TIERRA DEL FUEGO ADHIERE A LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA HORA MÁS DE CLASE POR DÍA

La ampliación horaria será destinada prioritariamente al fortalecimiento de la producción escrita; la comprensión lectora y la alfabetización matemática y científica.

Nacionales21/07/2022ShelknamsurShelknamsur
20210515escuelaclasesnag-1173246
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella, junto con la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, y su par de Nación Jaime Perczyk, firmaron el convenio “Una Hora Más de Clase”, que establece la implementación de jornada extendida en los establecimientos educativos de la provincia.

“Más horas de clase” establece el incremento de la carga horaria escolar con el objetivo de que niñas y niños de escuelas primarias públicas fortalezcan y mejoren sus aprendizajes, especialmente en las asignaturas de Lengua y Matemática.

El Gobernador Melella destacó la decisión política del Ministro de Educación de la Nación, considerando que “significa más educación para nuestros pibes y nuestras pibas, y es fortalecer el sistema educativo, e igualar para arriba”.

También, agradeció el acompañamiento a Tierra del Fuego, “porque esto no es sólo una cuestión discursiva, sino que hay una decisión política con la colocación de fondos que son necesarios”.

A su vez, el Mandatario celebró la concreción del Programa, asegurando que “mirar a las provincias para fortalecer el sistema educativo, es clave para la reconstrucción del país”.

Por su parte, la ministra de Educación de la Provincia, Analía Cubino, consideró que “el Gobierno Nacional tomó una decisión muy fuerte, no sólo en el aporte económico, sino también en aumentar las horas, para trabajar profundamente en prácticas del lenguaje y matemática, que son vacancias que se pueden observar a veces en las evaluaciones estandarizadas, que a veces nos dejan perplejos, pero cuando se toman este tipo de decisiones es un legado que le queda a la escuela, más allá de quien gobierne. Esto trasciende y no se va a poder sacar de las escuelas”.

“Esta medida nos parece acertadísima. Se acompaña de libros de texto, porque ya llegaron más de 29 mil ejemplares a la Provincia. Que también se haya dado lugar en la decisión al Consejo Federal, porque estábamos saliendo de una cuarentena cuando esto se decidió”, recordó Cubino.

De igual modo, la Ministra detalló que “esto es un gran espaldarazo para lograr que, en septiembre, todas las escuelas primarias, alrededor de 13 mil chicos y chicas, llegarán a cumplir esto. Parece poco una hora, pero en total son 38 días más”.

“En la provincia, es fortalecer el primer ciclo, primero segundo y tercer grado. Lograr que esa hora esté todos los días de la semana y principalmente donde falta, en el primer ciclo” concluyó la Ministra. 

A partir de esta propuesta de la cartera educativa nacional, aprobada en el Consejo Federal de Educación (CFE), los establecimientos educativos primarios de todo el país pasarán a tener un piso mínimo de 25 horas semanales. 

El Gobierno nacional realizó una inversión de $18 mil millones para su implementación y se contempla el aporte de hasta un 80% del incremento del salario docente para la ejecución del plan.

“El 14% de los chicos del país tenían 40 horas de clase y el otro 86% tenía 20. Ahora, con este esfuerzo importante que hace el Gobierno Nacional, acompañando un esfuerzo que ya venía haciendo el gobierno de la provincia, para que haya algo que demandan los chicos, los maestros y los padres, que sus hijos aprendan más lengua y matemática. Para eso hacen falta más horas de clase, más escuelas, más libros”, dijo el Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.

“Hoy hay más horas y hay que proteger esto, asegurar estos derechos que van a tener a partir de este convenio, todos los chicos de la provincia. Al mismo tiempo, pensar la escuela que necesitamos, para que la Argentina federal, justa y democrática, entre definitivamente en el siglo XXI”, concluyó.

Te puede interesar
sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

ejercicio-argentino-en-Tierra-del-fuego-7

Operaciones conjuntas en el fin del mundo: la Armada y la Fuerza Aérea refuerzan su adiestramiento en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales11/09/2025

En escenarios de alta complejidad como la baja montaña y el monte austral, efectivos de la Armada Argentina y de la Fuerza Aérea llevaron adelante un exigente adiestramiento conjunto en la provincia de Tierra del Fuego. Con prácticas que incluyeron paracaidismo, esquí alpino y navegación terrestre, las Fuerzas buscan consolidar su interoperabilidad y desplegar una capacidad de respuesta eficaz ante misiones especiales.

photo_5039722193315016351_y-1

Fuerza Patria refuerza su estrategia rumbo al 26 de octubre

Shelknamsur
Nacionales08/09/2025

Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, postulantes a diputados, con miras a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre. El encuentro estuvo atravesado por una definición política clara: reforzar la estrategia territorial y consolidar un mensaje de unidad frente al gobierno de Javier Milei. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.

Axel

“Es para Axel, la conducción”: la militancia celebró el triunfo bonaerense y empujó a Kicillof a la proyección nacional

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El gobernador Axel Kicillof se convirtió en el gran protagonista de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires. Tras conocerse los resultados oficiales, que le dieron a Fuerza Patria casi el 47% de los sufragios y una diferencia superior a 13 puntos frente a La Libertad Avanza, el mandatario subió al escenario acompañado por intendentes, candidatos y funcionarios. La militancia lo recibió con un cántico contundente: “Es para Axel, la conducción”.

970001-1-7

Provincia de Buenos Aires: Cristina Kirchner celebró la victoria peronista y apuntó contra Milei

Shelknamsur
Nacionales07/09/2025

El peronismo arrasó en la provincia de Buenos Aires con casi 47 % de los votos, de acuerdo a los resultados oficiales con más del 80 % de mesas escrutadas. La participación alcanzó el 63 % del padrón, un nivel que superó las expectativas y que refuerza la centralidad bonaerense en el mapa político argentino. El mensaje de las urnas fue claro: el electorado volvió a respaldar al peronismo unido y le marcó un freno a la narrativa libertaria.

Lo más visto
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.