GOBIERNO LLEVÓ A CABO MÚLTIPLES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO Y REFACCIONES EN EDIFICIOS ESCOLARES DURANTE EL RECESO INVERNAL

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología llevó a cabo múltiples trabajos de mantenimiento y refacciones en edificios escolares durante el receso invernal. 

Política01/08/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220801-WA0001
Copiar Código AMP

Entre otras tareas se realizó mantenimiento preventivo de sistemas de agua y cloacas, tareas de pintura, reemplazo de aberturas, luminarias y recambio de equipos de calefacción, radiadores, fancoil y termotanques en los establecimientos que lo requerían.

Al respecto, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, sostuvo que “hemos logrado intervenir en pocos días en instituciones con dificultades históricas y abordar esos problemas con equipamiento nuevo. Desde el ministerio hemos gestionado una inversión con fondos nacionales y también una parte muy importante con fondos provinciales”.

“El mayor trabajo estuvo en el recambio e instalación a nuevo de equipos de aire, radiadores, calderas, fancoil y termotanques. También pudimos hacer con personal propio y empresas prestatarias el mantenimiento y desobstrucción de cañerías en sistemas de desagüe, limpieza de tanques, cambio de pisos. Además llevamos a cabo trabajos de pintura y mejora de superficies que tienen alto tránsito y usos muy intensivos”, detalló.

Asimismo, la funcionaria recalcó que “seguiremos trabajando en este cronograma y plan de trabajo que nos hemos propuesto durante todo el año, con la intención de abordar en los próximos meses otras situaciones que requieren hacer  cambios  de ventanas y cubiertas de techo en escuelas más antiguas”.

Finalmente, Cubino aseguró que “nuestro mayor esfuerzo estuvo enfocado en mejorar la habitabilidad en materia de calefacción, servicio sanitario, iluminación de aulas y espacios comunes, pintura de pisos en salones de usos múltiples y gimnasios, de manera de ofrecer las mejores condiciones posibles para el desarrollo de clases”.

Entre las principales intervenciones en Ushuaia en la Escuela N°47 se realizó cambio de radiadores, colocación de 6 ventilaciones y puesta en marcha de los 6 tubos radiantes. En las Escuelas N°3 y N°34 se hizo la reparación de filtración histórica en pared y pintura. En esta última también se llevó a cabo la pintura del piso del SUM. En las Escuelas N°48 y N°41 se realizó la colocación y cambio de fancoil. En el Colegio Kloketen se cambiaron fancoil y bombas circuladoras. En el Colegio Sobral se colocaron 2 calderas, 2 equipos generadores de aire caliente con instalación independiente de gas envasado, pintura de aulas y pasillos. En el Jardín N°24 se hizo el cambio y colocación de fancoil. En la Escuela Escuela N°16 se reparó pérdida de agua en el exterior y se reacondicionó el machimbre del gimnasio con cerramientos de control de plagas. En el Colegio Olga B. de Arko se llevó adelante el recambio de luminaria y reparación de un módulo de caldera. En el taller se realizó la colocación de 2 termotanques y un equipo generador de aire.

Por otra parte, se realizaron mantenimientos preventivos en los servicios básicos de agua como la limpieza de tanques, reparaciones de pérdidas de agua, la limpieza en el sistema cloacal con camiones atmosféricos y desobstructor, la verificación de sistemas eléctricos con la incorporación de iluminaria a LED, la limpieza en conductos, la calibración de equipos de calefacción y la renovación de bombas recirculadoras que se encontraban fuera de servicio en todos los establecimientos de la Ciudad de Rio Grande, Tolhuin, la frontera de San Sebastián y Estancia Sara.
Se realizaron mejoras e instalaciones de equipos de calefacción en el colegio Haspen, con la renovación de una bomba recirculadora y la instalación de 4 equipos fancoil y radiadores. Se colocaron asimismo tubos de iluminación LED y se realizó trabajos de pintura en paredes interiores y de pisos en los salones.

