Representantes de Tierra del Fuego participaron del Primer Congreso de Género, Deporte y Diversidad en Chaco

El Congreso, organizado en Resistencia por la Secretaría de Deportes de la Nación y el Instituto del Deporte Chaqueño, abordó al deporte en clave de género y desarrolló actividades destinadas a promover el aprendizaje y la reflexión sobre la construcción desde una perspectiva de igualdad de derechos y federalización. Representando a Tierra del Fuego, participaron Valeria Gavilán, referente del área de Género de la Subsecretaria de Deportes y Juventudes de la provincia y Natalia Muñoz coordinadora de EDA (Escuelas Deportivas Argentinas).

Política14/03/2022ShelknamsurShelknamsur
Encuentro-e1647279553191-1113x480
Copiar Código AMP

Las actividades se repartieron entre la realización de paneles sobre el rol directivo de las mujeres en los clubes; la importancia de la salud física y emocional en el deporte; y un partido de fútbol entre los equipos femeninos de Villa Alvear y un seleccionado provincial.

Valeria Gavilán detalló que “fue muy emocionante conocer a las personas que representan a las áreas de Género de todas las provincias argentinas, todas con el mismo objetivo de trabajar por la inclusión real de las comunidades de distintos géneros en las prácticas deportivas”.

En los días de exposiciones y debate “se puso mucho énfasis en visibilizar las barreras de acceso al deporte de las personas de diferentes géneros, escuchar sus relatos, los testimonios de personas trans a las que históricamente se les fue negando el derecho a practicar tal o cual disciplina fue muy movilizador y nos indica que las políticas públicas deben empezar a corregir esas miradas”, indicó.

En la segunda jornada, Verónica Moreira, Rafael Crocinelli y Maia Moreira presentaron sus publicaciones. Los tres textos estudian al deporte reuniendo experiencias, investigaciones y reflexiones en torno al deporte desde una perspectiva de géneros.

Por último, tuvo lugar un conversatorio final con la Red Federal Género y Deporte, coordinado por Guillermina Gordoa, Directora Nacional de Políticas de Género de la Secretaría de Deportes de la Nación. En este espacio, las y los participantes intercambiaron experiencias sobre los desafíos de las mujeres y LGTBI+ en el mundo deportivo.

En cuanto a los ejes de trabajo para un futuro encuentro, se estableció la importancia del desarrollo e implementación de políticas activas para el pleno acceso, permanencia y representación de mujeres y LGTBI+ al deporte.

Además Valeria Gavilán subrayó que “regresamos con consignas de trabajo claras: avanzar en el proyecto de ley que establezca la paridad de género en las comisiones directivas de clubes deportivos de todo el país; lograr que el Estado acompañe a los atletas de alto rendimiento no sólo durante su recorrido deportivo, sino que ese acompañamiento continúe porque muchas veces son personas que por dedicarse al deporte no estudiaron carreras universitarias o no se insertaron laboralmente y , por último y muy necesario en todas las jurisdicciones que la ESI sea obligatoria y transversal para entrenadores y entrenadoras y profesoras y profesores de educación física”.

Te puede interesar
photo_5161454636072897465_y-1

Mientras la Ministra habla de “equidad urbana”, los asentamientos avanzan más rápido que la planificación

Mariano López
Política04/11/2025

La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sostuvo que “planificar el crecimiento urbano con equidad es el desafío de todas las gestiones”. Lo dijo durante un panel universitario sobre gobernanza urbana. El mensaje buscó instalar la idea de una política sostenida en el tiempo, pero omitió un dato imposible de pasar por alto: los barrios informales siguen expandiéndose a un ritmo que el Estado no logra acompañar.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.