LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA Y NACIÓN INVITAN A CELEBRAR JUNTO AL "NEGRO" DOLINA, NATALIE PÉREZ Y DAMAS GRATIS

Ushuaia festejará este 21 de diciembre el Día más Largo con la presentación de artistas de nuestra ciudad y nacionales, y la transmisión en vivo del programa radial La Venganza será Terrible que conduce Alejandro “el Negro” Dolina, en una jornada que cerrará Damas Gratis, la banda de cumbia liderada por Pablo Lescano.

Ushuaia14/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61b8f77f38275654239108d5
Copiar Código AMP

La actividad es organizada en forma conjunta por la Municipalidad de Ushuaia y el Ministerio de Cultura de la Nación, en el marco del ciclo de festivales federales Argentina Florece a través de la Secretaria de Gestión Cultural.

La subsecretaria de Cultura del Municipio, Belén Molina, precisó que “el martes 21 de diciembre habrá un festival al aire libre y con entrada libre y gratuita en el muelle turístico de la Doble Maipú”.

La funcionaria añadió que la actividad comenzará a las 17:30 y destacó que “vamos a tener una grilla más que interesante ya que se van a presentar Tambores del Sur, Vozenoff, Alejandro Dolina quien va a transmitir en vivo su programa radial”, asi como también contaremos con la participación “el grupo pop Amor Elefante y Natalie Pérez, cerrando la jornada con la gran banda de cumbia Damas Gratis”.
Molina mencionó que esta actividad “se enmarca en el ciclo Argentina Florece del Ministerio de Cultura de la Nación, y en esta oportunidad se va a concretar en la celebración del Día más Largo, que es el contrapunto de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga” y que “por directiva de nuestro Intendente Walter Vuoto será un evento que comience a crecer, tal como lo hizo durante su gestión con la Noche Más Larga”.

“Es un ciclo que se viene realizando de manera federal en todo el país, con espectáculos artísticos en ámbitos cuidados para acompañar el reencuentro social”, amplió.

En esa línea, definió que “es una gran apuesta del Ministerio a través de la Secretaría de Gestión Cultural, que no solo genera un ámbito lúdico y de esparcimiento para la comunidad sino que también es un recupero de los espacios compartidos y del disfrute del arte, algo que se perdió durante la pandemia” y que además “busca acompañar una reactivación económica y productiva en el ámbito de la cultura y promover el acceso a contenidos diversos y de calidad”.

Por último, Molina invitó “a todos los vecinos y vecinas a participar en esta propuesta que fue gestionada por el intendente Walter Vuoto ante el Ministerio de Cultura de la Nación, y que apunta a recuperar los espacios de encuentro para la comunidad”.

Te puede interesar
Lo más visto
0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.