Se inauguró la muestra “Caminata por Malvinas, naturalmente Argentinas y Fueguinas”

La Secretaría de Cultura, a través de la Dirección Provincial de Museos y Patrimonio y el Museo del Fin del Mundo, llevó a cabo la apertura de la muestra ‘Caminata por Malvinas, naturalmente argentinas y fueguinas’, que está emplazada en el patio de la Antigua Casa de Gobierno de la ciudad de Ushuaia.

Política02/07/2022ShelknamsurShelknamsur
Malvinas1
Copiar Código AMP

Se trata de infografías que visibilizan la cercanía de las Malvinas con la isla grande a través de las características territoriales y geográficas, la flora y la fauna. El trabajo fue encabezado por los equipos de Biología y Museología del Museo del Fin del Mundo.

En relación a esto, el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, manifestó que “creo que es un trabajo fundamental que ha hecho el equipo del Museo del Fin del Mundo y la Secretaría de Cultura” y agregó: “los fueguinos y fueguinas tenemos que tener un conocimiento extendido sobre lo que es la realidad, más allá del conocimiento general que hay, por eso, abarcar una temática tan sensible como lo es la flora y la fauna, hacerlo en un lugar tan central, tan masivo como es este espacio en el corazón de la ciudad de Ushuaia, merece una felicitación a todo el equipo”.

“Lamentablemente, nos muestra otra de las tristes consecuencias del colonialismo como lo es el modelo extractivista que lleva adelante el Reino Unido en Malvinas”, dijo, y continuó: “creo que esta acción es muy importante, demuestra que Malvinas va mucho más a lo largo del tiempo y de la historia y que ratifica que hay que trabajar la temática todo el año, que no es algo privativo de la Secretaría de Malvinas”.

Por otro lado, remarcó que “es frecuente que extranjeros que visitan la provincia pregunten, porque es una situación quizás no muy conocida en el mundo, por eso es una oportunidad muy buena para utilizarla como trampolín para expresar lo que son nuestros derechos sobre Malvinas y el hecho de plantear que somos una provincia invadida”.

Por su parte, José Luis Fernández Valoni, coordinador del Consejo Consultivo sobre Temas Vinculados al Atlántico Sur (CASUR), consideró que “tenemos que hacer lo posible para acercar Malvinas a la población en todos los aspectos; históricos, jurídicos, científicos, y esta muestra es muy ilustrativa de lo que representan las islas y una demostración geográfica-biológica de la cercanía con Tierra del Fuego”, y subrayó: “lo que no se conoce no se quiere y lo que no se quiere no se protege, entonces, es muy importante difundir el conocimiento sobre las islas”.

Finalmente, el director provincial de Museos y Patrimonio, Ezequiel Raffi, comentó que “la intención del equipo de diseño del área de Biología y de Museología fue la de vincularnos al aniversario de la 40° Gesta de Malvinas”, al tiempo que agregó que “desde la identidad propia del museo, que alberga ciertas colecciones que nos permiten reflexionar más allá del conflicto bélico, pero no obstante nos sitúa en el genuino reclamo de usurpación demostrando que, en la proximidad geográfica y territorial también encontramos flora, fauna y la geografía muy similares a la de la isla grande”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.