POR TRABAJOS DE MANTENIMIENTO LA DPE REALIZARÁ ESTE SÁBADO UN CORTE DE ENERGÍA EN USHUAIA

La maniobra forma parte del plan establecido para reforzar el actual servicio que brinda el Ente provincial. Afectará a distintos sectores de Ushuaia.

De interés 14/07/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220714-WA0007
Copiar Código AMP

La Dirección Provincial de Energía informa que en el marco de tareas de mantenimiento en el Centro de Distribución Torelli, este sábado realizará un corte de luz desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, afectando a distintos sectores de Ushuaia.

Al respecto, el Presidente de la DPE Pedro Villarreal, expresó que “esto tiene que ver con el plan que estamos llevando desde el Ente provincial para fortalecer el actual sistema, el cual todos sabemos se encuentra muy debilitado”.

En tal sentido, agregó que “desde el Gobierno provincial tenemos una gran apuesta, que tiene que ver con mejorar el servicio energético en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Es por ello que dentro del Fideicomiso Austral II hemos incluido obras de gran importancia en materia energética, donde queremos dar una solución definitiva a los problemas de distribución y de generación que estamos atravesando y que sabemos perjudican a nuestras vecinas y vecinos”.  

Respecto al trabajo a realizar este sábado en la ciudad de Ushuaia, detalló que tiene que ver con una maniobra de media tensión para el mantenimiento del equipamiento de maniobra del Centro de Distribución Torelli, “el cual abastece a una gran parte de la ciudad, por ello la necesidad de realizar este corte, en pos de garantizar mejores condiciones a futuro”.

Paralelamente, el funcionario agregó que para el caso de las personas electrodependientes, se estableció una Guardia para atender cualquier situación que se pueda llegar a presentar. Las vías de contacto para este grupo son (02901)-15607573.

A continuación se detallan la totalidad de Barrios que se verán afectados:
-B° Alakalufes I,
-B° Alakalufes II,
-B° Bella Vista,
-B° Latinoamericano, 
-B° Los Andes,
-B° Los Fueguinos,
-B° Gral. Belgrano, 
-B° Monte Gallinero,
-B° Bahía Golondrina,
-B° El Libertador, 
-B° Andino,
-B° Luis Fernando Martial,
-B° Pista de Esquí, 
-B° Onaisín,
-B° Escondido,
-B° Obrero, 
-B° Esperanza, 
-B° Los Pinos,
-B° Almirante Solier, 
-B° Primer Argentino,
-B° Gaucho Rivero,
-B° Centenario, 
-B° San Salvador, 
-B° El Fuelle, 
-B° Don Bosco, 
-B° La Misión,
-B° 5 de Octubre, 
-B° Tolkar
-B° Almirante Brown,
-B° José Hernández,
-B° Piedrabuena,
-B° Las Lengas, 
-B° Los Yaganes,
-B° 2 de Abril, 
-B° Chacho Peñaloza, 
-B° Martín Güemes,
-B° Los Canelos,
-B° Provincias Unidas, 
-B° Kaupen, 
-B° La Cumbre,
-B° 245 Viviendas, 
-B° Nueva Provincia, 
-B° Thomas Bridges,
-B° Los Calafates, 
-B° Los Alerces,  
-B° Obras Sanitarias,
-B° Mirador de Beagle,
-B° Las Terrazas, 
-B° Juan Domingo Perón, 
-B° Towora, 
-B° Ecológico, 
-B° Altos Ecológico,
-B° La Colina, 
-B° Bosque del Faldeo,
-B° Parque,
-B° Dos Banderas, 
-B° Kaiken,
-B° La Cantera,
-Valle de Andorra,
-B° Club de Campo,
-B° Malvinas Argentinas,
-B° Bahía Cauquén, 
-B° Terrazas del Beagle,
-B° Altos del Cauquén, 
-B° Recodo,
-B° Casas del Sur,
-B° Remanso, 
-B° Costa Susana,
-B° Ushuaia Chico,
-B° Fueguinos Auto convocados, 
-B° 128 Viviendas, 
-B° Macizo 1000 - Río Pipo.
-Zona Centro (entre las calles Maipú, Roca, Onas y Magallanes)

Asimismo se informa que dicho corte afectará las siguientes dependencias, con las cuales previamente se coordinó la logística correspondiente para garantizar el servicio mientras dure el corte.

-Planta Potabilizadora Río Pipo,
-Planta Potabilizadora Le Martial,
-Planta Potabilizadora Laserre,
-Aeropuerto Internacional Ushuaia,
-Hospital Regional Ushuaia,
-Clínica San Jorge.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.