Otro tarifazo: el gas sube hasta un 650%

Desde el 1° abril de 2016 rigen nuevos valores tarifarios para usuarios residenciales, comerciales, PyMEs y estaciones de GNC. Estos nuevos valores comenzarán a verse reflejados a partir de la siguiente factura, que seguirá siendo bimestral, pero podrá ser abonada en forma mensual ya que contará con dos cupones de pago.

Nacionales09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
GAS-AUMENTOC
Copiar Código AMP

El gerente de relaciones institucionales de la empresa Camuzzi, Rodrigo Espinosa, estimó que el aumento del gas residencial rondará “entre el 450 y el 650 por ciento”; y para los comercios puede llegar al 1.000 por ciento, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario que comenzó a regir el 1° de abril.

Por FM Aire Libre dijo que el aumento rige “usuarios residenciales, para comercios y estaciones de GNC”, en este último caso con un 300% de aumento, y no están alcanzadas las industrias.

Explicó que para cada facturación se comparará el bimestre del año anterior para el mismo período y, si no hay una reducción de consumo de al menos el 15%, no habrá ningún tipo de compensación.

El promedio de consumo residencial en la provincia ronda los 160 pesos y, sin ahorro, se convertirán en unos 1.200 pesos, que se podrán pagar en dos cuotas. Si bien se mantiene la facturación bimestral, “van a tener un doble talón de pago, para poder pagar la mitad del total. Eso permite optar por una cancelación parcial o total”, señaló  Espinosa.

Bonificación por ahorro

La nueva normativa dispone incentivos al ahorro, con el fin de realizar un consumo responsable del gas natural. Así, todos los usuarios que reduzcan en un 15% o más su consumo con respecto al mismo período del año anterior tendrán una significativa reducción en el precio del m3 de gas. Además, la disminución de su consumo podrá significar también una recategorización, por lo que podrá percibir valores inferiores a los de su categoría actual. La categoría de un usuario es definida por sus niveles de consumo anual, medidos a lo largo de 6 bimestres móviles.

Estos son los descuentos para los usuarios que disminuyan un 15% o más su consumo:

  Descuento del 20% en el precio del m3 de gas para los usuarios clasificados en la categoría R3-4

    Descuento del 30% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R3-1 a R3-3

    Descuento del 50% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R1 a R2-3

Para conocer cuáles son las categorías de clientes, haga click aquí.

Si no sabe qué tipo de cliente es Ud., conozca su factura haciendo click aquí.

Para saber cómo hacer un uso responsable del gas natural, haga click aquí.

Tarifa social:

A través de la Resolución 28/2016, el Ministerio de Energía y Minería ha dispuesto una serie de criterios de elegibilidad para ser beneficiario de la tarifa social:

Criterio de inclusión

 Ser jubilado o pensionado por un monto menor o igual a dos veces el haber mínimo nacional

    Personas con empleo en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM).

    Ser titular de programas sociales.

    Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.

    Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Artículo 21 de la Ley N° 25.239).

    Estar percibiendo el seguro de desempleo.

    Contar con certificado de discapacidad.

Criterios de exclusión del beneficio

  Cruce por padrón de fallecidos.

    Registro de propiedad Inmueble - quedarán excluidos aquellos titulares de más de un inmueble.

    Padrón de Automotores - quedarán excluidos aquellos cuyos modelos tengan hasta QUINCE (15) años de antigüedad.

    Embarcaciones de lujo - quedarán excluidos quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo.

Además, aquellos usuarios que integraban el Registro de Exceptuados (Res. ENARGAS N° I/2905) al 31 de marzo de 2016, serán incorporados automáticamente al nuevo sistema de Tarifa Social sin necesidad de efectuar un nuevo trámite.

En el caso de aquellos usuarios que actualmente no se encuentren dentro del Registro de Exceptuados pero que consideren que se encuentran alcanzados por alguna de las 13 excepciones dispuestas, podrá solicitar formalmente su incorporación al mismo.

Conocé las excepciones haciendo click aquí.

Para recibir información acerca de la Tarifa Social los usuarios pueden comunicarse al 0800-333-2182, dirigirse a la oficina de atención al cliente más cercana a su domicilio, a los Centros Regionales del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) o bien visitar el sitio web del Ministerio de Minería y Energía www.minem.gob.ar.

Últimos artículos
stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.

md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

Te puede interesar
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.

Lo más visto
imagen_convertida

“Milei está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, advirtió Iriarte

Shelknamsur
Nacionales17/09/2025

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, afirmó que el presidente Javier Milei “está convencido de que a la Argentina le sobra el 30% de la población”, y advirtió que en las elecciones parlamentarias de octubre “hay que ponerle un freno” al Gobierno nacional. En ese sentido, remarcó que “el bloque de Fuerza Patria debe ser grande y sólido”.