LA UNIDAD SANITARIA MÓVIL DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CUMPLIÓ TRES AÑOS EN LA CIUDAD

La Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad de Ushuaia cumplió tres años de atención ininterrumpida en los diferentes barrios de la ciudad, a partir de su adquisición por parte del intendente Walter Vuoto y su puesta en funcionamiento para cubrir todo el territorio de la ciudad. La secretaria Sabrina Marcucci, a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó “esta decisión fundamental del intendente Vuoto permitió un anclaje en cada uno de los barrios para acercar la atención primaria de salud desde el municipio y todas las acciones desarrolladas tras la declaración de la pandemia”.

Ushuaia30/12/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-12-30T124758.811
Copiar Código AMP

“Fue un 28 de diciembre de 2018 cuando recibíamos la Unidad Sanitaria Móvil en la ciudad y el intendente Vuoto concretaba uno de los pasos fundamentales en materia de políticas públicas para Ushuaia, como es el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas, con un trabajo interdisciplinario a través de medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, enfermería, promoción de la salud, nutrición”, indicó la Secretaria Marcucci.

La funcionaria recordó que la Unidad Sanitaria “fue adquirida con fondos propios por la Municipalidad de Ushuaia, con mucho esfuerzo porque no contábamos con un gobierno nacional que acompañara las políticas públicas, por el contrario el modelo del macrismo fue el de suprimir programas sociales y de promoción de la salud, convirtió el Ministerio de Salud de la Nación en una Secretaría bajándolo de rango, dejó de enviar insumos y antiparasitarios para Zoonosis, el foco no estaba puesto en la promoción de la salud de las personas ni del ambiente de ninguna manera. Y además generó muchísima precariedad, desocupación y precarización, que significó una multiplicación exponencial de la ayuda social en los barrios y menor acceso a la salud por parte de muchísimos vecinos y vecinas, niños y niñas”.

Marcucci recordó que “el intendente Vuoto, al momento de la inauguración de la unidad sanitaria móvil adelantó que el equipo de Políticas Sanitarias iba a hacer un abordaje territorial muy importante al que también se van a sumar las áreas de Políticas Sociales y de Zoonosis, para estar cerca de la gente y de los reclamos; y así se hizo”. El análisis de la demanda de los camiones sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación durante la presidencia de Cristina Kirchner que estuvieron en Ushuaia en 2014 y 2015, había demostrado la necesidad que tenían los vecinos de acceder a especialidades médicas y la unidad sanitaria móvil, a partir de 2018, fue una puerta más de acceso al sistema y ordenador de la demanda al sistema de salud de la provincia.

“Todo este crecimiento previo a la pandemia, fue lo que permitió también llevar adelante todas las acciones necesarias a partir de marzo de 2020, desde el inicio mismo de la pandemia con el Polo Sanitario, la creación de la Dirección de Epidemiología, el plan Detectar, el plan de vacunación, con esa mirada estratégica del intendente Vuoto en materia de salud en la ciudad”, sostuvo Marcucci. Recordó, además, que “durante los meses de aislamiento pudimos también ser un soporte para los controles médicos y estar más cerca de nuestros vecinos y vecinas en todos los barrios”.

Agregó que “continuamos con los controles de niño sano, con las campañas de vacunación y control de cáncer de cuello de útero; con la mirada siempre estuvo puesta en garantizar la atención materno infantil, pero que también hemos trabajado muy bien con adolescentes, adultos y mayores, con una atención totalmente gratuita".

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.