“El 10 de Junio marca la importancia que se le dio al territorio de Malvinas e Islas del Atlántico Sur en los albores de nuestro país”

Así lo expresó el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, durante el acto encabezado por el Gobernador Gustavo Melella por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico, en conmemoración a la primera gobernanza Argentina de las Islas en 1829.

Nacionales10/06/2022ShelknamsurShelknamsur
BANDERADETDF
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, encabezó este viernes el acto por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, Islas y Sector Antártico; en conmemoración del 193° aniversario de la creación de la primera estructura administrativa de la República Argentina en ese territorio.

La ceremonia fue llevada adelante en la Plaza Islas Malvinas de Ushuaia, donde el primer mandatario provincial estuvo acompañado por el Secretario de Malvinas AeIASyAI, Andrés Dachary; por el Presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas, Conrado Zamora, y funcionarios provinciales.

El 10 de junio de 1829 el Gobierno Nacional creó por decreto la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas, adyacentes del Cabo Hornos y Mar Atlántico, nombrando como Comandante a Luis Vernet.

Acompañaron el acto también, una comitiva política y social de la Comuna de Correa, Santa Fe, conformada por su Presidente Comunal, Nahuel Cejas y por la Directora de la Escuela N°1290, Angelita Agüero que lleva el proyecto «Malvinas, Prohibido Olvidar» junto a un grupo de docentes que también se hicieron presentes en el acto.

Malvinas3.jpg

 Al respecto, Dachary destacó que “se trata de una fecha muy importante, porque justamente se conmemora un nuevo aniversario de la creación de la Comandancia Política y Militar en las Islas Malvinas, designando a Luis Vernet como Gobernador, lo que marca la importancia que ya, en los albores de nuestro país, tenía las islas como parte constitutivo del mismo, con la consecuente necesidad de planificar el desarrollo del territorio”.

“Esta conmemoración de la afirmación de derechos se da gracias al trabajo de una Diputada fueguina, Esther Fadul y que muestra la preocupación que históricamente ha tenido la cuestión de afirmar nuestros derechos tanto, del departamento Islas del Atlántico Sur, como el departamento Antártida Argentina” rememoró.

Finalmente, el funcionario aseguró que “hoy, a 40 años del conflicto armado, destacamos la importancia de seguir trabajando no solamente, desde el Estado Nacional y el Estado Provincial, sino con todos los actores vinculados con estos temas, para poder volver a que nuestra bandera flamee en Puerto Argentino y ese reaseguro soberano, de lo que es el departamento Antártida Argentina, que es un continente sumamente codiciado por grandes potencias”.

Del acto participaron también, el Secretario del Superior Tribunal de Justicia, Roberto Kadar; Alejandro Vernet; Legisladores Provinciales; Jefes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad; Ministros y Secretarios del Poder Ejecutivo Provincial; Presidentes de Entes Autárquicos; Secretarios y Subsecretarios del Poder Ejecutivo Provincial; Secretarios y Subsecretarios de la Municipalidad de Ushuaia; autoridades del Banco de Tierra del Fuego; ex Gobernadores; autoridades de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Miembros del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas; integrantes de la Fundación Malvinas; Herederos de la Causa Malvinas.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.