¿Qué puede ocurrir con Bitcoin en 2022? Los dos pronósticos del mercado

La más popular de las criptomonedas atravesó un 2021 irregular, con subas y bajas pronunciadas a lo largo de los doce meses. De cara al año entrante, se pueden encontrar dos grandes proyecciones que apuntan a una suba de valor considerable o a un derrumbe de su precio. Lo cierto es que gran parte del mercado le presta atención a lo que ocurre con este activo y el 2022 confirmará el lugar central de las monedas digitales. 

Mundo13/01/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220112-WA0029
Copiar Código AMP

Las conversaciones siguen girando en torno a las criptomonedas y ya no es una tendencia aislada: es una realidad que ha llegado para quedarse. Hoy en día la gran mayoría de los inversores, sin importar su tamaño, cuentan con una  billetera Bitcoin que les permite realizar operaciones e inversiones desde su teléfono móvil, en todo momento y en cualquier lugar del mundo. 

Ahora bien, hoy en día Bitcoin opera en valores cercanos a los USD50.000, cifra menor a la que se podía llegar a proyectar en el cierre del 2020, el año de rendimiento histórico de las criptomonedas y que colocó a estos activos financieros en el ojo de la opinión pública. De cara al 2022, hay dos grandes proyecciones a las que prestarle atención. 

En primer lugar, encontraremos un pronóstico más que optimista para los los inversores en Bitcoin, De acuerdo a analistas y especialistas, la proyección de USD 100.000 que se estimaba para el cierre de este año sigue siendo altamente probable para el 2022, cuando diversas variantes micro y macroeconómicas se ajusten luego del terremoto general que ha sido la pandemia para el sector financiero.

Si bien las ideas de una criptomoneda potente que arrase con todo a su paso no ha podido concretarse para este año, no se puede negar que sigue siendo uno de los activos financieros más tentadores de la actualidad y que su uso como medio de pago y moneda de transacción también va en aumento, impulsado sobre todo por industrias como el turismo o el entretenimiento en línea. Incluso países y ciudades han empezado a adoptarla como moneda legal. 

Ahora bien, también existen otros pronósticos en torno a las criptomonedas menos alentadoras. El rally bajista que ha experimentado Bitcoin podría profundizar en el corto tiempo, llegando a recuperar sus bajos históricos de 2021, cuando tocó los USD 28.000, lo que podría seguir sembrando dudas en relación a la rentabilidad del sector. 

Si bien dicho escenario es el más fatalista, la volatilidad que envuelve a las criptomonedas está en alza incluso a pesar del furor de los NFT, o Tokens no fungibles, los cuales se comercializan dentro del mundo del arte, el deporte, los juegos online y mucho más. A pesar de la expansión del mundo crypto, hay una cierta cautela en cuanto a posibles rendimientos en el corto plazo. 

Así entonces, el 2022 puede ser un año bisagra para el valor de Bitcoin, ya sea para el alza o para la baja, pero lo cierto es que todo el mundo seguirá pendiente de ello.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.