“Nación y las provincias hemos trabajado de manera conjunta para recuperar el turismo internacional”

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, acompañó la presentación llevada adelante por el Gobierno Nacional en el Centro Cultural Kirchner, encabezada por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, de cara a lo que será la temporada de invierno 2022.

Política07/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Querciali-e1654610541659-943x480
Copiar Código AMP

Entre las medidas anunciadas se contempla la regionalización del Aeroparque Jorge Newbery y las 7 nuevas rutas desde Brasil que tendrá 46 vuelos semanales. Además, desde Uruguay, Chile, Colombia y Perú arribarán 47 vuelos semanales y habrá 10 vuelos semanales con los Estados Unidos y 10 con Europa.

En este marco, el presidente del Instituto Fueguino de Turismo celebró los anuncios y destacó tantos las acciones como el constante acompañamiento del gobierno nacional para impulsar la temporada invernal y recuperar el turismo receptivo.

“Esto es el resultado del trabajo conjunto entre la Nación y las Provincias, como también entre el sector público y privado, en pos de recuperar el turismo internacional que se vio significativamente disminuido debido a la pandemia. Sin duda alguna, aquella situación nos hizo visualizar el impacto económico que tiene el turismo en nuestro país y sobre todo en nuestra provincia”, destacó Querciali.

En la misma línea destacó, una vez más, la reactivación del turismo nacional que generó el Programa Nacional PreViaje que “durante esta temporada invernal continuaremos viendo a muchos viajeros de todo el país utilizando este beneficio. A nuestro destino el PreViaje le dio un gran impulso y gracias a ello, a esta altura del año aún estamos teniendo un importante volumen de turismo en la provincia, algo que nunca antes había sucedido”, amplió el funcionario provincial.

“Tenemos una muy buena proyección de cara al inicio de la temporada de invierno, ya que al día de la fecha contamos con un alto índice de reservas hoteleras, por lo tanto estamos expectantes de recibir a los viajeros que se encuentran ansiosos por iniciar la temporada de esquí y disfrutar de los atractivos naturales que ofrece el Fin del Mundo”, finalizó.

Por su parte, el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, destacó: “Tenemos la expectativa de vivir un invierno récord, con cinco millones de turistas. Y estamos recuperando el turismo receptivo: esperamos llegar al millón de visitantes en la temporada, con gran foco en los países limítrofes, pero también tenemos una gran demanda de los Estados Unidos. Todo el gobierno está encolumnado en este objetivo, seguir impulsando a un sector estratégico de nuestra economía”.

Cabe mencionar que con el objetivo de consolidar la recuperación del turismo receptivo, el ministerio nacional junto al In.Fue.Tur. participaron en ferias y eventos turísticos internacionales, en encuentros comerciales con tours operadoras y en capacitaciones de destinos argentinos. También se llevaron adelante acciones de prensa con influencers de mercados estratégicos.
 
 

285818480_395328722591723_4779724587345005308_nTodo lo que necesitas saber antes de hacerte una cirugía o rellenos



 

Últimos artículos
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.