así como en los estudios de vientos que hemos realizado, y sobre qué inversiones se necesitan para ampliar los datos y el desarrollo tecnológico que tenemos”, detalló.

En el encuentro se acordaron futuras reuniones con representantes de las empresas interesadas en concretar inversiones en Tierra del Fuego.

“Estamos pensando en la ampliación de la matriz productiva asociada a la industria del conocimiento, que tiene que ver con el desarrollo de software y de tecnología para equipar aerogeneradores, y todo lo que tiene que ver con la tecnología del Hidrogeno, y Tierra del Fuego tiene una historia de más de 50 años con el Régimen de Promoción Fiscal”, señaló Aguirre.

Y adelantó que desde el Gobierno de la provincia se trabaja en estudios de factibilidad para la generación de Hidrógeno Azul a partir del gas, con captura de carbono.

“Todas estas cuestiones las pudimos ver ahí, con la cuantificación económica, que es lo que les termina interesando a los inversores. La siguiente estrategia es continuar con la cuestión ambiental, algo que a ellos también les ha interesado”, concluyó el funcionario.

La presentación se realizó en la sede de JETRO, ciudad de Buenos Aires y contó con la participación también de la secretaria de Relaciones Internacionales, Constanza Renzone; el secretario de Representación Oficial de Gobierno en Buenos Aires, Maximiliano D’alessio; y el director de la consultora Fractal ARG Gabriel Guglielmone.

Te puede interesar
photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

photo_4920604805823573771_y-1

Ante la caída de ingresos y la creciente inflación Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal

Shelknamsur
Locales29/04/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los ingresos municipales y el aumento de la inflación obliga a “ser mucho más eficientes en el manejo de los recursos”, a fin de garantizar la prestación de los servicios a vecinos y vecinas y también el pago de salarios.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

MG_2827-1024x683

Avanza el debate por una Ley de Financiamiento Básico para la Educación Fueguina

Shelknamsur
Legislatura 06/05/2025

En el marco de la Comisión de Educación N° 4, presidida por el legislador Federico Sciurano (FORJA), se analizó este martes el proyecto de Ley que busca garantizar un Financiamiento Básico para el Sistema Educativo de la provincia. La iniciativa, impulsada por el Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), fue acompañada por los bloques FORJA, Somos Fueguinos y el Partido Justicialista.