BERTONE DESTACÓ LA IMPORTANCIA DE LA PRÓRROGA DE CONCESIONES DE HIDROCARBUROS

La diputada nacional Rosana Bertone expresó su satisfacción por el Decreto firmado el día lunes pasado por el presidente Alberto Fernández a través del cual establece una prórroga por 10 años de concesiones para la explotación de hidrocarburos, por cuanto “nos dan una previsibilidad de sostenimiento e incluso de aumento de puestos de trabajo e implica un plan de inversiones de unos 700 millones de dólares”.

Nacionales19/04/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-04-19T215707.192
Copiar Código AMP

El decreto, que lleva el número 195/2022, establece “Prorrógase, a partir del 1° de mayo de 2031 y por el plazo de DIEZ (10) años, la concesión de explotación de hidrocarburos otorgada mediante el inciso b) del artículo 1° del Decreto N° 214/94, sobre la superficie correspondiente a los Lotes de Explotación “ARGO”, “ARIES”, “CARINA”, “FÉNIX”, “ORIÓN”, “ORIÓN NORTE”, “ORIÓN OESTE” y “VEGA PLEYADE” del ÁREA I de la “CUENCA AUSTRAL” perteneciente a la CUENCA MARINA AUSTRAL, en lo que respecta a la superficie bajo la jurisdicción del ESTADO NACIONAL”.
 

Según Bertone, “el presidente continúa tomando medidas concretas que apuntan al desarrollo económico de nuestra provincia” y enumeró que “obtuvimos la prórroga de la ley 19640, nos beneficiamos como provincia turística del programa pre-viaje de una manera clara, y ahora a través del Decreto que se firmó ayer podemos seguir consolidando el sector hidrocarburífero que representa muchos puestos de trabajo de calidad”.
 

La ex gobernadora también señaló que “Tierra del Fuego ha atravesado por otros períodos históricos con mucho apoyo de Nación y no los ha sabido aprovechar para consolidar su economía ni su infraestructura, esperemos que esta vez todo el apoyo que estamos recibiendo de Nación se traduzca en un programa concreto que le permita a la provincia despegar definitivamente”.

> Prórroga Decreto 214-94 - Cuenca Austral.pdf

Últimos artículos
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Te puede interesar
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

Lo más visto
20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.