Se realizaron mejoras e instalación de un equipo de calefacción en la zona de talleres del colegio técnico CPET, con la incorporación de una caldera en la zona de la cocina. Se realizó la vinculación de tanques al ya existente para aumentar el caudal de agua potable, con refacciones de baños y trabajos de desobstrucción del sistema cloacal por medio de sondas, atmosférico y desobstructor. Por otro lado se realizaron trabajos de pintura interior en salones, mejoramientos de la iluminación a LED y la colocación de cerámicos en uno de sus salones.

Se renovaron y se incorporaron tres equipos de calefacción de aire en la Escuela Nº 10 conjuntamente con trabajos de revestimientos en el SUM y mejoras en la escalera principal del mismo. Se realizaron trabajos de mejoramiento en la cocina de la Escuela Nº 19 con la limpieza de sus tanques, recambios de iluminaria a LED, marcación de líneas recreativas en su SUM, más reparaciones en su cielorraso y paredes y mejoramiento de pintura interior.

Se realizaron mejoras e instalación de equipos de calefacción en el colegio Piedrabuena con la renovación de un equipo de calefacción y radiadores, recuperando un espacio como el gimnasio con la reparación de una filtración por calle Mosconi, la renovación de la iluminación a LED y el pintado de la cancha.

Se renovaron y se incorporaron 5 equipos de calefacción fancoil en el Colegio Padre Zink, mientras que se realizó el pintado de la superficie de su SUM. Se instalaron además equipos de calefacción en el gimnasio de la Escuela Nº4, conjuntamente con la preparación de la superficie de la cancha para pintar. Se realizaron trabajos de marcación y pintado en el gimnasio de la Escuela Nº 8 y se realizaron trabajos en el sistema de calefacción con la renovación de radiadores y el recambio de una bomba.

Se instalaron conductos de ventilación para los equipos de calefacción del gimnasio de la Escuela Nº2, el recambio de un termotanque, mientras que se prepara la superficie de la cancha para poder pintar.

Por otro lado se realizó la incorporación de equipos de calefacción fancoil para la escuela Nº2 con un equipo, escuela Nº 45 de Tolhuin con tres equipos, Jardín Nº23 de Tolhuin con dos equipos, Jardín Nº 9 con tres equipos y Jardín Nº 21 con un equipo.

Se llevó a cabo el recambio de termotanques en la Escuela Especial nº4 de Tolhuin, Escuela Nº 17 de San Sebastián, Escuela Nº23, Jardín Nº 3, Colegio Soberanía Nacional y Colegio Maradona. Además se llevó a cabo el recambio de calefactores en las Escuelas Nº5 de Tolhuin con cuatro artefactos, Nº 17 de San Sebastián con un artefacto y Jardín Nº4 con un artefacto.

Se realizó también la renovación e incorporación de radiadores en el colegio Alicia Moreau Justo y Cent 35, la renovación de equipos de calefacción por aire en las escuelas Nº 32 con un equipo, Colegio Soberanía Nacional con un equipo, Gimnasio Nº 23 con tres equipos, Jardín nº 17 con un equipo, Jardín Nº 3 con 6 equipos  y Escuela Especial Nº 2 con tres equipos.  

Finalmente se realizaron trabajos de pintura en gimnasios y SUM, recuperando espacios recreativos y de deportes con la preparación de las superficies, la marcación de líneas y pintados es su totalidad en las escuelas Nº 42, Nº 46, Nº44, Nº8, Maradona, Alicia Moreau Justo, Soberanía y Antártida Argentina.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-04-27 at 14.43.27 (1)

OSEF al borde del colapso: la crisis que el gobierno ignoró y el ultimátum de $13.400 millones

