Tierra del Fuego conforma la red Territorial en Violencia y Acoso Laboral

La misma está representada por distintos actores del Estado, que trabajarán en un protocolo de actuación en la materia, que irá acompañado de la pronta apertura de la oficina provincial de violencia y acoso laboral.

Política10/08/2022ShelknamsurShelknamsur
Red-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Trabajo y Empleo y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación; realizó la primera mesa de trabajo en pos de articular acciones con los sectores que intervienen en situaciones de violencia y acoso laboral.

La jornada estuvo encabezada por el ministro de Trabajo y Empleo, Marcelo Romero y contó con la presencia de la Directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral, Patricia Sáenz; el Coordinador de la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, Dimitrof Casanova y Laly Feldman de la Oficina de Asesoramiento contra la Violencia Laboral (OAVL); Noelia Romiti, Coordinadora Provincial del Programa Acercar Derechos del ministerio de Mujeres y Diversidad de la nación.

La puesta en marcha de este espacio, se da en el marco del Convenio Nº 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado mediante por Ley 27.580. Estas normas tienen un enfoque inclusivo, integrado, con perspectiva de género y reconocen el derecho de toda persona a un mundo del trabajo, libres de violencia y acoso.

Al respecto, el titular de la cartera ministerial de la provincia, resaltó el trabajo conjunto de los distintos sectores presentes “donde nos une un tema que si bien viene presentándose de hace mucho tiempo, no se ha debatido en profundidad”.

En tal sentido, adelantó que estas acciones serán formalizadas mediante un protocolo de actuación en la materia, multidisciplinario a partir de la Red Territorial contra la Violencia Laboral. El mismo además, irá acompañado con otra importante iniciativa que es la apertura de la oficina de violencia y acoso laboral en la provincia, a fin de dar tratamiento a esta temática.

Romero aseveró que “el trabajo tiene que ser digo y la dignidad pasa también por los ámbitos laborales, donde se debe dar un buen desarrollo laboral. Este es el punto esencial que debemos entender para ir corrigiendo cuestiones culturales, heredadas, económicas y por supuesto de la diversidad de género que a veces son arcaicas. El respeto mutuo entre las personas debe ser la fuente de convivencia diaria para todos y es hacia ese lugar adonde queremos llegar”.

Por su parte, Sáenz consideró que “a partir de esta experiencia pensamos en una política pública que llegue a todos los trabajadores y trabajadoras”, evaluando que “me alegra ser parte de esta mesa, porque creo en los consensos con la mirada de todos los sectores, sobre todo en este tema de violencia laboral, donde la dignidad del trabajo se pone en juego”.

“Ustedes serán artífices del cambio de vida de muchos y muchas, que todos los días y de manera silenciosa sufren por ir a su lugar de trabajo. Por eso creo que mancomunarnos en un esfuerzo común de pensarnos, de cuestionarnos los ejercicios del poder, de cómo ejercerlos e ir en pos de una construcción de un trabajo que tenga como eje fundamental la dignidad de los trabajadores y las trabajadoras; es fundamental” consideró la Directora Nacional.

Asimismo, la Subsecretaria de Relaciones Institucionales, María Bockelmann Hueicha, expresó que desde el ministerio “venimos trabajando desde hace tiempo en instalar este tema y estamos totalmente convencidos de que es un tema que debe estar en la agenda pública y donde debemos comprometernos entre todos como sucedió hoy aquí”.

“El encuentro fue sumamente positivo por todo lo que cada área sumó a lo que será más adelante nuestro protocolo de intervención, y nuestra oficina provincial” finalizó.

La mesa de trabajo contó con la participación de Integrantes del Superior Tribunal de Justicia; la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Yesica Garay; la Secretaria de la mujer, Natacha Aldalla; el presidente del Colegio de Abogados de Ushuaia, Clemente Luis Vidal Oliver; representantes de la Asociación Civil Fueguina de Profesionales de la Psicología y representantes de la UNTDF y el CADIC-CONICET.

También estuvieron presentes el Ministro de desarrollo Humano, Marcelo Maciel, la Secretaria de Derechos Humanos y Diversidad, Abigail Astrada; la Secretaria de Empleo y Formación Laboral, Karina Fernández; el secretario de Trabajo, Edgard Ceballos; el Secretario Administrativo Legal, Vladimir Espeche; la subsecretaria de Vinculación Laboral, Natalia Corvalan, así como los legisladores, Victoria Vuoto; Daniel Rivarola; Federico Sciurano y Liliana Martínez Allende.

Últimos artículos
photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Hospital-modular-tolhuin-1

Tolhuin tiene 53 años y un parto aún es noticia: el Estado lo celebra como si fuera un logro

Mariano López
De interés 04/11/2025

Un parto en Tolhuin es noticia. Y eso incomoda: hablamos de una localidad con 53 años que todavía celebra como logro lo que debería ser rutina. Que un nacimiento se presente como avance revela la carencia. Histórico no es el parto; histórico sería que Tolhuin tuviera un hospital y no un módulo de pandemia. Desde 1972, las familias recorren la Ruta 3 para parir en Ushuaia o Río Grande. No por elección: por abandono. Y en 2025, la ruta sigue siendo la verdadera “guardia obstétrica” de la ciudad.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

corte_suprema

La Corte Suprema abrió el reclamo de Jorge Lechman en medio del avance oficialista sobre la reforma constitucional

Shelknamsur
Judiciales 04/11/2025

En un pronunciamiento que marca un nuevo capítulo en la discusión institucional, ingresó hoy a la Corte Suprema de Justicia de la Nación el recurso de queja presentado por el legislador Jorge Andrés Lechman (SF) contra el proceso de reforma constitucional que impulsa el Ejecutivo provincial. Con este ingreso, el expediente ya está en el máximo tribunal del país, que inicia ahora la etapa de análisis preliminar: una instancia reservada para evaluar la admisibilidad del planteo, con un plazo abierto e indeterminado, como ocurre en todos los recursos de queja.

photo_4929641764910467882_y-1

Río Grande refuerza la capacitación en seguridad laboral y suma nuevas instancias de formación para trabajadores municipales

Shelknamsur
Río Grande 06/11/2025

En línea con una agenda que busca fortalecer la prevención en los ámbitos de trabajo, el Municipio de Río Grande avanzó esta semana con una serie de capacitaciones destinadas a equipos de diversas áreas operativas. Las jornadas, coordinadas por la Dirección de Higiene y Seguridad Laboral de la Secretaría de Gestión Ciudadana, se realizan en articulación con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).

photo_4927452710274009949_y-1

Ushuaia abrió la 9ª Expo Ambiente y apuesta a reforzar la educación ambiental y la sostenibilidad

Shelknamsur
Ushuaia06/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia lanzó una nueva edición de la Expo Ambiente, la 9ª consecutiva, en una jornada que reunió a instituciones, emprendimientos y actores locales comprometidos con la sostenibilidad. El evento, organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, continuará este jueves 6 en el polideportivo Cochocho Vargas con actividades, charlas y espacios interactivos destinados a concientizar sobre el cuidado del ambiente.