LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA NOCHE DE LAS IDEAS 2022 JUNTO A LA EMBAJADA DE FRANCIA

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón mantuvo un encuentro vía Zoom con autoridades del Instituto Francés de Argentina y de la Embajada de Francia en el marco de la organización de La Noche de las Ideas 2022 que este año llevará como eje de la reflexión, el lema “(Re)construir lo común”. La Noche de las ideas es un evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y l’Institut français de París, organizado en Argentina por l’Institut Français d’Argentine - Embajada de Francia en Argentina, la Coordinación General de las Alianzas Francesas de Argentina y la Fundación Medifé.

De interés 17/01/2022ShelknamsurShelknamsur
61e484c1d3d887c8578bcb71
Copiar Código AMP

Se celebra cada año en el mes de enero simultáneamente en más de un centenar de países y promueve el intercambio de ideas entre estados, culturas, disciplinas y generaciones. Durante el evento se realizan conferencias, encuentros, foros, mesas de debate, proyecciones, espectáculos musicales, muestras de arte y talleres en torno a una temática común.

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón destacó la importancia “de poder participar como municipio de este evento tan destacado que nos invita a reflexionar sobre cómo nos marcó la pandemia como sociedad y como comunidad, cómo enfrentamos los desafíos y como pudimos movilizarnos con solidaridad y de forma cooperativa para salir adelante”.

“El intendente Walter Vuoto nos pidió acompañar este evento que prestigia nuestra ciudad y que es una oportunidad única para aportar nuestra mirada particular sobre esto que no fue el fin del mundo, sino el principio de uno nuevo” reflexionó Calderón.

Durante el año 2021, la Noche de las Ideas se realizó de forma virtual y este año vuelve el 27 y 28 de enero de 2022 de forma presencial,en su sexta edición con un propósito nuevo pensado para este tiempo: “(Re)construir lo común”. La Noche de las Ideas 2022 apunta a re-vincular varios territorios argentinos, además de buscar reconstituir lo propio de nuestra vida social.

Las actividades previstas se desarrollarán desde Tierra del Fuego hasta el Noroeste, desde Ushuaia hasta San Miguel de Tucumán, pasando por el AMBA, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.
El programa en Ushuaia se articula en tres ejes temáticos: los pueblos originarios, las mareas y el patrimonio oceanográfico y antártico.

En ese marco, se llevará adelante el Conversatorio sobre Anne Chapman, en un diálogo Inter generacional de mujeres Selk’nam Ona alrededor de la figura de Anne Chapman. Participarán la licenciada en antropología Vanes Esther Parmigiani y mujeres Selk'nam Ona el 28 de enero a las 18hs en un espacio del Pueblo Viejo.

El conversatorio busca reunir las voces de mujeres de la comunidad Selk ́nam que conocieron desde sus infancias a Anne Chapman. Su recuerdo forma parte de las vidas de estas mujeres, que enlaza anécdotas y recuerdos familiares.
Anne Chapman fue una antropóloga-etnógrafa que pisó por primera vez la Isla Grande de Tierra del Fuego en 1964, iniciando así un fructífero trabajo de campo y una fuerte amistad con miembros de la comunidad, a quienes frecuentó por más de cuarenta años, interesándose por el bienestar de cada unx de ellxs. Entre todxs construyeron y afianzaron grandes lazos de amistad que perduran hasta el presente a través del recuerdo.

Asimismo, se destacará la exposición al aire libre“Anne Chapman, Mujer de Otros Tiempos”, que se encuentra actualmente en el espacio del Paseo de las Rosas en la ciudad de Ushuaia.

La edición 2022 contará con la presencia de invitados argentinos como el historiador Pablo Fontana, el ensayista Carlos Gamerro, la artista Malala Lekander, la investigadora Vanesa Parmigiani, la chelista Violeta García, e invitados franceses como la artista visual Pauline Fondevila, la fotógrafa Sarah Ritter y la curadora Agnès Voltz.

Además de la Municipalidad de Ushuaia, participan de la organización del evento el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, Fundación Medifé, el Gobierno de la provincia Tierra del Fuego, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Club Náutico de Ushuaia, el Instituto Polar.

La programación definitiva estará disponible a mediados de enero en
lanochedelasideas.ifargentine.com.ar

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.