LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑA EN LA ORGANIZACIÓN DE LA NOCHE DE LAS IDEAS 2022 JUNTO A LA EMBAJADA DE FRANCIA

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón mantuvo un encuentro vía Zoom con autoridades del Instituto Francés de Argentina y de la Embajada de Francia en el marco de la organización de La Noche de las Ideas 2022 que este año llevará como eje de la reflexión, el lema “(Re)construir lo común”. La Noche de las ideas es un evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia y l’Institut français de París, organizado en Argentina por l’Institut Français d’Argentine - Embajada de Francia en Argentina, la Coordinación General de las Alianzas Francesas de Argentina y la Fundación Medifé.

De interés 17/01/2022ShelknamsurShelknamsur
61e484c1d3d887c8578bcb71
Copiar Código AMP

Se celebra cada año en el mes de enero simultáneamente en más de un centenar de países y promueve el intercambio de ideas entre estados, culturas, disciplinas y generaciones. Durante el evento se realizan conferencias, encuentros, foros, mesas de debate, proyecciones, espectáculos musicales, muestras de arte y talleres en torno a una temática común.

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón destacó la importancia “de poder participar como municipio de este evento tan destacado que nos invita a reflexionar sobre cómo nos marcó la pandemia como sociedad y como comunidad, cómo enfrentamos los desafíos y como pudimos movilizarnos con solidaridad y de forma cooperativa para salir adelante”.

“El intendente Walter Vuoto nos pidió acompañar este evento que prestigia nuestra ciudad y que es una oportunidad única para aportar nuestra mirada particular sobre esto que no fue el fin del mundo, sino el principio de uno nuevo” reflexionó Calderón.

Durante el año 2021, la Noche de las Ideas se realizó de forma virtual y este año vuelve el 27 y 28 de enero de 2022 de forma presencial,en su sexta edición con un propósito nuevo pensado para este tiempo: “(Re)construir lo común”. La Noche de las Ideas 2022 apunta a re-vincular varios territorios argentinos, además de buscar reconstituir lo propio de nuestra vida social.

Las actividades previstas se desarrollarán desde Tierra del Fuego hasta el Noroeste, desde Ushuaia hasta San Miguel de Tucumán, pasando por el AMBA, Mendoza, Córdoba, Rosario, Santa Fe y Mar del Plata.
El programa en Ushuaia se articula en tres ejes temáticos: los pueblos originarios, las mareas y el patrimonio oceanográfico y antártico.

En ese marco, se llevará adelante el Conversatorio sobre Anne Chapman, en un diálogo Inter generacional de mujeres Selk’nam Ona alrededor de la figura de Anne Chapman. Participarán la licenciada en antropología Vanes Esther Parmigiani y mujeres Selk'nam Ona el 28 de enero a las 18hs en un espacio del Pueblo Viejo.

El conversatorio busca reunir las voces de mujeres de la comunidad Selk ́nam que conocieron desde sus infancias a Anne Chapman. Su recuerdo forma parte de las vidas de estas mujeres, que enlaza anécdotas y recuerdos familiares.
Anne Chapman fue una antropóloga-etnógrafa que pisó por primera vez la Isla Grande de Tierra del Fuego en 1964, iniciando así un fructífero trabajo de campo y una fuerte amistad con miembros de la comunidad, a quienes frecuentó por más de cuarenta años, interesándose por el bienestar de cada unx de ellxs. Entre todxs construyeron y afianzaron grandes lazos de amistad que perduran hasta el presente a través del recuerdo.

Asimismo, se destacará la exposición al aire libre“Anne Chapman, Mujer de Otros Tiempos”, que se encuentra actualmente en el espacio del Paseo de las Rosas en la ciudad de Ushuaia.

La edición 2022 contará con la presencia de invitados argentinos como el historiador Pablo Fontana, el ensayista Carlos Gamerro, la artista Malala Lekander, la investigadora Vanesa Parmigiani, la chelista Violeta García, e invitados franceses como la artista visual Pauline Fondevila, la fotógrafa Sarah Ritter y la curadora Agnès Voltz.

Además de la Municipalidad de Ushuaia, participan de la organización del evento el Institut français d’Argentine - Embajada de Francia, Fundación Medifé, el Gobierno de la provincia Tierra del Fuego, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), el Instituto Antártico Argentino (IAA), el Club Náutico de Ushuaia, el Instituto Polar.

La programación definitiva estará disponible a mediados de enero en
lanochedelasideas.ifargentine.com.ar

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.