Mariano López
Política27/04/2025

El gobernador Gustavo Melella ignoró las señales de alarma y pospuso las partidas sanitarias mientras la deuda de OSEF crecía sin control; ahora, con más de $21.326 millones en rojo, la obra social exige un auxilio de $13.400 millones para no dejar a sus afiliados sin atención. Melella no solo ocultó la gravedad del desbalance y postergó decisiones clave; además, se detectaron sobreprecios millonarios en compras de insumos y equipamiento, mientras la gestión priorizaba anuncios publicitarios y obras emblemáticas con el sistema sanitario al borde del colapso.

photo_4918384793062846366_x

Rio Grande fue seleccionada por la Red de Innovación Local para participar de una instancia de formación intensiva

Shelknamsur
Política23/04/2025

El anuncio fue durante una reunión que el Municipio de Río Grande mantuvo con representantes de la Red de Innovación Local (RIL) con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades locales en materia de desarrollo económico, el acompañamiento a emprendedores e la innovación pública. Es importante destacar que, el encuentro se dio en el marco del Programa Ciudades Emprendedoras.

photo_5161353592668534345_y-1

El Intendente firmó un convenio con Plásticos de la Isla Grande S.A para la creación de la primera estación de residuos clasificados

Shelknamsur
Política07/04/2025

Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada.

photo_5129898897165102679_y

El Municipio optimiza la vida útil del asfalto en Río Grande

Shelknamsur
Política29/03/2025

El Municipio de Río Grande renueva su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura vial al incorporar maquinaria moderna que optimiza los trabajos de mantenimiento en las distintas calles de la ciudad. Se trata de una selladora de juntas, que permite el ablandamiento y una aplicación más eficiente del asfalto modificado, sin la necesidad de herramientas adicionales.

photo_5123083900757847364_y-1

Perez entregó tierras y anunció el comienzo de una nueva urbanización de 600 lotes en Chacra XII

Shelknamsur
Política25/03/2025

La política habitacional es un eje central de la gestión municipal del intendente Martín Perez. En este marco, se llevó adelante una nueva entrega de 35 lotes con servicios y 30 escrituras públicas y carpetas de obligaciones cumplidas a familias riograndenses que, a partir de ahora, están cada vez más cerca de cumplir el sueño de tener un hogar propio. En su discurso, además, Perez adelantó sobre los avances en una nueva Urbanización público-privada en Chacra XII, con 603 lotes con todos los servicios, reservas fiscales y espacios verdes.

photo_5116390821292256495_y-1

Emprendedores Riograndenses destacaron la posibilidad de participar en la Expo Cake en Río Gallegos

Shelknamsur
Política23/03/2025

Los días 15 y 16 de marzo se llevó a cabo en la ciudad capital de Santa Cruz, la primera edición de este evento organizado por su Municipio. Durante ambas jornadas, emprendedores de los sectores de pastelería, panadería y chocolatería de Río Grande tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos, intercambiar experiencias y crear nuevas oportunidades de negocio.

photo_5109843431412316086_y-1

“Las políticas de cuidado están en el centro del modelo de gestión del intendente Martín Perez”

Shelknamsur
Política22/03/2025

Así lo afirmó la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars, durante la presentación del Fondo de Investigación - Acción Colaborativa para América Latina y el Caribe. El Municipio de Río Grande, en colaboración con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) trabajarán bajo la propuesta titulada "Tiempo para mujeres: de lo local a las políticas transformadoras” de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario.

e_1648200427

¿Dónde están los más de 1.700 millones que faltan certificar en la Ruta Provincial N°1?

Mariano López
Política20/03/2025

El Gobierno Nacional decidió suspender momentáneamente la financiación de obras viales en Tierra del Fuego, destacando serias irregularidades en el manejo de los fondos destinados al gobierno provincial de Gustavo Melella. La obra más cuestionada es la pavimentación de la Ruta Provincial N°1, en el tramo Bajada Lago Fagnano - Tolhuin, que incluía la construcción de un puente.

Lo más visto
images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.