LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA NOCHE DE LAS IDEAS 2022 JUNTO A LA EMBAJADA DE FRANCIA

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón mantuvo un encuentro vía Zoom con autoridades del Instituto Francés de Argentina y de la Embajada de Francia en el marco de la organización de La Noche de las Ideas 2022 que este año llevará como eje de la reflexión, el lema “(Re)construir lo común”. La Noche de las ideas es un evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y l’Institut français de París, organizado en Argentina por l’Institut Français d’Argentine - Embajada de Francia en Argentina, la Coordinación General de las Alianzas Francesas de Argentina y la Fundación Medifé.

De interés 17/01/2022ShelknamsurShelknamsur
61e484c1d3d887c8578bcb71
Copiar Código AMP

Se celebra cada año en el mes de enero simultáneamente en más de un centenar de países y promueve el intercambio de ideas entre estados, culturas, disciplinas y generaciones. Durante el evento se realizan conferencias, encuentros, foros, mesas de debate, proyecciones, espectáculos musicales, muestras de arte y talleres en torno a una temática común.

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón destacó la importancia “de poder participar como municipio de este evento tan destacado que nos invita a reflexionar sobre cómo nos marcó la pandemia como sociedad y como comunidad, cómo enfrentamos los desafíos y como pudimos movilizarnos con solidaridad y de forma cooperativa para salir adelante”.

“El intendente Walter Vuoto nos pidió acompañar este evento que prestigia nuestra ciudad y que es una oportunidad única para aportar nuestra mirada particular sobre esto que no fue el fin del mundo, sino el principio de uno nuevo” reflexionó Calderón.

Durante el año 2021, la Noche de las Ideas se realizó de forma virtual y este año vuelve el 27 y 28 de enero de 2022 de forma presencial,en su sexta edición con un propósito nuevo pensado para este tiempo: “(Re)construir lo común”. La Noche de las Ideas 2022 apunta a re-vincular varios territorios argentinos, además de buscar reconstituir lo propio de nuestra vida social.

Las actividades previstas se desarrollarán desde Tierra del Fuego hasta el Noroeste, desde Ushuaia hasta San Miguel de Tucumán, pasando por el AMBA, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.
El programa en Ushuaia se articula en tres ejes temáticos: los pueblos originarios, las mareas y el patrimonio oceanográfico y antártico.

En ese marco, se llevará adelante el Conversatorio sobre Anne Chapman, en un diálogo Inter generacional de mujeres Selk’nam Ona alrededor de la figura de Anne Chapman. Participarán la licenciada en antropología Vanes Esther Parmigiani y mujeres Selk'nam Ona el 28 de enero a las 18hs en un espacio del Pueblo Viejo.

El conversatorio busca reunir las voces de mujeres de la comunidad Selk ́nam que conocieron desde sus infancias a Anne Chapman. Su recuerdo forma parte de las vidas de estas mujeres, que enlaza anécdotas y recuerdos familiares.
Anne Chapman fue una antropóloga-etnógrafa que pisó por primera vez la Isla Grande de Tierra del Fuego en 1964, iniciando así un fructífero trabajo de campo y una fuerte amistad con miembros de la comunidad, a quienes frecuentó por más de cuarenta años, interesándose por el bienestar de cada unx de ellxs. Entre todxs construyeron y afianzaron grandes lazos de amistad que perduran hasta el presente a través del recuerdo.

Asimismo, se destacará la exposición al aire libre“Anne Chapman, Mujer de Otros Tiempos”, que se encuentra actualmente en el espacio del Paseo de las Rosas en la ciudad de Ushuaia.

La edición 2022 contará con la presencia de invitados argentinos como el historiador Pablo Fontana, el ensayista Carlos Gamerro, la artista Malala Lekander, la investigadora Vanesa Parmigiani, la chelista Violeta García, e invitados franceses como la artista visual Pauline Fondevila, la fotógrafa Sarah Ritter y la curadora Agnès Voltz.

Además de la Municipalidad de Ushuaia, participan de la organización del evento el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, Fundación Medifé, el Gobierno de la provincia Tierra del Fuego, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Club Náutico de Ushuaia, el Instituto Polar.

La programación definitiva estará disponible a mediados de enero en
lanochedelasideas.ifargentine.com.ar

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
von-der (1)

Von Der Thusen pidió “cerrar la etapa electoral” y convocar a una mesa de trabajo para enfrentar la crisis en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Política29/10/2025

Tras el resultado de las elecciones del domingo, el legislador Raúl Von Der Thusen volvió a instalar un mensaje que, lejos de la euforia poselectoral, apunta a la urgencia: “convocar a una mesa de trabajo que incluya a todos los actores, para comenzar a avanzar definitivamente en herramientas que atiendan y acompañen los distintos desafíos que atraviesa Tierra del Fuego”.

md (56)

Entre la transición y la agenda pendiente: Saldías se prepara para asumir la banca

Shelknamsur
Ushuaia29/10/2025

En diálogo con Mañanas Diferentes por FM Espectáculo 93.1, Marjorette Saldías —quien reemplazará a la concejala Belén Monte de Oca en el Concejo Deliberante— analizó su inminente desembarco en el cuerpo legislativo y anticipó la línea de trabajo que pretende sostener. Con un mensaje moderado pero claro, planteó que el escenario político requiere una dosis mayor de consensos y menor de disputas internas.

985007-img-20251030-wa0001

“No podemos sentarnos con quienes discuten que dos más dos es cuatro”: Milei dejó afuera a Melella en medio del peor derrumbe provincial

Mariano López
Nacionales30/10/2025

La ausencia de Gustavo Melella en la cumbre de gobernadores no fue un descuido: fue una señal política deliberada. En la Casa Rosada no olvidan que el mandatario fueguino retiró la seguridad en la última visita presidencial, mientras Tierra del Fuego atraviesa el peor deterioro en décadas: 50% de pobreza, hospitales sin insumos, escuelas cerradas y un gobernador que vive otra realidad, mientras prepara una elección constituyente que más del 70% de la población rechaza. Con ese cuadro, Milei decidió dejarlo afuera y dejó en claro que no piensa sentarse con quien ni siquiera logra ordenar su propia provincia.

20251031140649_photo-4911540689665985316-y

Ushuaia acelera la puesta en valor del espacio público de cara a la temporada de verano

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

Con la temporada estival a la vuelta de la esquina, la Municipalidad de Ushuaia intensificó en los últimos días el operativo integral de mantenimiento y mejora en distintos puntos de la ciudad. Se trata de las tareas que cada año cobran mayor ritmo tras el invierno y que buscan dejar a la capital fueguina en condiciones óptimas para recibir a vecinos y turistas.

sm (1)

Más de 150 nadadores compiten este fin de semana en el torneo “Aniversario de Ushuaia”

Shelknamsur
Ushuaia31/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Escuela Municipal de Natación, organizará este fin de semana el tradicional torneo “Aniversario de Ushuaia”, en el marco de la cuarta fecha del Circuito Patagónico Austral de Natación (CPAN). El evento reunirá a más de 150 nadadores de Ushuaia, Río Grande, Santa Cruz y Chile, en una competencia que ya se consolidó como una de las más fuertes del calendario regional.