TIERRA DEL FUEGO ADHIERE A LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA HORA MÁS DE CLASE POR DÍA

La ampliación horaria será destinada prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita; la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica.

Nacionales21/07/2022ShelknamsurShelknamsur
20210515escuelaclasesnag-1173246
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella, junto con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, y su par de Nación Jaime Perczyk, firmaron el convenio “Una Hora Más de Clase”, que establece la implementación de jornada extendida en los establecimientos educativos de la provincia.

“Más horas de clase” establece el incremento de la carga horaria escolar con el objetivo de que niñas y niños de escuelas primarias públicas fortalezcan y mejoren sus aprendizajes, especialmente en las asignaturas de Lengua y Matemática.

El Gobernador Melella destacó la decisión política del Ministro de Educación de la Nación, considerando que “significa más educación para nuestros pibes y nuestras pibas, y es fortalecer el sistema educativo, e igualar para arriba”.

También, agradeció el acompañamiento a Tierra del Fuego, “porque esto no es sólo una cuestión discursiva, sino que hay una decisión política con la colocación de fondos que son necesarios”.

A su vez, el Mandatario celebró la concreción del Programa, asegurando que “mirar a las provincias para fortalecer el sistema educativo, es clave para la reconstrucción del país”.

Por su parte, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino, consideró que “el Gobierno Nacional tomó una decisión muy fuerte, no sólo en el aporte económico, sino también en aumentar las horas, para trabajar profundamente en prácticas del lenguaje y matemática, que son vacancias que se pueden observar a veces en las evaluaciones estandarizadas, que a veces nos dejan perplejos, pero cuando se toman este tipo de decisiones es un legado que le queda a la escuela, más allá de quien gobierne. Esto trasciende y no se va a poder sacar de las escuelas”.

“Esta medida nos parece acertadísima. Se acompaña de libros de texto, porque ya llegaron más de 29 mil ejemplares a la Provincia. Que también se haya dado lugar en la decisión al Consejo Federal, porque estábamos saliendo de una cuarentena cuando esto se decidió”, recordó Cubino.

De igual modo, la Ministra detalló que “esto es un gran espaldarazo para lograr que, en septiembre, todas las escuelas primarias, alrededor de 13 mil chicos y chicas, llegarán a cumplir esto. Parece poco una hora, pero en total son 38 días más”.

“En la provincia, es fortalecer el primer ciclo, primero segundo y tercer grado. Lograr que esa hora esté todos los días de la semana y principalmente donde falta, en el primer ciclo” concluyó la Ministra. 

A partir de esta propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales. 

El Gobierno nacional realizó una inversión de $18 mil millones para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.

“El 14% de los chicos del país tenían 40 horas de clase y el otro 86% tenía 20. Ahora, con este esfuerzo importante que hace el Gobierno Nacional, acompañando un esfuerzo que ya venía haciendo el gobierno de la provincia, para que haya algo que demandan los chicos, los maestros y los padres, que sus hijos aprendan más lengua y matemática. Para eso hacen falta más horas de clase, más escuelas, más libros”, dijo el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

“Hoy hay más horas y hay que proteger esto, asegurar estos derechos que van a tener a partir de este convenio, todos los chicos de la provincia. Al mismo tiempo, pensar la escuela que necesitamos, para que la Argentina federal, justa y democrática, entre definitivamente en el siglo XXI”, concluyó.

Últimos artículos
photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.