
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
La Unidad Sanitaria Móvil de la Municipalidad de Ushuaia cumplió tres años de atención ininterrumpida en los diferentes barrios de la ciudad, a partir de su adquisición por parte del intendente Walter Vuoto y su puesta en funcionamiento para cubrir todo el territorio de la ciudad. La secretaria Sabrina Marcucci, a cargo de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, destacó “esta decisión fundamental del intendente Vuoto permitió un anclaje en cada uno de los barrios para acercar la atención primaria de salud desde el municipio y todas las acciones desarrolladas tras la declaración de la pandemia”.
Ushuaia30/12/2021
Shelknamsur
“Fue un 28 de diciembre de 2018 cuando recibíamos la Unidad Sanitaria Móvil en la ciudad y el intendente Vuoto concretaba uno de los pasos fundamentales en materia de políticas públicas para Ushuaia, como es el cuidado de la salud de nuestros vecinos y vecinas, con un trabajo interdisciplinario a través de medicina general, pediatría, ginecología, oftalmología, enfermería, promoción de la salud, nutrición”, indicó la Secretaria Marcucci.
La funcionaria recordó que la Unidad Sanitaria “fue adquirida con fondos propios por la Municipalidad de Ushuaia, con mucho esfuerzo porque no contábamos con un gobierno nacional que acompañara las políticas públicas, por el contrario el modelo del macrismo fue el de suprimir programas sociales y de promoción de la salud, convirtió el Ministerio de Salud de la Nación en una Secretaría bajándolo de rango, dejó de enviar insumos y antiparasitarios para Zoonosis, el foco no estaba puesto en la promoción de la salud de las personas ni del ambiente de ninguna manera. Y además generó muchísima precariedad, desocupación y precarización, que significó una multiplicación exponencial de la ayuda social en los barrios y menor acceso a la salud por parte de muchísimos vecinos y vecinas, niños y niñas”.
Marcucci recordó que “el intendente Vuoto, al momento de la inauguración de la unidad sanitaria móvil adelantó que el equipo de Políticas Sanitarias iba a hacer un abordaje territorial muy importante al que también se van a sumar las áreas de Políticas Sociales y de Zoonosis, para estar cerca de la gente y de los reclamos; y así se hizo”. El análisis de la demanda de los camiones sanitarios del Ministerio de Salud de la Nación durante la presidencia de Cristina Kirchner que estuvieron en Ushuaia en 2014 y 2015, había demostrado la necesidad que tenían los vecinos de acceder a especialidades médicas y la unidad sanitaria móvil, a partir de 2018, fue una puerta más de acceso al sistema y ordenador de la demanda al sistema de salud de la provincia.
“Todo este crecimiento previo a la pandemia, fue lo que permitió también llevar adelante todas las acciones necesarias a partir de marzo de 2020, desde el inicio mismo de la pandemia con el Polo Sanitario, la creación de la Dirección de Epidemiología, el plan Detectar, el plan de vacunación, con esa mirada estratégica del intendente Vuoto en materia de salud en la ciudad”, sostuvo Marcucci. Recordó, además, que “durante los meses de aislamiento pudimos también ser un soporte para los controles médicos y estar más cerca de nuestros vecinos y vecinas en todos los barrios”.
Agregó que “continuamos con los controles de niño sano, con las campañas de vacunación y control de cáncer de cuello de útero; con la mirada siempre estuvo puesta en garantizar la atención materno infantil, pero que también hemos trabajado muy bien con adolescentes, adultos y mayores, con una atención totalmente gratuita".

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Ushuaia vivió un fin de semana vibrante con la llegada de la Ferrari Cavalcade Adventure 2025 y una agenda de actividades que colmaron el frente costero de vecinos y turistas. La ciudad se transformó en un escenario a cielo abierto donde las postales de los autos de alta gama se combinaron con un intenso movimiento turístico.

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante una semana de celebraciones en los distintos Centros Comunitarios Municipales, donde vecinos y vecinas de todas las edades compartieron el cierre anual de talleres y actividades comunitarias.

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La Plaza Malvinas fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, instaurado a partir de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante. La iniciativa reconoce a la veterana Mariana Soneira y, en su figura, a todas las mujeres que participaron del conflicto del Atlántico Sur.

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.