“La reunión ha sido muy fructífera y ambos equipos seguiremos trabajando para ese Paso integrado que todos queremos”

Lo destacó el Gobernador Gustavo Melella luego del encuentro que mantuvo con autoridades y equipos técnicos chilenos en el paso San Sebastián del vecino país, en el marco de su reapertura. El Gobierno provincial presentó cinco propuestas tendientes a agilizar el servicio en la frontera, principalmente en época estival, las que comenzarán a ser analizadas en una mesa de trabajo conjunta.

Mundo01/05/2022ShelknamsurShelknamsur
Melella-Paso6-e1651429412472-1200x480
Copiar Código AMP

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con la Delegada Presidencial provincial de Tierra del Fuego chilena, Karim Fierro Brstilo, en el paso fronterizo San Sebastián del vecino país, en el marco de una nueva etapa en la vinculación subnacional entre el Gobierno de la provincia y la XII Región de Magallanes y Antártida Chilena.

La reunión se enmarcó además en la reapertura de los pasos fronterizos chilenos y en el contexto iniciado entre ambos países con la firma de los Presidente Alberto Fernández y Gabriel Boric, reflejado en la Declaración Presidencial Conjunta, que permite fortalecer la alianza entre ambos gobiernos y avanzar sobre asuntos de agenda común.

En la reunión, de la que tomaron parte equipos técnicos de ambos gobiernos, el Gobernador Melella presentó formalmente la propuesta con diversas acciones que tienden a facilitar el tránsito fronterizo y el servicio hacia los ciudadanos y ciudadanas, a través de un trabajo integrado.

En el documento de cinco puntos presentado se solicita “avanzar con la mayor celeridad posible en la implementación del sistema de control integrado” doble cabecera país sede país entrada en el Paso Fronterizo San Sebastián.

Además se propone trabajar sobre un esquema que contemple la reunificación del Paso Integraci{on Austral, el cual en la actualidad por causa de la pandemia se encuentra desdoblado. Además se plantea establecer un esquema de funcionamiento de los Pasos, del 1 de noviembre al 31 de marzo de 24 horas y para el resto del año de 08 a 03:00.

Del mismo modo se propone compatibilizar los horarios del cruce de las barcazas en Integración Austral y San Sebastián, como asi también analizar la posibilidad que la empresa Austral Broom ponga a disposición en temporada estival de una tercera barcaza.

Por ultimo se solicitó que se exima de PCR aleatorio a quienes se dirigen en tránsito País-País.

“Después de haber pasado tantas complicaciones durante la pandemia, se vuelve a a reabrir este paso, que es muy importante para los fueguinos y fueguinas, sean argentinos o chilenos. Tenemos una historia común, tenemos afectos, producción en común, por eso es altísima su importancia para la vida de Tierra del Fuego. Ojalá las condiciones sanitarias nos sigan permitiendo seguir trabajando para cuánto antes tener la integración que todos deseamos”, destacó el Gobernador Melella luego del encuentro.

“La reunión ha sido muy fructífera y ambos equipos seguiremos trabajando para ese paso integrado que todos queremos”, subrayó Melella.

En tanto, Karim Fierro Brstilo, entendió a la jornada como histórica, “luego de más de dos años se viene a reabrir el paso San Sebastián, lo que va a permitir unir a las familias fueguinas, porque más allá que estamos separados por una frontera, los fueguinos y fueguinas somos un solo pueblo y es por eso que hoy también nos reunimos con el Gobernador Gustavo Melella, para abordar temas importantes para nuestra provincia. Más allá de las diferentes que tengamos, siendo chilenos o argentinos, nosotros hoy somos una sola provincia y esa es la señal que hemos querido dar hoy, de un trabajo conjunto que permita el bienestar de la comunidad fueguina de manera integrada”.

El Gobernador Melella además estuvo acompañado por el legislador provincial, Federico Greve; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón; el secretario de Protección Civil, Daniel Facio; el subsecretario de Cooperación Transfronteriza, Bruno Bonomi.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.