LA UNIDAD SANITARIA MÓVIL DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA CUMPLIÓ TRES AÑOS EN LA CIUDAD

La Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad de Ushuaia cumplió tres años de atención ininterrumpida en los diferentes barrios de la ciudad, a partir de su adquisición por parte del intendente Walter Vuoto y su puesta en funcionamiento para cubrir todo el territorio de la ciudad. La secretaria Sabrina Marcucci, a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó “esta decisión fundamental del intendente Vuoto permitió un anclaje en cada uno de los barrios para acercar la atención primaria de salud desde el municipio y todas las acciones desarrolladas tras la declaración de la pandemia”.

Ushuaia30/12/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-12-30T124758.811
Copiar Código AMP

“Fue un 28 de diciembre de 2018 cuando recibíamos la Unidad Sanitaria Móvil en la ciudad y el intendente Vuoto concretaba uno de los pasos fundamentales en materia de políticas públicas para Ushuaia, como es el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas, con un trabajo interdisciplinario a través de medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, enfermería, promoción de la salud, nutrición”, indicó la Secretaria Marcucci.

La funcionaria recordó que la Unidad Sanitaria “fue adquirida con fondos propios por la Municipalidad de Ushuaia, con mucho esfuerzo porque no contábamos con un gobierno nacional que acompañara las políticas públicas, por el contrario el modelo del macrismo fue el de suprimir programas sociales y de promoción de la salud, convirtió el Ministerio de Salud de la Nación en una Secretaría bajándolo de rango, dejó de enviar insumos y antiparasitarios para Zoonosis, el foco no estaba puesto en la promoción de la salud de las personas ni del ambiente de ninguna manera. Y además generó muchísima precariedad, desocupación y precarización, que significó una multiplicación exponencial de la ayuda social en los barrios y menor acceso a la salud por parte de muchísimos vecinos y vecinas, niños y niñas”.

Marcucci recordó que “el intendente Vuoto, al momento de la inauguración de la unidad sanitaria móvil adelantó que el equipo de Políticas Sanitarias iba a hacer un abordaje territorial muy importante al que también se van a sumar las áreas de Políticas Sociales y de Zoonosis, para estar cerca de la gente y de los reclamos; y así se hizo”. El análisis de la demanda de los camiones sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación durante la presidencia de Cristina Kirchner que estuvieron en Ushuaia en 2014 y 2015, había demostrado la necesidad que tenían los vecinos de acceder a especialidades médicas y la unidad sanitaria móvil, a partir de 2018, fue una puerta más de acceso al sistema y ordenador de la demanda al sistema de salud de la provincia.

“Todo este crecimiento previo a la pandemia, fue lo que permitió también llevar adelante todas las acciones necesarias a partir de marzo de 2020, desde el inicio mismo de la pandemia con el Polo Sanitario, la creación de la Dirección de Epidemiología, el plan Detectar, el plan de vacunación, con esa mirada estratégica del intendente Vuoto en materia de salud en la ciudad”, sostuvo Marcucci. Recordó, además, que “durante los meses de aislamiento pudimos también ser un soporte para los controles médicos y estar más cerca de nuestros vecinos y vecinas en todos los barrios”.

Agregó que “continuamos con los controles de niño sano, con las campañas de vacunación y control de cáncer de cuello de útero; con la mirada siempre estuvo puesta en garantizar la atención materno infantil, pero que también hemos trabajado muy bien con adolescentes, adultos y mayores, con una atención totalmente gratuita".

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.