¿Qué puede ocurrir con Bitcoin en 2022? Los dos pronósticos del mercado

La más popular de las criptomonedas atravesó un 2021 irregular, con subas y bajas pronunciadas a lo largo de los doce meses. De cara al año entrante, se pueden encontrar dos grandes proyecciones que apuntan a una suba de valor considerable o a un derrumbe de su precio. Lo cierto es que gran parte del mercado le presta atención a lo que ocurre con este activo y el 2022 confirmará el lugar central de las monedas digitales. 

Mundo13/01/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220112-WA0029
Copiar Código AMP

Las conversaciones siguen girando en torno a las criptomonedas y ya no es una tendencia aislada: es una realidad que ha llegado para quedarse. Hoy en día la gran mayoría de los inversores, sin importar su tamaño, cuentan con una  billetera Bitcoin que les permite realizar operaciones e inversiones desde su teléfono móvil, en todo momento y en cualquier lugar del mundo. 

Ahora bien, hoy en día Bitcoin opera en valores cercanos a los USD50.000, cifra menor a la que se podía llegar a proyectar en el cierre del 2020, el año de rendimiento histórico de las criptomonedas y que colocó a estos activos financieros en el ojo de la opinión pública. De cara al 2022, hay dos grandes proyecciones a las que prestarle atención. 

En primer lugar, encontraremos un pronóstico más que optimista para los los inversores en Bitcoin, De acuerdo a analistas y especialistas, la proyección de USD 100.000 que se estimaba para el cierre de este año sigue siendo altamente probable para el 2022, cuando diversas variantes micro y macroeconómicas se ajusten luego del terremoto general que ha sido la pandemia para el sector financiero.

Si bien las ideas de una criptomoneda potente que arrase con todo a su paso no ha podido concretarse para este año, no se puede negar que sigue siendo uno de los activos financieros más tentadores de la actualidad y que su uso como medio de pago y moneda de transacción también va en aumento, impulsado sobre todo por industrias como el turismo o el entretenimiento en línea. Incluso países y ciudades han empezado a adoptarla como moneda legal. 

Ahora bien, también existen otros pronósticos en torno a las criptomonedas menos alentadoras. El rally bajista que ha experimentado Bitcoin podría profundizar en el corto tiempo, llegando a recuperar sus bajos históricos de 2021, cuando tocó los USD 28.000, lo que podría seguir sembrando dudas en relación a la rentabilidad del sector. 

Si bien dicho escenario es el más fatalista, la volatilidad que envuelve a las criptomonedas está en alza incluso a pesar del furor de los NFT, o Tokens no fungibles, los cuales se comercializan dentro del mundo del arte, el deporte, los juegos online y mucho más. A pesar de la expansión del mundo crypto, hay una cierta cautela en cuanto a posibles rendimientos en el corto plazo. 

Así entonces, el 2022 puede ser un año bisagra para el valor de Bitcoin, ya sea para el alza o para la baja, pero lo cierto es que todo el mundo seguirá pendiente de ello.

Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.