CONVENCIÓN CONSTITUYENTE: POR MAYORÍA SE DEFINIERON LAS AUTORIDADES DE LASCOMISIONES 

Reunidos en la sala de sesiones del Concejo Deliberante, los convencionalesconstituyentes acordaron este lunes, por mayoría, las autoridades queencabezarán las comisiones permanentes de Labor Parlamentaria; Disciplina yCuestiones de Privilegio; Presupuesto; y Redactora. Asimismo, también sedefinieron los integrantes y el orden jerárquico de la comisión deInformación Pública y Debate Ciudadano, y de la única comisión temática acargo de analizar los proyectos presentados.

Ushuaia26/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisiones3
Copiar Código AMP

Luego de que el bloque de Somos Fueguinos –integrado por los convencionalesLiliana Fadul, Viviana Remy y Valter Tavarone- adelantara su intención deno acompañar la designación de autoridades, la presidenta, convencionalMónica Urquiza, puso a consideración las diferentes mociones que fueronpresentadas por los integrantes del cuerpo durante el desarrollo delencuentro, para llegar a la conformación de las mismas en todos los casospor la mayoría absoluta del Cuerpo.

En el caso de la comisión de Presupuesto, que tiene la función de elaborary dictaminar sobre el presupuesto general de la Convención, quedóencabezada por el convencional Ramiro Requejado; Agustín Coto en lavicepresidencia y Alejandro Niz como secretario.En tanto, en la comisión de Disciplina y Cuestiones de Privilegio, decarácter privado y que tiene la función de enfrentar contingenciasreferidas al orden, decoro y disciplina producidas durante el desarrollo delas actividades de la Convención; y de las cuestiones de privilegio quepudieran plantearse, se acordó que quede a cargo de Fernando Oyarzún,Myriam Canga en la vicepresidencia y como secretaria, Erica Fossati.

Por la comisión Redactora, también de carácter privado y que goza de lafunción de controlar la corrección ortográfica y gramatical de redaccióndel texto de los artículos modificados, se concluyó que será integrada enla presidencia por la convencional Myriam Canga, Erica Fossati en lavicepresidencia y Laura Avila a cargo de la secretaría.

En otro orden, por la comisión de Información Pública y Debate Ciudadano sellegó a la decisión de estar integrada por los 14 convencionalesconstituyentes, y que su orden jerárquico esté compuesto por Agustín Cotocomo presidente y su par Myriam Canga como vicepresidenta.

Finalmente, el convencional Juan Carlos Pino como presidente, FernandoOyarzún como vicepresidente y Ramiro Requejado como secretario, actuarán enla única comisión temática, la cual deberá funcionar al menos una vez porsemana y estar compuesta por la totalidad de los convencionales. Además,será asistida por la Secretaría de Enlace y Redacción, y con colaboracióndel personal de planta permanente del Concejo Deliberante aún por definiren cuanto a las secretarias administrativas.Cabe recordar que la comisión permanente de Labor Parlamentaria ya teníaautoridades asignadas, decisión resuelta durante el desarrollo de la últimasesión, y que quedó integrada por la Presidencia, Secretaría yProsecretaría de la Convención Constituyente Municipal.

El encuentro se dio este lunes, desde las 14 horas, en el marco del trabajolegislativo para definir el funcionamiento de la discusión que abordará lareforma de la Carta Orgánica de la ciudad, con el reglamento internorecientemente elaborado y previo al desarrollo de la segunda sesión,prevista para el próximo 10 de agosto, en la sala de sesiones de laLegislatura Provincial.

Por último, la convencional Urquiza recordó al finalizar la reunión que larecepción de proyectos de reforma, tanto de las fuerzas políticas cómo delos vecinos de la ciudad, se recibirán hasta el día lunes 8 de agosto a las14 horas, en mesa de entradas del Concejo Deliberante, para que tomenestado parlamentario en la próxima sesión.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.