Otro tarifazo: el gas sube hasta un 650%

Desde el 1° abril de 2016 rigen nuevos valores tarifarios para usuarios residenciales, comerciales, PyMEs y estaciones de GNC. Estos nuevos valores comenzarán a verse reflejados a partir de la siguiente factura, que seguirá siendo bimestral, pero podrá ser abonada en forma mensual ya que contará con dos cupones de pago.

Nacionales09/05/2016ShelknamsurShelknamsur
GAS-AUMENTOC
Copiar Código AMP

El gerente de relaciones institucionales de la empresa Camuzzi, Rodrigo Espinosa, estimó que el aumento del gas residencial rondará “entre el 450 y el 650 por ciento”; y para los comercios puede llegar al 1.000 por ciento, de acuerdo al nuevo cuadro tarifario que comenzó a regir el 1° de abril.

Por FM Aire Libre dijo que el aumento rige “usuarios residenciales, para comercios y estaciones de GNC”, en este último caso con un 300% de aumento, y no están alcanzadas las industrias.

Explicó que para cada facturación se comparará el bimestre del año anterior para el mismo período y, si no hay una reducción de consumo de al menos el 15%, no habrá ningún tipo de compensación.

El promedio de consumo residencial en la provincia ronda los 160 pesos y, sin ahorro, se convertirán en unos 1.200 pesos, que se podrán pagar en dos cuotas. Si bien se mantiene la facturación bimestral, “van a tener un doble talón de pago, para poder pagar la mitad del total. Eso permite optar por una cancelación parcial o total”, señaló  Espinosa.

Bonificación por ahorro

La nueva normativa dispone incentivos al ahorro, con el fin de realizar un consumo responsable del gas natural. Así, todos los usuarios que reduzcan en un 15% o más su consumo con respecto al mismo período del año anterior tendrán una significativa reducción en el precio del m3 de gas. Además, la disminución de su consumo podrá significar también una recategorización, por lo que podrá percibir valores inferiores a los de su categoría actual. La categoría de un usuario es definida por sus niveles de consumo anual, medidos a lo largo de 6 bimestres móviles.

Estos son los descuentos para los usuarios que disminuyan un 15% o más su consumo:

  Descuento del 20% en el precio del m3 de gas para los usuarios clasificados en la categoría R3-4

    Descuento del 30% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R3-1 a R3-3

    Descuento del 50% en el precio del m3 para los usuarios clasificados para las categorías R1 a R2-3

Para conocer cuáles son las categorías de clientes, haga click aquí.

Si no sabe qué tipo de cliente es Ud., conozca su factura haciendo click aquí.

Para saber cómo hacer un uso responsable del gas natural, haga click aquí.

Tarifa social:

A través de la Resolución 28/2016, el Ministerio de Energía y Minería ha dispuesto una serie de criterios de elegibilidad para ser beneficiario de la tarifa social:

Criterio de inclusión

 Ser jubilado o pensionado por un monto menor o igual a dos veces el haber mínimo nacional

    Personas con empleo en relación de dependencia que perciben una remuneración bruta menor o igual a DOS (2) Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM).

    Ser titular de programas sociales.

    Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.

    Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (Artículo 21 de la Ley N° 25.239).

    Estar percibiendo el seguro de desempleo.

    Contar con certificado de discapacidad.

Criterios de exclusión del beneficio

  Cruce por padrón de fallecidos.

    Registro de propiedad Inmueble - quedarán excluidos aquellos titulares de más de un inmueble.

    Padrón de Automotores - quedarán excluidos aquellos cuyos modelos tengan hasta QUINCE (15) años de antigüedad.

    Embarcaciones de lujo - quedarán excluidos quienes posean aeronaves o embarcaciones de lujo.

Además, aquellos usuarios que integraban el Registro de Exceptuados (Res. ENARGAS N° I/2905) al 31 de marzo de 2016, serán incorporados automáticamente al nuevo sistema de Tarifa Social sin necesidad de efectuar un nuevo trámite.

En el caso de aquellos usuarios que actualmente no se encuentren dentro del Registro de Exceptuados pero que consideren que se encuentran alcanzados por alguna de las 13 excepciones dispuestas, podrá solicitar formalmente su incorporación al mismo.

Conocé las excepciones haciendo click aquí.

Para recibir información acerca de la Tarifa Social los usuarios pueden comunicarse al 0800-333-2182, dirigirse a la oficina de atención al cliente más cercana a su domicilio, a los Centros Regionales del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) o bien visitar el sitio web del Ministerio de Minería y Energía www.minem.gob.ar.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.