"EL ACUERDO CON EL FMI ES INDISPENSABLE PARA QUE LA ARGENTINA SE SOSTENGA EN EL CAMINO DE LA RECUPERACIÓN”

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, respaldó nuevamente las negociaciones que lleva adelante el Gobierno nacional frente al Fondo Monetario Internacional luego de participar del encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.

Nacionales06/01/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220106-WA0005
Copiar Código AMP

Tenemos que acompañar firmemente las gestiones que está llevando adelante nuestro Presidente, Alberto Fernández, junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, y su equipo, frente al Fondo Monetario Internacional, tratando de resolver un problema increíble que le dejó la gestión de Macri a la Nación entera.

En la oportunidad, el Presidente Fernández advirtió que la deuda que la Argentina mantiene con el FMI superará su mandato e incluso también el de quien gobierne el país a partir de 2027 y esa carga estará "presente en el escenario de la política argentina en los próximos diez años".

En tanto el ministro de Economía, Martín Guzmán, informó a los Mandatarios provinciales sobre las negociaciones que se están llevando adelante.

“Estamos hablando de un endeudamiento como nunca antes se ha visto en nuestra hisoria. Que sólo sirvió para beneficiar a algunos pocos y que hoy el pueblo argentino entero tiene que hacer frente”, advirtió el Gobernador Melella.

“Fue un endeudamiento que no sirvó para hacer escuelas u hospitales, tampoco viviendas o para salir en apoyo de las Pymes, solo sirvió para financiar la fuga de capitales beneficiando a unos pocos y salvar algunos bancos privados”, lamentó.

“El acuerdo con el FMI es indispensable para que la Argentina se sostenga en el camino de la recuperación, a través de la producción y la generación de empleo, sin los ajustes de otros tiempos que sólo trajeron más pobreza a nuestro país”, insistió Melella.

En este sentido, recordó que “nosotros, como provincia, también sufrimos un duro endeudamiento que heredamos y le hacemos frente a la obligación contraída de la misma manera, pero con mucho esfuerzo de todos los fueguinos y fueguinas”.

“Por eso hoy es indispensable que, más allá de nuestra mirada ideológica, y frente al hecho que quienes deberían pagar son los que nos llevaron a esta situación, estamos al lado del Presideente de la Nación en pos de encontrar una solución”, reiteró el Gobernador.

“Seríamos bueno y oportuno que se investigue a quienes tomaron esta decisión de endeudamiento, qué hicieron con el dinero, quiénes fueron los beneficiados, porque se perjudicó a todo un pueblo por generaciones", afirmó al tiempo que riteró que “se trata de los mismos que se ponen en la vereda de enfrente. Son los que dejaron sin presupuesto a una Nación, dejando sin fondos y sin obras a las provincias y municipios. Esos son los irresponsables que nos endeudaron”.

Además del Gobernador fueguino asistieron al encuentro los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Formosa, Gildo Insfrán; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Fe, Omar Perotti; Tucumán, Osvaldo Jaldo. 

Mientras los mandatarios de San Luis, Alberto Rodríguez Saá, Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y Santa Cruz, Alicia Kirchner, estuvieron presentes mediante videoconferencia.   

También asistieron por Chubut, el ministro de Economía y Crédito, Oscar Antonena; Córdoba, el presidente provisorio de la Legislatura, Oscar González; Corrientes, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; Jujuy, el vicegobernador, Carlos Haquim; Mendoza, el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; Salta, el vicegobernador, Antonio Marocco; San Juan, el vicegobernador Roberto Gattoni; y Santa Cruz, el vicegobernador, Eugenio Quiroga.

En tanto, acompañaron además al Presidente el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; y los secretarios de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.