
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
Se les entregó una placa a todas las instituciones que integran la Comisión y que formaron parte de las tareas que salvaron la vida de dicha persona.
De interés 20/07/2022
Shelknamsur
El Gobernador, Gustavo Melella, acompañado por la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y junto a la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Jésica Garay, reconoció la labor de la Comisión de Auxilio de Ushuaia que, días atrás, rescataron a un joven montañista que quedó atrapado bajo un metro de nieve.
Participaron también del acto, el ministro en Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el Comisario de la Policía Provincial, Jacinto Rolón; autoridades del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos; autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia; autoridades de la Municipalidad de Ushuaia; jefes y representantes de la Policía Provincial y Gendarmería Nacional.
Durante el encuentro, se realizó la entrega de placas en reconocimiento a la labor de Sergio González y Osvaldo Saravia de la Secretaría de Protección Civil Provincial; al Cabo Primero Luis Ricalde y al Cabo Primero Luis Aguilera de la Policía de la Provincia; al Cabo Primero Antonio Novoa y al Cabo Matías Leguizamón de Gendarmería Nacional; a Daniel Vázquez y Cristián Álvarez, personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia; Eduardo Cortez y Raúl Félix de Bomberos Voluntarios Ushuaia; a Santiago Saravia, Jonathan Burgos, Julián Elizari y al Can Tango, de Bomberos Voluntarios «2 de Abril»; a Fabricio Torres y Alejandro Rivero del Club Andino Ushuaia.
La intervención de la Comisión, salvó la vida de un joven esquiador, luego que una avalancha sepultara bajo un metro de nieve, a una persona que realizaba esquí de travesía. Quién lo acompañaba dio una alerta a las autoridades, lo que permitió iniciar el protocolo de búsqueda por parte de la Comisión.
Una vez comenzado el operativo, las diversas áreas intervinientes trabajaron mancomunadamente en todas las fases que conllevan las tareas de búsqueda y rescate de la persona extraviada, logrando salvar la vida del esquiador, con una destacable tarea de Tango, quien dar con la persona y señalar el lugar donde se encontraba.
Al respecto, Melella aseguró que “este agradecimiento es en nombre del pueblo de la Provincia, porque se trata de un trabajo notable, donde se persigue el objetivo de salvar vidas, poniendo en riesgo la propia”. A su vez, el Mandatario resaltó que “no existe una forma material de reconocer a aquel que va a una emergencia siendo capaz de arriesgar su propia vida, lo que por otro lado si existe, es contar con el agradecimiento de un pueblo”.
Asimismo, el Gobernador señaló que “cuando hay personas que comparten un objetivo común; tiene un mismo sentimiento; acuden a una emergencia y lo hacen con profesionalismo, con corresponsabilidad con los demás, como sucede con los integrantes de la Comisión, demuestran lo que es una política pública y que son capaces de superar cualquier cuestión que se les cruce en el medio”.
Por su parte, la Ministra Adriana Chapperón recordó que “la Comisión de Auxilio viene trabajando desde hace muchos años en una tarea que es realmente loable; este no ha sido el único episodio en el que realizaron una tarea notable y nosotros estamos acompañándolos, desde nuestro lugar, en cada uno de los rescates que hacen, poniendo en riesgo su propia vida”.
De igual modo, la funcionaria provincial, subrayó la labor realizada por el perro Tango y expresó que «esta noticia ha dado vueltas al mundo, porque se trató de un hecho inédito, ya que el esquiador rescatado estuvo enterrado a más de un metro de profundidad, con un peso importante de nieve encima y hoy tenemos la suerte de decir que está en su casa, bien de salud y tratando de recuperarse».
Posteriormente, quien tomó la palabra fue Jesica Garay, quien remarcó que “desde el Ejecutivo Municipal, entendemos la importancia que tiene la Comisión de Auxilio que ha trascendido las gestiones políticas”, agregando que “las políticas públicas son eso, cuando trasciende a las personas y a las gestiones, tienen la garantía real que lo que se hace, está legitimado por las instituciones, por la comunidad y por sus propios integrantes”.
Finalmente, Julián Elizari de Bomberos Voluntarios “2 de Abril” y guía del perro Tango, expresó que “este reconocimiento es para toda la Comisión de Auxilio, todos los que trabajamos, que somos muchas personas; venimos trabajando hace muchos años y este agradecimiento es un mimo que nos hacen, para darnos más impulso y seguir como estamos haciendo hasta ahora”.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.