Gobierno, Camuzzi y la Asociación Conciencia lanzan el programa «Emprender para Crecer»

El Ministerio de Producción y Ambiente; Camuzzi y la Asociación Conciencia, celebraron una nueva acta de colaboración para llevar adelante el Programa “Emprender para Crecer”.

Ushuaia22/04/2022ShelknamsurShelknamsur
Crecer-e1650567103639-1081x480
Copiar Código AMP

Se trata de un Programa creado por las propias instituciones en el 2021, que busca impulsar y fortalecer el emprendedurismo, a través de distintos espacios de mentoreo individual, capacitaciones grupales y vinculaciones estratégicas y comerciales.

Contempla la formación en cuestiones como “Desarrollo del negocio”, “Canales de comercialización”, “Diseño de marca”, “Organización y procesos”, “Costos y precios”, “Proyección de ventas”, entre otros. Los participantes del programa contarán además con un capital semilla para poder dar los primeros pasos productivos.

Durante la vigencia de esta segunda edición del Programa, que inicia en mayo y continuará hasta fin de año, las y los participantes tendrán el acompañamiento de distintos actores del sector público, privado y de la sociedad civil, quienes les brindarán herramientas y recursos para fortalecer sus habilidades y fomentar la incorporación de nuevas capacidades para que mejoren sus condiciones de empleabilidad a través de la puesta en marcha de su emprendimiento y, especialmente, su sostenibilidad en el tiempo. Se espera acompañar el fortalecimiento de los proyectos productivos de 30 emprendedores provenientes de contextos vulnerables.

Al respecto, la Ministra Castiglione, celebró este nuevo acuerdo y aseguró que “marca la continuidad de un trabajo colaborativo que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades locales”.

“Todas las acciones que desde el Ministerio se gestionan buscan asistir continuamente a las y los emprendedores fueguinos, acompañar el desarrollo de ideas proyecto, resolver necesidades, generar espacios de oportunidades, fortalecer procesos de aprendizaje y en esta línea fue pensado y desarrollo el Programa Emprender para Crecer” expresó la funcionaria provincial.

Por su parte, el Gerente de la Unidad de Negocios Tierra del Fuego de Camuzzi, Adolfo Daga afirmó que “es una enorme satisfacción poder renovar esta alianza tan importante para el desarrollo de distintos proyectos de emprendedores fueguinos. Cuando en el 2021 comenzamos a pensar junto al Ministerio y Asociación Conciencia este proyecto, nunca imaginamos el impacto que iba a tener”.

“Cerramos el año viendo como muchos sueños incipientes se convirtieron en negocios concretos y estamos convencidos de que, en esta nueva edición, podremos seguir desarrollando y potenciando cada vez más ideas, porque sabemos que en la Provincia hay una gran capacidad emprendedora” concluyó.

Para la Asociación Conciencia, es un orgullo poder implementar por segundo año consecutivo esta iniciativa que buscar fortalecer al emprender fueguino acompañándolo en la gestión de su negocio, pero principalmente en sus vínculos personales y armado de red con otros. Según informaron, Conciencia apuesta al desarrollo local de la mano del desarrollo de su gente y este programa viene a aportar a cumplir esa misión.

En los próximos días se iniciará la convocatoria, libre y gratuita, para que emprendedores de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande puedan postularse al programa.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.