
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Autoridades del Ministerio confirmaron a vecinos y vecinas del sector, la atención de 12 horas continuas, tanto programada como espontánea con la asistencia de un médico generalista.
Ushuaia01/06/2022La ministra de Salud, Judit Di Giglio, junto a autoridades de su cartera a cargo y la secretaria de Integración Comunitaria, Verónica Portillo, mantuvieron un encuentro con vecinos y vecinas de la Margen de Sur, donde detallaron las acciones sanitarias que se vienen aplicando en el sector.
En ese sentido, la titular de la cartera sanitaria aseguró que “la premisa de esta gestión es acompañar el crecimiento poblacional desde la salud y entendemos que es necesario redoblar esos esfuerzos” por lo que precisó que “el CAPS N°3 cuenta con atención de 12 horas continuas, tanto programada como espontánea con la asistencia de un médico generalista”.
“Seguimos trabajando para continuar fortaleciendo la atención en toda la provincia, escuchando y atendiendo a las necesidades de la población, teniendo en cuenta la realidad de recursos” reflexionó la Ministra y destacó la participación de vecinos y vecinas e interés por comentarnos sobre sus necesidades”. Asimismo, señaló que “somos un Estado presente y dialogar junto a ellos y ellas es totalmente enriquecedor, donde seguiremos trabajando para garantizar la atención las 24 horas”.
A su vez, Di Giglio explicó que “el rol predominante en el CAPS es el del médico generalista y/o familiar, y además hay atención pediátrica; kinesiólogos; odontólogos; nutricionistas; psicólogos y trabajadores sociales”.
Por otra parte, respecto a las prestaciones comentó que “también se cuenta con una ambulancia la cual está apostada en la Margen las 24 horas, y ante cualquier eventualidad la comunidad se comunica al 107” además, especificó que “la asistencia se realiza con el enfermero y en caso de necesidad se deriva para la atención del médico”.
De igual modo, recordó que en el Centro de Atención Primaria de la Salud se lleva adelante la vacunación COVID-19; de la gripe y todas aquellas que son obligatorias del calendario. “Nuestro compromiso es continuar generando herramientas sanitarias para las y los vecinos”, consideró.
Asimismo, la Ministra destacó la atención que también se realiza en el Centro Integral Infantojuvenil, ubicado en la Margen Sur. “Cuenta con atención para niños, niñas y adolescentes, brindando asistencia en pediatría; psicología; nutrición y laboratorio”.
“Por otra parte, también hay atención para el neurodesarrollo, es decir rehabilitación y atención primaria en niñas y niños prematuros” para estas situaciones hay especialistas como neurólogo infantil, psicomotricistas y psicopedagogos”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).