“La ley de promoción industrial mantiene su relevancia como una de las principales herramientas para la integridad territorial”

Así lo expresó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, con motivo de cumplirse 50 años de la sanción de la Ley de Promoción Industrial N°19.640.

Política16/05/2022ShelknamsurShelknamsur
dachary-1200x480
Copiar Código AMP

En ese sentido destacó que dicha Ley “se creó persiguiendo un objetivo netamente geopolítico. Su relevancia actualmente en esos términos, en un contexto completamente distinto, se conserva y ello debe quedar de manifiesto”.

En continuación, el funcionario rememoró que “en los años 70, la realidad del que fuera Territorio Nacional estuvo signada por una gran afluencia de migrantes de terceros países, representando un alto porcentaje de la población los ciudadanos chilenos. La mencionada situación ameritaba una fuerte intervención por parte del Estado Nacional, que desde un punto de vista geoestratégico, garantizando la integridad territorial a partir de la generación de una ley de promoción económica y fiscal”.

“Esta Ley no solo alcanzaba a las empresas interesadas en radicarse, generando fuentes de empleo, sino que además implicaba que todos aquellos argentinos que tomaran la decisión de migrar hacia la Provincia, se vieran beneficiados en todos y cada uno de los aspectos que hacen a la cotidianeidad, contribuyendo al desarrollo entendido no solamente entendido como un entramado no solo económico y productivo, sino también, alcanzando el componente social. Comprender la Ley como una de carácter integral, da cuenta de la proyección y relevancia de los territorios australes de nuestra Patria” especificó.

Asimismo, Dachary aseguró que “Tierra del Fuego es esencialmente hoy industrial, y ello se debe principalmente al apuntalamiento que significó el régimen establecido por Ley; sin embargo, la coyuntura global ha cambiado, y se presenta así el desafío de que el régimen establecido mediante la Ley Nacional 19640 acompañe esta evolución, exigiendo un aggiornamiento de la estructura productiva provincial”.

“Es en ese marco, que hoy la Provincia se encuentra inmersa en un proceso que implica una verdadera gobernanza multinivel, así como alianzas multiactorales, que promueven la generación de capacidades requeridas que permitan lograr una verdadera ampliación de la matriz productiva” apuntó.

Finalmente, el Secretario señaló que “este proceso prevé nuevas líneas de desarrollo, tales como la economía del conocimiento, el agregado de valor sobre los recursos naturales propios de la Provincia, así como la incursión en otras actividades basadas en la privilegiada posición geográfica de la Provincia, destacando la relevancia que su carácter de bicontinentalidad y bioceanidad le otorga”.

“En efecto, la Ley 19640 es una herramienta determinante para la integridad territorial de nuestra provincia, ya que no solo posibilita constituirnos como una región de múltiples oportunidades y en constante desarrollo y crecimiento, sino que además fortalece el posicionamiento de los principales centros poblacionales como nodos de atracción hacia los departamentos provinciales Islas del Atlántico Sur y Antártida Argentina siendo esta Política de Estado una dimensión clave para el reaseguro soberano nacional”, concluyó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.