El Gobierno anunció que "tiene todo listo para iniciar vuelos humanitarios a Malvinas"

El Gobierno anunció que la Argentina "tiene todo listo para cumplir con su ofrecimiento de realizar dos vuelos humanitarios chárter" con Aerolíneas Argentinas "para resolver el problema de los residentes en las Islas Malvinas, en su mayoría de origen chileno, que se hallan varados desde el comienzo de la pandemia".

De interés 26/12/2021ShelknamsurShelknamsur
J7KDKTSPJNAETNN34TNJDYUQGU
Copiar Código AMP

"Este ofrecimiento humanitario, realizado por la Cancillería en el marco de una recomendación del Consejo Nacional Malvinas, contempla el planteo del gobierno británico de que la mayoría de los varados son ciudadanos de Chile, por lo que se puso a disposición que los aviones partieran de territorio continental argentino y tuvieran como destino Punta Arenas u otro aeropuerto de aquel país", señaló el Palacio San Martín en un comunicado.

En ese marco, subrayó que "la propuesta se produce en un contexto en que los vuelos regulares que conectan las Islas con el territorio continental no se encuentran operativos desde marzo de 2020 y en virtud de las restricciones en el tránsito terrestre con la hermana República de Chile por razones sanitarias".

En el texto, agregó que "aunque esta suspensión excede la voluntad de las autoridades argentinas, el Gobierno nacional busca contribuir a superar las consecuencias negativas producidas por la pandemia posibilitando que las personas residentes en las Islas Malvinas puedan desplazarse a sus ciudades de origen para atender asuntos personales, de salud o familiares".

Además, remarcó que "debe tenerse presente que hasta el ofrecimiento de los vuelos chárter por parte del Gobierno argentino, no hubo ninguna solicitud del gobierno del Reino Unido al respecto y que, por lo tanto, sus comunicaciones han sido en respuesta a los ofrecimientos del Gobierno nacional".

"El Gobierno nacional busca contribuir a superar las consecuencias negativas producidas por la pandemia posibilitando que las personas residentes en las Islas Malvinas puedan desplazarse a sus ciudades de origen"

El comunicado recordó que el canciller Santiago Cafiero "ha ratificado este gesto de buena voluntad ante periodistas que participaron en un encuentro realizado el pasado lunes 21 de diciembre en el Palacio San Martín".

También, señaló que el "Gobierno argentino nada ha tenido que ver con la situación de desconexión aérea de las islas y que las autoridades gubernamentales del Reino Unido, han atribuido al ilegítimo gobierno isleño la negativa a la reanudación del vuelo regular Punta Arenas - Río Gallegos - Malvinas".

"Ante tal planteo, la Argentina ha dejado sentado que todo lo relativo a los vuelos regulares con las islas concierne a los gobiernos del Reino Unido y de la República Argentina, y que los mismos no dependen de la decisión del ilegítimo gobierno isleño y la compañía aérea", subrayó el comunicado de la Cancillería.

También destacó que el Palacio San Martín manifestó "en reiteradas ocasiones durante 2020 y 2021 la propuesta de vuelos regulares con línea de bandera entre las Islas Malvinas y el territorio continental argentino, quedando de tal forma manifiesta, la absoluta buena fe y predisposición de nuestro país".

En el cierre del comunicado de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que "las circunstancias descriptas permiten concluir que no puede atribuirse a la República Argentina ni la causa de la situación de aislamiento que padecen los residentes de Malvinas ni negativa alguna, dado el gesto de buena voluntad que nuestro gobierno ha expresado y reiterado".

La soberanía argentina

La propuesta del Gobierno nacional fue realizada por una recomendación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, creado por Ley Nacional 27.558 y que fue aprobada por unanimidad por el Congreso Nacional.

La iniciativa tiene por objeto colaborar en la elaboración del sustento de la posición argentina en la disputa de soberanía en sus aspectos geográficos, ambientales, históricos, jurídicos y políticos.

El Consejo está conformado por Diputados y Senadores Nacionales de las principales fuerzas políticas con representación parlamentaria, por especialistas en derecho internacional, académicos, ex combatientes y autoridades de la provincia de Tierra del Fuego.

Se trata de un órgano plural y multi-partidario y en ese contexto formula recomendaciones al Poder Ejecutivo Nacional en relación con la Cuestión Malvinas.

TÉLAM 

Te puede interesar
photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

vientos_intensos

Defensa Civil emite recomendaciones por fuertes vientos en Ushuaia

Shelknamsur
De interés 12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de Defensa Civil Municipal, alertó a la comunidad por la llegada de intensas ráfagas de viento que podrían superar los 100 kilómetros por hora en distintos sectores de la ciudad. Según el pronóstico, el fenómeno se registrará desde las 15 horas de este viernes 12 de septiembre y se extenderá durante la madrugada del sábado.

plantines

“Río Grande impulsa la soberanía alimentaria con la entrega de 2 millones de plantines”

Shelknamsur
De interés 11/09/2025

En el marco del Día del Agricultor, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, dio inicio a una nueva temporada de entregas del Programa Municipal “RGA Agroproductiva”. Este año se proyecta la distribución de 2 millones de plantines de hortalizas, cifra que representa un crecimiento respecto a la temporada anterior, en la que se entregaron 1.800.000 plantines. La gestión del intendente Martín Perez fortalece con acciones concretas la producción local, impulsa la soberanía alimentaria y dinamiza la economía de la ciudad.

CREER (1)

Río Grande abre inscripciones para el Seminario de Electricidad Industrial Básico

Shelknamsur
De interés 10/09/2025

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Empleo dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, lanzó una nueva propuesta de capacitación en el marco del programa «Formarte es Crecer». Se trata del Seminario de Electricidad Industrial Básico, una formación dirigida a personas con conocimientos previos en electricidad que buscan dar un salto en su desarrollo personal y profesional dentro del sector industrial.

photo_5042212458302910078_x

El 3° Congreso Internacional de Prevención de Suicidio llegará a Ushuaia

Shelknamsur
De interés 08/09/2025

El Municipio de Río Grande, junto a la Asociación de Psiquiatras de América Latina (APAL) y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), invitan a participar del III Congreso Internacional de Prevención de Suicidio que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre en la ciudad de Ushuaia, en el Salón Milenium del Hotel Las Hayas.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

photo_5055489250186866564_y-1

Río Grande fue sede del 1° Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional

Shelknamsur
De interés 14/09/2025

Con gran participación de docentes y estudiantes de las tres ciudades de Tierra del Fuego, se puso en marcha en el Espacio Tecnológico el primer Encuentro Provincial de Educación Técnica, Agrotécnica y Formación Profesional, organizado por AMET. La propuesta fue declarada de Interés Educativo y busca consolidarse como un espacio histórico para compartir experiencias, proyectos e innovaciones que fortalecen la Educación Técnica en la provincia.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.