Tierra del Fuego participó de una nueva asamblea del Consejo Federal de Drogas

El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, participó de la primera reunión presencial del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) 2022, encabezado por la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR).

Nacionales02/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Asamblea-e1651518020511-760x480
Copiar Código AMP

El encuentro tuvo por objeto aunar acuerdos en el abordaje de problemáticas de consumo, y articular líneas de trabajo con la SEDRONAR. Además, la responsable de esa Secretaría nacional, Gabriela Torres, presentó una línea de trabajo con prevención en ámbitos educativos.

De Piero explicó que se elaboraron una serie de manuales y estrategias pedagógicas, “para introducir tal como está establecido en la Ley, los módulos de prevención en temáticas de consumo dentro del ámbito escolar”.

“La SEDRONAR propone que junto con el Ministerio de Educación se apliquen estos módulos en todas las jurisdicciones. En Tierra del Fuego queremos implementarlos y lo hemos planteado en la Asamblea, de manera de articular entre ambos ministerios” dijo.

Además opinó que “la prevención en estas temáticas empieza por los ámbitos más juveniles y educativos”.

El licenciado explicó que los módulos son propuestas pedagógicas con contenidos que trabaja el docente con los alumnos, “donde desde Salud Mental se brindan esos módulos a los docentes, se los capacita y se les brinda las herramientas para que luego puedan ser desarrollados con los alumnos”.

Otro de los temas conversados tuvo que ver con la firma de un convenio de trabajo entre la SEDRONAR y el INDEC, para la reincorporación del relevamiento de uso problemáticos de drogas, alcohol y psicofármacos; en el marco de las Encuestas Permanentes de Hogares.

En este caso estarán involucradas las áreas de Salud Mental para capacitar y acompañar a los encuestadores locales.

El funcionario explicó que dentro de la encuesta se incorporará la temática de los psicofármacos que antes no figuraba, destacando que “hay un uso indebido y problemático con el uso de psicofármacos recetados que a veces se toman por fuera de la indicación, e incluso con aquellos que son consumidos por fuera de cualquier indicación”.

También recalcó, que se incluirán a ciudades de más de dos mil habitantes, lo que implica que ahora se podrá incluir a Tolhuin”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.