Otro tarifazo: el gas sube hasta un 650%

Desde el 1° abril de 2016 rigen nuevos valores tarifarios para usuarios residenciales, comerciales, PyMEs y estaciones de GNC. Estos nuevos valores comenzarán a verse reflejados a partir de la siguiente factura, que seguirá siendo bimestral, pero podrá ser abonada en forma mensual ya que contará con dos cupones de pago.

Nacionales09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
GAS-AUMENTOC
Copiar Código AMP

El gerente de relaciones institucionales de la empresa Camuzzi, Rodrigo Espinosa, estimó que el aumento del gas residencial rondará “entre el 450 y el 650 por ciento”; y para los comercios puede llegar al 1.000 por ciento, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario que comenzó a regir el 1° de abril.

Por FM Aire Libre dijo que el aumento rige “usuarios residenciales, para comercios y estaciones de GNC”, en este último caso con un 300% de aumento, y no están alcanzadas las industrias.

Explicó que para cada facturación se comparará el bimestre del año anterior para el mismo período y, si no hay una reducción de consumo de al menos el 15%, no habrá ningún tipo de compensación.

El promedio de consumo residencial en la provincia ronda los 160 pesos y, sin ahorro, se convertirán en unos 1.200 pesos, que se podrán pagar en dos cuotas. Si bien se mantiene la facturación bimestral, “van a tener un doble talón de pago, para poder pagar la mitad del total. Eso permite optar por una cancelación parcial o total”, señaló  Espinosa.

Bonificación por ahorro

La nueva normativa dispone incentivos al ahorro, con el fin de realizar un consumo responsable del gas natural. Así, todos los usuarios que reduzcan en un 15% o más su consumo con respecto al mismo período del año anterior tendrán una significativa reducción en el precio del m3 de gas. Además, la disminución de su consumo podrá significar también una recategorización, por lo que podrá percibir valores inferiores a los de su categoría actual. La categoría de un usuario es definida por sus niveles de consumo anual, medidos a lo largo de 6 bimestres móviles.

Estos son los descuentos para los usuarios que disminuyan un 15% o más su consumo:

  Descuento del 20% en el precio del m3 de gas para los usuarios clasificados en la categoría R3-4

    Descuento del 30% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R3-1 a R3-3

    Descuento del 50% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R1 a R2-3

Para conocer cuáles son las categorías de clientes, haga click aquí.

Si no sabe qué tipo de cliente es Ud., conozca su factura haciendo click aquí.

Para saber cómo hacer un uso responsable del gas natural, haga click aquí.

Tarifa social:

A través de la Resolución 28/2016, el Ministerio de Energía y Minería ha dispuesto una serie de criterios de elegibilidad para ser beneficiario de la tarifa social:

Criterio de inclusión

 Ser jubilado o pensionado por un monto menor o igual a dos veces el haber mínimo nacional

    Personas con empleo en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM).

    Ser titular de programas sociales.

    Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.

    Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Artículo 21 de la Ley N° 25.239).

    Estar percibiendo el seguro de desempleo.

    Contar con certificado de discapacidad.

Criterios de exclusión del beneficio

  Cruce por padrón de fallecidos.

    Registro de propiedad Inmueble - quedarán excluidos aquellos titulares de más de un inmueble.

    Padrón de Automotores - quedarán excluidos aquellos cuyos modelos tengan hasta QUINCE (15) años de antigüedad.

    Embarcaciones de lujo - quedarán excluidos quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo.

Además, aquellos usuarios que integraban el Registro de Exceptuados (Res. ENARGAS N° I/2905) al 31 de marzo de 2016, serán incorporados automáticamente al nuevo sistema de Tarifa Social sin necesidad de efectuar un nuevo trámite.

En el caso de aquellos usuarios que actualmente no se encuentren dentro del Registro de Exceptuados pero que consideren que se encuentran alcanzados por alguna de las 13 excepciones dispuestas, podrá solicitar formalmente su incorporación al mismo.

Conocé las excepciones haciendo click aquí.

Para recibir información acerca de la Tarifa Social los usuarios pueden comunicarse al 0800-333-2182, dirigirse a la oficina de atención al cliente más cercana a su domicilio, a los Centros Regionales del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) o bien visitar el sitio web del Ministerio de Minería y Energía www.minem.gob.ar.

Últimos artículos
imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

Te puede interesar
985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

Lo más visto
imagen_convertida (10)

La Legislatura iniciará el análisis del Presupuesto 2026 sin estado parlamentario, en un proceso que roza lo inconstitucional

Shelknamsur
Legislatura 02/11/2025

Del 4 al 18 de noviembre, la Comisión de Presupuesto y Economía Nº 2 —que preside Federico Sciurano— empezará a trabajar sobre el proyecto del Presupuesto 2026, aunque el texto ni siquiera ingresó formalmente a la Cámara. La discusión se ampara en el reglamento para habilitar las comisiones, pero el proceso arranca con una particularidad difícil: se debatirá un presupuesto que, en términos estrictos, todavía no existe para el Poder Legislativo.

SERE

Río Grande afina el operativo de seguridad para la Serenata Estudiantil: control estricto, coordinación interinstitucional y más de 150 agentes en despliegue

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la mira puesta en garantizar una celebración ordenada y sin sobresaltos, el Municipio de Río Grande reunió a todas las fuerzas que intervendrán en el operativo previsto para las cuatro noches de la Serenata Estudiantil 2025, que comenzará el próximo 3 de noviembre en el Cono de Sombra. La coordinación apunta a anticipar escenarios y reforzar un esquema integral de prevención destinado a los jóvenes que participarán del tradicional encuentro.

photo_4915739819061742382_y-1

Río Grande acelera el plan de embellecimiento urbano con intervenciones en bulevares, rotondas y plazas

Shelknamsur
Río Grande 02/11/2025

Con la llegada de la temporada primavera–verano, el Municipio de Río Grande profundizó los trabajos de pintura, limpieza, parquizado y recuperación de espacios públicos en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es reforzar el entorno urbano que las vecinas y los vecinos utilizan durante todo el año y consolidar una imagen ordenada, cuidada y con mayor sentido de pertenencia.

prostata

Río Grande impulsa una nueva campaña para la detección temprana del cáncer de próstata

Shelknamsur
Río Grande 03/11/2025

Con el lema “Cuidarse también es cosa de hombres”, el Municipio de Río Grande relanza, por segundo año consecutivo, su programa de prevención del cáncer de próstata. La iniciativa, que comenzará el 17 de noviembre, está dirigida a hombres y diversidades desde los 45 años, tengan o no obra social, y apunta a reforzar el diagnóstico temprano de una enfermedad que suele avanzar en silencio.

20251103120029_20250512162354-operativo-invierno-r23

Exigen neumáticos de invierno en la Ruta 3 por la intensa nevada: alertan por calzada resbaladiza y niebla en la zona alta

Shelknamsur
De interés 03/11/2025

La madrugada volvió a mostrar la cara más dura del clima fueguino. Una intensa nevada en la zona alta de la Ruta Nacional N.º 3 obligó a las autoridades provinciales a exigir neumáticos de invierno para todos los vehículos que circulen entre Ushuaia y Lago Escondido. La decisión se tomó tras constatar acumulación de nieve, sectores con niebla y una calzada resbaladiza producto del brusco descenso de temperatura.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.