El Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico establecerá una subsede en Tolhuin

La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, junto al Intendente de Tolhuin, Daniel Harrington y al Director Nacional de Bosques, Martín Mónaco; participó de la Reunión Ordinaria N° 82 del Consejo Directivo del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP). La misma se desarrolló en la ciudad de Tolhuin, donde además estuvieron presentes representantes de las distintas provincias que lo componen.

Política04/06/2022ShelknamsurShelknamsur
Tolhuin2
Copiar Código AMP

El CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sistema forestal, que está presente en toda la Patagonia e integra a todas las provincias de esta región.

Al respecto, Castiglione aseguró que “es muy positivo sesionar con los integrantes del CIEFAP aquí en Tolhuin, porque se trata de recorrer el territorio, de mostrarles en primera persona las características de nuestros productores forestales, de nuestro bosque, de nuestra industria forestal y las problemáticas que tenemos y que estamos intentando resolver juntos”.

En este sentido, destacó el permanente acompañamiento del CIEFAP a la provincia, donde “estamos trabajando muy bien en capacitaciones, asistencias técnicas, en investigaciones, y en el desarrollo de algunos productos no madereros, tales como hongos, hojas de ñire para la realización de té y una serie de líneas donde el respaldo técnico que da el organismo es realmente fundamental”.

Asimismo, la funcionaria anunció que se prevé construir una sede administrativa del CIEFAP, en el mismo predio donde se ubica la sede del Ministerio de Producción y Ambiente en Tolhuin. “Ya está en marcha el proceso licitatorio y hemos cedido unos metros cuadrados para posibilitar la instalación del lugar, porque es fundamental que los productores tengan un lugar del cual apropiarse, para que sea su espacio de consulta permanente”.

El CIEFAP es un organismo autárquico interjurisdiccional de investigación, innovación y desarrollo tecnológico del sistema forestal, que está presente en toda la Patagonia e integra a todas las provincias de esta región.

Al respecto, Castiglione aseguró que “es muy positivo sesionar con los integrantes del CIEFAP aquí en Tolhuin, porque se trata de recorrer el territorio, de mostrarles en primera persona las características de nuestros productores forestales, de nuestro bosque, de nuestra industria forestal y las problemáticas que tenemos y que estamos intentando resolver juntos”.

En este sentido, destacó el permanente acompañamiento del CIEFAP a la provincia, donde “estamos trabajando muy bien en capacitaciones, asistencias técnicas, en investigaciones, y en el desarrollo de algunos productos no madereros, tales como hongos, hojas de ñire para la realización de té y una serie de líneas donde el respaldo técnico que da el organismo es realmente fundamental”.

Asimismo, la funcionaria anunció que se prevé construir una sede administrativa del CIEFAP, en el mismo predio donde se ubica la sede del Ministerio de Producción y Ambiente en Tolhuin. “Ya está en marcha el proceso licitatorio y hemos cedido unos metros cuadrados para posibilitar la instalación del lugar, porque es fundamental que los productores tengan un lugar del cual apropiarse, para que sea su espacio de consulta permanente”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

Lo más visto
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.