La Secretaría de Cultura trabaja en el proyecto de Ley Audiovisual junto a profesionales del sector

La Secretaría de Cultura de la provincia del Tierra del Fuego AIAS, a través de la Dirección Provincial de Desarrollo Audiovisual, se encuentra trabajando en la confección de un proyecto de Ley para la industria audiovisual fueguina que se está realizando de manera mancomunada con actores del sector.

Política16/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Rossi-e1660657600594-1137x480 (1)
Copiar Código AMP

Las mesas de trabajo tienen como finalidad la presentación y debate de propuestas para la confección de un anteproyecto de ley que, se estima, será presentado a finales de este año y que tiene como finalidad constituir a la provincia como un Polo Audiovisual a nivel nacional e internacional.

Respecto a esto, la titular de la cartera de Cultura, Lucía Rossi, manifestó que “estamos trabajando con diferentes asociaciones y gestores audiovisuales independientes” y explicó que “en esta primera etapa lo que hicimos fue hacer una convocatoria pública donde se invitó a la comunidad audiovisual a participar. Se inscribieron profesionales independientes, asociaciones legalmente constituidas de la provincia, sindicatos, instituciones docentes y docentes de la carrera de Medios Audiovisuales”.

“Entre los interesados a participar activamente se organizó una agenda de reuniones donde se arregló hacer acuerdos presenciales con cada asociación, institución o profesionales los días 16, 17 y 18 de agosto en Ushuaia y los días 19, 20 y 21 de agosto en Río Grande”, detalló.

Asimismo, remarcó que “se van a recibir las propuestas y se van a debatir con la finalidad de generar un intercambio con el equipo de la Secretaría de Cultura y, una vez culminada esta primera etapa, se va a dar paso a una instancia de devolución a través de una modalidad virtual, en la que vamos a charlar de los avances y profundizar aspectos de los que se iniciaron en el primer encuentro con el total de los actores”.

En esta línea, la funcionaria destacó que “estamos trabajando en base a diferentes proyectos realizados por asociaciones del sector con trayectoria en el tema y la idea es generar un espacio de consenso y sumar miradas para llegar al anteproyecto final de la Ley Audiovisual que estaremos presentando antes de fin de año a la Legislatura”.

“Esperamos cerrar el año con una Ley del sector audiovisual aprobada para, el año que viene, trabajar en la reglamentación y garantizarle al sector diferentes herramientas específicas y necesarias para hacer trabajos audiovisuales en la provincia y lograr un objetivo más de la Secretaría, que implica posicionar a Tierra del Fuego como un polo audiovisual a nivel nacional e internacional”, concluyó Rossi.
 
 
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.