
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
En la ciudad de El Calafate, se llevó adelante la edición número 47 de uno de los encuentros más importantes para los profesionales del turismo: El congreso nacional de agentes de viajes, organizado por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT).
Ushuaia10/05/2022Dicho congreso ofrece innovación y tendencia en todo lo que hace a la industria del turismo, brindando información y herramientas que las agencias de viajes necesitan para actualizarse, capacitarse y analizar nuevas oportunidades y posibilidades de negocios.
R
especto al encuentro, Silvina Bello, referente de la cartera de turismo municipal, expresó que “es un ámbito ideal para generar un intercambio para el sector turístico y un punto de encuentro para vincularse con las novedades dentro de cada área, como financiación, comercialización, rentabilidad, comunicación y actualidad normativa. De esta manera, el congreso abre paso a un trabajo cada vez más inclusivo y participativo”.
Este encuentro en el que participó la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, estuvo presidido por el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens; la Gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo; la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes Nacional, Yanina Martínez; el Intendente de El Calafate, Javier Belloni; el Presidente de la CAT y de FAEVYT, Gustavo Hani; el Presidente del CFT, Sebastián Giobellina; el Secretario Ejecutivo del INPROTUR, Ricardo Sosa y el Presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de Santa cruz, Rubén Martínez.
“Este año participaron alrededor de 1200 asistentes, una cifra considerada récord por los organizadores. Es un evento donde se reúne al sector público y privado, trabajando para fortalecer el esfuerzo mancomunado y potenciar la actividad turística en todo el país”, explicó Bello.
“Es sumamente importante estar actualizados con las últimas tendencias para posicionarnos en los altos estándares del turismo local y ofrecer una constante capacitación, con la finalidad de lograr la más alta calidad y excelencia en el nivel de servicios al usuario”, destacó Bello y agregó “en este contexto también, tuvimos la posibilidad de dialogar con el Director Comercial de Aerolíneas Argentinas, para seguir trabajando en la ampliación de la conectividad aérea”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).