El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS presentó un estudio de viabilidad para la explotación de hidrógeno en la provincia

El Gobernador Gustavo Melella presentó el informe para el desarrollo de hidrógeno en Tierra del Fuego; una energía limpia que posiciona a la provincia en un lugar estratégico para el desarrollo de esta actividad por sus vientos, su acceso al agua y salida al mar, recursos humanos para este tipo de actividades y una experiencia en materia de hidrocarburos de más de 70 años.

Nacionales14/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Hidrogeno1.jpg
Copiar Código AMP

Unos cien invitados especiales asistieron a esta presentación, entre los que se encontraban representantes de las embajadas de países como Australia, Países Bajos, Japón, Corea, Alemania, Francia y Canadá; empresarios; periodistas especializados; funcionarios nacionales, provinciales y concejales, legisladores y representantes fueguinos en las cámaras alta y baja de la Nación, entre otros.

El gobernador Gustavo Melella afirmó que “Tierra del Fuego tiene una oportunidad histórica y estamos convencidos de que tenemos todo para poder hacerlo. La provincia viene trabajando en la ampliación de su matriz productiva, en buscar todas las maneras de generar más empleo y, dentro de ese plan, se encuentra la producción de energías renovables y de hidrógeno, que hoy es hacia donde el mundo está mirando. Es un desafío que tenemos por delante, en pensar la provincia y el país que todos queremos”.

Fue el secretario de Asuntos Estratégicos de la Nación, Gustavo Béliz, quien destacó como “central esta alternativa energética para la República Argentina. Vemos una gran posibilidad para el desarrollo energético del país de una manera exponencial”. Por este motivo “estamos trabajando en una ley nacional que contemple este tipo de proyectos, el cual vamos a replicar en todo el país”, expresó el funcionario nacional.

Por su parte, el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe, quien se encuentra fuera del país, abrió la jornada a través de un video donde destacó “esta posibilidad de emprender la transición energética; por eso celebramos y acompañamos la decisión y los esfuerzos del Gobierno de Tierra del Fuego de entender este fenómeno y de presentar las potencialidades de la provincia para ofrecer al mundo la producción de hidrógeno y distribuirlo a nivel global”.

Por último, Martín Guglielmone, director de Fractal ARG, quien desarrolló el estudio, explicó que “se identificaron variables para la determinación de la vialidad para el desarrollo de proyectos de inversión para la producción de hidrógeno azul y verde, proyectos derivados y la potencialidad de Tierra del Fuego para su explotación”.

“En esta investigación estudiamos el hidrógeno verde producido a través de la energía eólica, aprovechando los grandes vientos de calidad mundial que tiene la provincia y el hidrógeno azul, aprovechando que Tierra del Fuego es una provincia productora de gas natural. Ambos son posibles de producir en la provincia”, concluyó el director de Fractal ARG.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.