Gobierno reconoció la labor de la Comisión de Auxilio de Ushuaia en el rescate de un joven en el Glaciar Martial

Se les entregó una placa a todas las instituciones que integran la Comisión y que formaron parte de las tareas que salvaron la vida de dicha persona.

De interés 20/07/2022ShelknamsurShelknamsur
32fa3ce5-4921-4c10-8dcb-41172cbebe12.jpg
Copiar Código AMP

El Gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y junto a la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Jésica Garay, reconoció la labor de la Comisión de Auxilio de Ushuaia que, días atrás, rescataron a un joven montañista que quedó atrapado bajo un metro de nieve.

Participaron también del acto, el ministro en Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Comisario de la Policía Provincial, Jacinto Rolón; autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia; autoridades de la Municipalidad de Ushuaia; jefes y representantes de la Policía Provincial y Gendarmería Nacional.

Durante el encuentro, se realizó la entrega de placas en reconocimiento a la labor de Sergio González y Osvaldo Saravia de la Secretaría de Protección Civil Provincial; al Cabo Primero Luis Ricalde y al Cabo Primero Luis Aguilera de la Policía de la Provincia; al Cabo Primero Antonio Novoa y al Cabo Matías Leguizamón de Gendarmería Nacional; a Daniel Vázquez y Cristián Álvarez, personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia; Eduardo Cortez y Raúl Félix de Bomberos Voluntarios Ushuaia; a Santiago Saravia, Jonathan Burgos, Julián Elizari y al Can Tango, de Bomberos Voluntarios «2 de Abril»; a Fabricio Torres y Alejandro Rivero del Club Andino Ushuaia.

La intervención de la Comisión, salvó la vida de un joven esquiador, luego que una avalancha sepultara bajo un metro de nieve, a una persona que realizaba esquí de travesía. Quién lo acompañaba dio una alerta a las autoridades, lo que permitió iniciar el protocolo de búsqueda por parte de la Comisión.

Una vez comenzado el operativo, las diversas áreas intervinientes trabajaron mancomunadamente en todas las fases que conllevan las tareas de búsqueda y rescate de la persona extraviada, logrando salvar la vida del esquiador, con una destacable tarea de Tango, quien dar con la persona y señalar el lugar donde se encontraba.

Al respecto, Melella aseguró que “este agradecimiento es en nombre del pueblo de la Provincia, porque se trata de un trabajo notable, donde se persigue el objetivo de salvar vidas, poniendo en riesgo la propia”. A su vez, el Mandatario resaltó que “no existe una forma material de reconocer a aquel que va a una emergencia siendo capaz de arriesgar su propia vida, lo que por otro lado si existe, es contar con el agradecimiento de un pueblo”.

Asimismo, el Gobernador señaló que “cuando hay personas que comparten un objetivo común; tiene un mismo sentimiento; acuden a una emergencia y lo hacen con profesionalismo, con corresponsabilidad con los demás, como sucede con los integrantes de la Comisión, demuestran lo que es una política pública y que son capaces de superar cualquier cuestión que se les cruce en el medio”.

Por su parte, la Ministra Adriana Chapperón recordó que “la Comisión de Auxilio viene trabajando desde hace muchos años en una tarea que es realmente loable; este no ha sido el único episodio en el que realizaron una tarea notable y nosotros estamos acompañándolos, desde nuestro lugar, en cada uno de los rescates que hacen, poniendo en riesgo su propia vida”.

De igual modo, la funcionaria provincial, subrayó la labor realizada por el perro Tango y expresó que «esta noticia ha dado vueltas al mundo, porque se trató de un hecho inédito, ya que el esquiador rescatado estuvo enterrado a más de un metro de profundidad, con un peso importante de nieve encima y hoy tenemos la suerte de decir que está en su casa, bien de salud y tratando de recuperarse».

Posteriormente, quien tomó la palabra fue Jesica Garay, quien remarcó que “desde el Ejecutivo Municipal, entendemos la importancia que tiene la Comisión de Auxilio que ha trascendido las gestiones políticas”, agregando que “las políticas públicas son eso, cuando trasciende a las personas y a las gestiones, tienen la garantía real que lo que se hace, está legitimado por las instituciones, por la comunidad y por sus propios integrantes”.

Finalmente, Julián Elizari de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” y guía del perro Tango, expresó que “este reconocimiento es para toda la Comisión de Auxilio, todos los que trabajamos, que somos muchas personas; venimos trabajando hace muchos años y este agradecimiento es un mimo que nos hacen, para darnos más impulso y seguir como estamos haciendo hasta ahora”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.