LA SECRETARIA DE CULTURA DE USHUAIA CALDERÓN Y LA DIPUTADA YUTROVIC SE REUNIERON CON EL COLECTIVO FUEGUINO DE TIEMPO LIBRE Y RECREACIÓN

La Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, María José Calderón junto a la diputada nacional Carolina Yutrovic mantuvieron un encuentro con el Colectivo Fueguino de Tiempo Libre y Recreación para conocer el proyecto de la ley nacional, que ya tiene estado parlamentario, para declarar al 18 de Marzo como el Día Nacional de la Recreación, y trabajar en el anteproyecto del marco regulatorio del Programa de Recreación.

Ushuaia11/12/2021ShelknamsurShelknamsur
61b4f977c83a3aa82d15b0b9
Copiar Código AMP

Calderón sostuvo que “fue una reunión muy enriquecedora, que nos da la posibilidad de continuar trabajando en acciones concretas orientadas a fortalecer el derecho al tiempo libre y a la recreación”. La titular del área de Cultura municipal afirmó que “para la gestión del intendente Walter Vuoto es fundamental la construcción con nuestros vecinos y vecinas, con las organizaciones y colectivos, como este que viene trabajando sobre un derecho fundamental como es la recreación”.

La diputada Yutrovic afirmó que en la reunión de trabajo “hemos estado conversando sobre el proyecto que tiene estado parlamentario y trabajando concretamente sobre un anteproyecto en el que me sumo activamente para la creación de programas que promuevan justamente el goce del derecho al tiempo libre y a la recreación, con acciones positivas, con un Estado que acompaña y fortalece las acciones para la realización de ese derecho”.

“Ya hemos planteado una agenda de trabajo con el Colectivo Fueguino de Tiempo Libre y Recreación, para continuar fortaleciendo todos los proyectos vinculados a este derecho y al trabajo que vienen realizando, con el compromiso de sumarlo a la agenda de la red de parlamentarias fueguinas para profundizar las acciones”, expresó Yutrovic
Calderón expresó que “el Colectivo Fueguino contó el trabajo que vienen realizando para la presentación de un proyecto a nivel provincial, para presentarlo en nuestra provincia bicontinental y evaluamos de manera conjunta la posibilidad de promover acciones hacia el 18 de Marzo, en apoyo al Día Nacional del Derecho a la Recreación”.

Confirmó, por último, que la Municipalidad de Ushuaia acompañará al Colectivo Fueguino en la realización del 2do Encuentro Austral de Tiempo Libre, Recreación y Juego 2022, en el que están trabajando.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.