AVANZA EN DIPUTADOS LA LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA ENFERMERÍA

La diputada nacional Rosana Bertone informó que en la fecha se dio dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, de la cual ella forma parte, al proyecto de Ley de promoción y desarrollo de la enfermería. 

Nacionales10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220810-WA0045
Copiar Código AMP

Bertone precisó que "vengo siguiendo este proyecto desde hace tiempo porque es una herramienta clave para el fortalecimiento del sistema de salud y para el reconocimiento y jerarquización del trabajo de las y los enfermeros de todo el país" y recordó que "habíamos logrado incluirlo en sesiones extraordinarias que finalmente no se pudieron llevar adelante"

El proyecto contempla el reconocimiento y jerarquización de la enfermería como trabajo profesional de la salud, la relevancia socio-sanitaria del proceso de mejora continua de la calidad del trabajo, la importancia del aumento y de la distribución federal de la dotación de enfermería en todo el territorio del país para la mejora de la calidad del Sistema de Salud y la relevancia fundamental de la participación igualitaria de enfermeras y enfermeros en todos los niveles, ámbitos y jerarquías.

La diputada fueguina destacó que el proyecto crea una comisión intersectorial con participación de las organizaciones profesionales y sindicales del campo de la enfermería y herramientas de financiamiento como becas y apoyos para la formación continua.

Además, hoy obtuvo dictamen favorable un proyecto importante para nuestra provincia. Luego de tener tratamiento en la comisión de Legislación General y haber hecho lo propio hoy en la comisión de Turismo, ya quedó en condiciones de ser tratado en sesión el proyecto de Declaración de Interés de la Ruta de la Centolla.

“Venimos trabajando y apoyando esta iniciativa que busca reconocer un sector importante de nuestra economía y del turismo, de trata de un apoyo a estas iniciativas locales en el rincón más austral de nuestra isla grande ” agregó Bertone.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.