USHUAIA RECIBIÓ CERCA DE 40 MIL PASAJEROS QUE ARRIBARON EN EL MES DE JULIO

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, anunció los números de pasajeros que fueron trasladados a nuestra ciudad durante todo el mes de julio. Un total de 39.600 personas arribaron a Ushuaia en 247 vuelos, provenientes de los aeropuertos de Buenos Aires (AEP-EZE), Córdoba, El Calafate y San Pablo, Brasil.

De interés 09/08/2022ShelknamsurShelknamsur
62f2dcd0f067e0193e10203f
Copiar Código AMP

“Tanto viajeros nacionales como internacionales disfrutaron de todos los atractivos y servicios turísticos que ofrece nuestro destino, con una devolución sumamente positiva de su visita” contó Silvina Bello, Secretaria de Turismo de Ushuaia y agregó “todo el sector turístico se viene recuperando, con números mucho mejores de lo que fue la pre pandemia. La temporada viene siendo totalmente exitosa, si bien el período de vacaciones de invierno en nuestro país ya finalizó, sabemos que contamos con la temporada invernal más extensa de Sudamérica en lo que respecta a deportes sobretodo, por ende vamos a estar recibiendo muchísima más cantidad de visitantes en los meses de agosto y septiembre”.

La Secretaria de la cartera de turismo municipal, contó que “Ushuaia no es un destino de ofertas, por eso resaltamos el impacto positivo que tuvo el Plan Previaje, por la cantidad de pasajeros que utilizaron este beneficio y ayudó a recuperar el turismo en nuestra ciudad. Lo que tiene Ushuaia de distinto a otros destinos, es que los pasajeros tienen un consumo mayor en el destino, comparado a otros, ya que su estadía suele ser más extensa, un promedio de entre 5 y 7 noches”.

Por su parte, Cristiane Cavalli, Coordinadora de Asuntos Internacionales del municipio, expresó que “por una decisión de nuestro intendente Walter Vuoto, salimos a posicionar la ciudad y los vuelos directos con eventos sumamente importantes en Brasil y otros destinos. En comparación con otros lugares de nieve acostumbrados a recibir gran cantidad de gente, Ushuaia se destacó en porcentajes y también por la gran aceptación que hubo de los vuelos directos.

El visitante que viene, ya sabe de la calidad del producto Ushuaia, que es el gran diferencial nuestro. Este es el resultado de un trabajo constante e ininterrumpido, Ushuaia es conocida a nivel nacional e internacional como un destino que siempre lleva novedades y con una calidad de servicio excepcional. Tanto que es así que los turistas eligen volver. Nuestra ciudad, fideliza al pasajero”.

“El balance del mes de julio fue muy positivo, pero vamos a seguir promocionando y trabajando mucho para traccionar los vuelos directos, sabiendo la importancia que tiene la conectividad aérea para una ciudad como la nuestra”, concluyó la secretaria Silvina Bello.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.