Este jueves comienzan las actividades del Festival Antártico 2022

La Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, a través de la Dirección Provincial de Proyectos Antárticos, dará inicio el próximo jueves 16 de junio a la Semana Antártica 2022 con una serie de actividades abiertas a la comunidad interesada.

De interés 16/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Antar-e1655314336528-1200x480
Copiar Código AMP

La misma se lleva a cabo en el marco del Día de Confraternidad Antártica que se celebra el 21 de junio en la provincia.

El Director del área, Cristian Lorenzo, contó que «el Festival Antártico es un espacio de encuentro, busca generar aprendizajes entre personas de diferentes generaciones e instituciones” y agregó: “este festival invita a vincularnos con la Antártida desde las experiencias de vida, al compartir lo que nos apasiona, lo que genera preguntas”.

A su vez, remarcó “este segundo ciclo apunta a seguir consolidando las conexiones antárticas entre distintos Departamentos de nuestra Provincia, invitando a participar en forma presencial y virtual».

En esta oportunidad, la apertura será a partir de las 16:00 con la disertación a cargo del Dr. José Patricio O’Gorman, de la División Paleontología Vertebrados del Museo de La Plata, de la Universidad Nacional de La Plata, denominada “Colectando monstruos marinos en Antártida: un paseo por las actividades de una campaña paleontológicas en el continente blanco”. La misma será a través de la plataforma Zoom y las inscripciones serán a través del link

https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZAqduugrj8oHdciIqvcvVSBi1MrQwaWeBfK

El 18 de junio se desarrollará la actividad ‘Café Antártico. Miradas Antárticas’ en el SUM de la ex-Panadería del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, a partir de las 18:00 con cupos limitados. Las inscripciones se realizan a través del mail [email protected].

Durante la misma, serán entrevistados Gustavo Ferreyra, Director del CADIC-CONICET, e Irene Schloss, investigadora CADIC-CONICET, ICPA-UNTDF, IAA.

El próximo martes 21 de junio a las 10:00, se llevará a cabo una transmisión de la conexión entre la Escuela N°38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín” de Base Esperanza y la Escuela de Educación Primaria N°44 “Valientes de Malvinas”, de Rio Grande, bajo el nombre “Explorando mi provincia”. Luego, habrá una exposición e intercambio de los resultados de investigación sobre la flora y la fauna de la región.

El mismo martes, a partir de las 14:00, se desarrollará el taller “Recursos y estrategias para enseñar Antártida en el Nivel Primario”, destinado a docentes del nivel primario de la provincia en el SUM de la ex-Panadería del Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia. Esta actividad, incluye una visita guiada gratuita al Museo Antártico Dr. José María Sobral.

La actividad es gratuita con cupos limitados y las inscripciones se llevarán a cabo a través del link

https://bit.ly/3wWNLee

Para mayor información sobre esta capacitación, las y los interesados deberán comunicarse al [email protected].

Te puede interesar
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

RGA-Parque-de-los-100-anos-23-JUN-1-800x445-1

Río Grande: Parque de los 100 Años estrena ciclo de recitales gratuitos para disfrutar en auto

Shelknamsur
De interés 05/05/2025

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a vivir una experiencia musical al aire libre en el estacionamiento del Parque de los 100 Años. Durante todo mayo, una pantalla gigante proyectará recitales todas las noches de la semana, mientras quienes asistan en sus vehículos podrán escuchar el audio en el dial 89.5 de su radio estéreo, a partir de las 22 horas.

photo_4933756601274314881_y-1

El Municipio comenzó a recibir equipamiento para la Sala de Máquinas del nuevo Natatorio Olímpico de Río Grande

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

“Estamos haciendo un gran esfuerzo económico para concretar esta obra que será única en toda la Patagonia y va a consolidar a Río Grande como la ciudad del deporte”, señaló el intendente Martín Perez. Esta obra se financia enteramente con fondos municipales y, en los próximos días, llegará el resto de los equipos especiales que requiere la Pileta Olímpica.

photo_4931638898929544928_y

Exitoso inicio del curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf"

Shelknamsur
De interés 28/04/2025

Con más de 60 participantes, inició el curso de Construcción en Seco “Sistemas de paredes con placas de yeso knauf". De esta manera, el Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, continúa desarrollando nuevas posibilidades de capacitación para los vecinos y vecinas, en pos de generar mayores oportunidades de empleabilidad.

Lo más visto
images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.