
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco pidió en la última Sesión Especial del Senado una moción de preferencia para que se traten dos proyectos dirigidos centralmente a generar un régimen de transición hacia el empleo privado que pueda ir disminuyendo gradualmente la enorme carga que representa para el Estado Nacional el sostenimiento de los planes sociales.
Nacionales10/08/2022
Shelknamsur
En ambas iniciativas, una del senador fueguino y otra de su par chaqueño
Víctor Zimmermann, se hace eje en la necesidad de reducir estos planes para
generar fuentes genuinas y sustentables de empleo privado.
Ambos proyectos fueron acompañados por más de una quincena de senadores
de Juntos por el Cambio y presentados hace más de un año sin que, hasta el
momento, hayan sido siquiera considerados por el oficialismo.
Sergio Massa anunció que el Ministerio de Desarrollo Social empezará una
‘auditoría’, junto a otras entidades, para relevar cuál es el estado de situación
de los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo. Nosotros hace varios hace
más de un año planteamos crear un incentivo doble: por un lado, otorgar
beneficios fiscales a quienes tomen nuevos trabajadores empadronados en
distintos planes, asignaciones y programas de asistencia social y, por el otro,
favorecer el ingreso a un trabajo en blanco para quienes, hasta el momento,
gozan de tal beneficio”, sostuvo Blanco.
Para el senador de la UCR es una pena que el gobierno nacional haya perdido
más de un año de tiempo para llevar adelante esta tarea que, desde Juntos por
el Cambio, hemos propuesto hace 13 meses.
“El proyecto de mi autoría establece un mecanismo de ayuda concreto y
gradual a la baja para quienes tomen a estos empleados. El empleador recibirá
del Estado Nacional durante el primer año de contrato el equivalente al 100%
de lo que percibía el beneficiario. Ese porcentaje se reducirá al 65% durante el
segundo año de contratación y será de un 35% para el tercer año”.
“Cómo el nuevo ministro de economía no se anima ni a decir la verdad ni a ir a
fondo con las iniciativas que son realmente necesarias, presentó el día de su
asunción una propuesta parecida a la nuestra que contempla una cláusula
disparatada según la cual al finalizar un año de trabajo en el sector privado “el
trabajador podrá optar si se queda en ese trabajo o si vuelve al plan”.
“Los proyectos que el Senador Zimmerman y yo hemos presentado buscan
incentivar al capital privado para reinsertar a personas asistidas por el Estado,
de manera tal que se pueda reducir el costo fiscal y contribuir al crecimiento
sostenido que nuestro país necesita y por eso pedimos que el senado los trate
de forma urgente” finalizó el senador Blanco.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.