ENADOR DE JUNTOS POR EL CAMBIO PIDIÓ MOCIÓN DE PREFERENCIA PARA TRATAR PROYECTOS PARA QUE LAS EMPRESAS PYMES PUEDAN CONTRATAR A BENEFICIARIOS DE PLANES SOCIALES CON LA MIRA PUESTA EN SU GRADUAL DISMIN

El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco pidió en la última Sesión Especial del Senado una moción de preferencia para que se traten dos proyectos dirigidos centralmente a generar un régimen de transición hacia el empleo privado que pueda ir disminuyendo gradualmente la enorme carga que representa para el Estado Nacional el sostenimiento de los planes sociales.

Nacionales10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
senadorblanco5-MOD1-3
Copiar Código AMP

En ambas iniciativas, una del senador fueguino y otra de su par chaqueño
Víctor Zimmermann, se hace eje en la necesidad de reducir estos planes para
generar fuentes genuinas y sustentables de empleo privado.
Ambos proyectos fueron acompañados por más de una quincena de senadores
de Juntos por el Cambio y presentados hace más de un año sin que, hasta el
momento, hayan sido siquiera considerados por el oficialismo.

Sergio Massa anunció que el Ministerio de Desarrollo Social empezará una
‘auditoría’, junto a otras entidades, para relevar cuál es el estado de situación
de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Nosotros hace varios hace
más de un año planteamos crear un incentivo doble: por un lado, otorgar
beneficios fiscales a quienes tomen nuevos trabajadores empadronados en
distintos planes, asignaciones y programas de asistencia social y, por el otro,
favorecer el ingreso a un trabajo en blanco para quienes, hasta el momento,
gozan de tal beneficio”, sostuvo Blanco.

Para el senador de la UCR es una pena que el gobierno nacional haya perdido
más de un año de tiempo para llevar adelante esta tarea que, desde Juntos por
el Cambio, hemos propuesto hace 13 meses.

“El proyecto de mi autoría establece un mecanismo de ayuda concreto y
gradual a la baja para quienes tomen a estos empleados. El empleador recibirá
del Estado Nacional durante el primer año de contrato el equivalente al 100%
de lo que percibía el beneficiario. Ese porcentaje se reducirá al 65% durante el
segundo año de contratación y será de un 35% para el tercer año”.
 
“Cómo el nuevo ministro de economía no se anima ni a decir la verdad ni a ir a
fondo con las iniciativas que son realmente necesarias, presentó el día de su
asunción una propuesta parecida a la nuestra que contempla una cláusula
disparatada según la cual al finalizar un año de trabajo en el sector privado “el
trabajador podrá optar si se queda en ese trabajo o si vuelve al plan”.
 
“Los proyectos que el Senador Zimmerman y yo hemos presentado buscan
incentivar al capital privado para reinsertar a personas asistidas por el Estado,
de manera tal que se pueda reducir el costo fiscal y contribuir al crecimiento

sostenido que nuestro país necesita y por eso pedimos que el senado los trate
de forma urgente” finalizó el senador Blanco.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.