
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La dirigente de la Unión Cívica Radical (UCR), Natalia Jañez, se refirió este lunes a la situación política que está atravesando el país y a los últimos cambios realizados en el Ejecutivo Nacional. Encuadró su diagnóstico en la decisión del Presidente de convocar al líder de la Cámara de Diputados Sergio Massa para que comande el Ministerio de Economía e hizo hincapié en la necesidad de marcar un rumbo político para superar la crisis.
Nacionales01/08/2022
Shelknamsur
“Cuando el gobierno decidió darle el Ministerio de Economía a alguien que profesionalmente proviene del Derecho y no de la Economía, dio por sentado que el problema era político más que económico. De hecho, la baja de los dólares paralelos a precios que rondan los $290, tiene que ver con una expectativa que descansa más que en las capacidades económicas de Massa, en sus habilidades políticas”, señaló Jañez, reforzando que al ser un problema de este tipo “hay que estabilizar el sistema político, apuntar a una dirección de salida de la crisis que sea creíble para todos los actores de la economía: desde los simples consumidores que van a un almacén, hasta los empresarios que producen a nivel industrial. Chicos y grandes, todos adentro”.
“Lo que produce la crisis es un problema general de caos, de falta de camino, de ausencia de una hoja de ruta: ahí está la tarea de la política. La política tiene que venir y decir: “vamos hacia allá, en ese lugar está el futuro que necesitamos para salir del presente que padecemos”. Justamente porque el futuro se nos hace absolutamente impredecible e incierto, es que el presente toma la forma de algo tan desordenado. Necesitamos un mínimo de previsibilidad”, destacó.
Poniendo especial énfasis en que “si tuviéramos que decirlo en términos de gestión, diríamos que necesitamos que a la crisis la gobierne el Estado y no los problemas estructurales. Necesitamos que la política gobierne la crisis, y no que la crisis gobierne a la sociedad”.
Sobre la nueva composición del Ministerio de Economía y la injerencia de la vicepresidenta, Jañez marcó que “si la política sigue esquivando las soluciones, si la dirigencia legitimada democráticamente apuesta por su éxito electoral o por su coherencia ideológica en vez de elegir el bienestar de nuestra comunidad, de nuestro país, entonces probablemente debiéramos tener una idea suspicaz y de sospecha y preguntarnos por qué Cristina Fernández se niega a darle a Massa los elementos necesarios para poder afrontar cabalmente las decisiones que un país con una inflación del 64% y en ascenso, y con una pobreza que ya supera holgadamente el 50% necesita”.
“La hora demanda la gestualidad de la política, pide un rumbo, diálogo. Demanda más que un shock económico, un shock político que rehabilite al sistema político para que recupere la potencia de decidir y de conducir la crisis. Lo que trasluce la crisis económica que padecemos, más que un problema técnico propio de la economía, es un déficit de conducción política. Indudablemente se han cometido errores desde la planificación económica, pero la profundidad estructural de nuestros problemas viene pura y exclusivamente de la política”, sentenció la también referente de Evolución Radical en la isla.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Flybondi anunció un 20% de descuento para quienes compren pasajes desde y hacia Ushuaia, con destino u origen en Buenos Aires y Córdoba. La promoción apunta tanto a residentes como a turistas que estén planificando viajes hacia el Fin del Mundo o desde la provincia hacia los principales centros urbanos del país.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.