LA MUNICIPALIDAD CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia recuerda que este 5 de junio, se celebra el “Día Mundial del Ambiente” que es una fecha para concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de un ambiente urbano sano y sostenible, y poder difundir las acciones que lleva adelante la Municipalidad para que la ciudad sea más verde y sostenible para todos.

Ushuaia05/06/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed (7)
Copiar Código AMP

La Secretaria de Ambiente a cargo del Lic. Mauro Pérez Toscani, cuenta con el programa de Educación Ambiental que incluye temáticas vinculadas a la sustentabilidad urbana. Este programa se viene trabajando en las escuelas e instituciones, apoyando acciones ciudadanas de concientización ambiental y brindando formación y capacitación a las y los guardias ambientales municipales.

Además se viene trabajando intensamente en la mejora de las reservas naturales urbanas de nuestra ciudad, gestionando sus planes de manejo, promoviendo la participación pública, mejorando la gobernanza ambiental de las áreas protegidas y fortaleciendo la presencia del cuerpo de guardias ambientales.
La mejora de los espacios verdes públicos a través de la educación ambiental y capacitación también es un eje fundamental de trabajo del plan de gestión municipal.

En materia de acciones contra el cambio climático se trabaja tanto en la adaptación como en el eje de la mitigación de sus impactos. En el marco del programa federal de ciudades sostenibles que se financia a través del Proyecto GEF7 (Fondo Global para el Ambiente y PNUMA) se generan proyectos ejecutivos que incorporan los ejes del turismo sustentable, las energías renovables, la movilidad sostenible y la economía circular.
Enviamos un total de 95 toneladas neumáticos fuera de uso al continente para que sean tratadas y valorizadas como nuevas materias primas, liberando espacio público que venía de más de 20 años de acumulación, contaminación visual y ambiental dentro de nuestra ciudad.

A través del programa de recolección selectiva en los más de 90 puntos verdes de nuestra ciudad y del programa de valorización y reciclado de residuos, superamos las más de 300 toneladas de plástico PET recuperado y más de 100 toneladas de aluminio que se envió a reciclar, activando los engranajes de la economía circular, devolviéndoles a los vecinos y vecinas mejoras en las reservas naturales urbanas, recambio de cartelerías, herramientas, indumentaria, etc, obtenidas a partir de los recursos generados en la valoración de materiales reciclables.

El área de Higiene Urbana de la Municipalidad se ocupa del trabajo de limpieza y mantenimiento diario así como del embellecimiento de cada espacio verde público (plazas, paseos, playones deportivos, reservas naturales, etc) a través del área de Parques y Jardines en coordinación permanente con todas las áreas operativas de la Municipalidad.

En los últimos 6 meses logramos retirar 700 toneladas de chatarras trabajando de manera conjunta con Atención al vecino, y canalizando las necesidades planteadas en cada barrio.
De suma importancia en el trabajo de la Secretaría de Ambiente es el Inventario de Emisiones de Gases Efecto Invernadero ya que nos permite tomar decisiones sobre los sectores específicos en los cuales trabajar, para disminuir las emisiones de CO2 y así avanzar en la ejecución de nuestro reciente Plan Local de Acción Climática (PLAC) una planificación estratégica de mediano y largo plazo para enfrentar los impactos del cambio climático y generar capacidades de resiliencia antes situación de riesgo.

Avanza también el Programa de Compostaje Municipal brindándoles talleres de enseñanza y capacitación a vecinos y organizaciones de la sociedad civil, promoviendo el compostaje, generando conciencia y buenas prácticas para reducir la problemática de los residuos orgánicos en la ciudad.
Seguimos trabajando activamente en la planificación a largo plazo para dar una solución integral a la gestión de los residuos sólidos urbanos en conjunto con el Ministerio de Ambiente de la Nación y el Banco Interamericano de Desarrollo BID y en breve se presentarán los primeros resultados.

Somos un Municipio que participa activamente en las distintas redes nacionales y plataformas globales e internacionales en las cuales los municipios y ciudades del mundo intercambian experiencias de gestión del ambiente y políticas públicas ambientales como la Red Argentina de Municipios frente al Cambio climático (RAMCC), la Red de América Latina y el Caribe de BiodiverCiudades junto a la CAF siendo una de las ciudades fundadoras de esta red, la Red Internacional UrbanShift de ciudades Sostenibles de PNUMA, siendo Ushuaia parte también del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

Nos asumimos como ciudad Puerta de entrada a la Antártida y por eso también trabajamos en conjunto con el Comando Conjunto Antártico (COCANTAR) y el Ministerio de Defensa de la Nación en todo lo que hace a la prestación de servicios logísticos a las bases científicas argentinas en el continente blanco específicamente el tratamiento y la gestión integral de sus residuos sólidos dando cumplimiento al protocolo ambiental del Tratado Antártico.

A modo de síntesis, el secretario Mauro Perez Toscani señaló que “el Intendente Walter Vuoto nos plantea políticas públicas para una Ushuaia más verde, por lo que lo implementamos entendiendo que una ciudad sostenible es una ciudad resiliente a los impactos adversos del cambio climático, que identifica y reduce las vulnerabilidades de su población, incrementa la capacidad adaptativa y gestiona los riesgos de desastre”.

“Una ciudad verdad es aquella que disminuye el impacto ambiental de sus actividades y promueve modalidades de consumo y producción sostenibles, el uso de energías renovables, la adecuada gestión de los residuos y la preservación de los ecosistemas y de los recursos naturales, teniendo en cuenta sus propias condiciones territoriales, geográficas, sociales, económicas y culturales” finalizó Perez Toscani.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.