
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recorrió la obra de pavimentación de la calle Tucumán, principal arteria del barrio Alakalufes II. La definió como “fundamental” para el barrio y la ciudad ya que permite mejorar la conectividad, y destacó que los trabajos tienen “un avance del 70%”.
Ushuaia11/12/2021Acompañaron al titular del Ejecutivo capitalino el jefe de Gabinete del Municipio, Omar Becerra; la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Gabriela Muñiz Siccardi; el secretario de Relaciones Vecinales y Parlamentarias, Damián de Marco; y el presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro.
Vuoto mencionó que “estuvimos recorriendo la obra junto a integrantes del Gabinete, hablamos con los trabajadores de la empresa a cargo y con los vecinos, quienes nos manifestaron su conformidad con lo que estamos haciendo”.
Precisó que “en estos momentos se están haciendo las bocacalles y los trabajos tienen un avance del 70%”, a lo que agregó que “es una obra fundamental para el barrio Los Alakalufes II y es íntegramente financiada por el Municipio, con una inversión superior a los 100 millones de pesos”.
“Ya se completaron unos 700 metros lineales de asfalto en caliente y para llegar a la conexión con la ruta nacional 3 faltan unos 300 metros”, continuó, y recordó que “durante la temporada pasada se hizo el cordón cuneta y los pluviales”.
Vuoto afirmó que “esta obra mejora la calidad de vida de los vecinos y vecinas ya que Tucumán es la arteria más utilizada de este sector de la ciudad, que ha crecido muchísimo y se viene densificando cada vez más”.
“Si el tiempo nos acompaña en una semana más tendremos la obra terminada y luego continuaremos con distintos proyectos en otros barrios”, amplió.
El intendente observó también que “esta obra tiene además una lógica relacionada a la planificación de la circulación en la ciudad”, ya que “así como llevamos adelante las cuatro manos de Hipólito Irigoyen y repavimentamos Formosa para una mejor conexión entre distintos barrios, la pavimentación de Tucumán también permitirá mejorar la conectividad con la urbanización San Martín y con otros barrios del sector oeste, que está en franco crecimiento”.
Además, destacó que “estamos poniendo en valor a todos los barrios de la ciudad; se trabaja en Los Morros, San Vicente y La Cantera, el año pasado avanzamos en Andorra y el Pipo, y hoy continuamos en Los Alakalufes”.
Luego valoró que paralelamente “estamos haciendo un trabajo muy grande de bacheo en toda la ciudad con trabajadores y trabajadoras municipales, y con maquinaria del Municipio”.
Finalmente, Vuoto enfatizó que “tenemos por delante un gran plan de obras que presentamos junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y que cuenta con financiamiento nacional”.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.
El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó desde el frente Defendamos Tierra del Fuego un enérgico rechazo a la posible instalación de una base militar de Estados Unidos en Ushuaia, calificándola como “una amenaza directa a la soberanía nacional y a la paz en el Atlántico Sur”.
El hallazgo en la bahía San Sebastián, al norte de Tierra del Fuego, despertó el interés de la comunidad científica internacional. Más de una docena de orcas aparecieron varadas en la costa, en lo que especialistas califican como un evento “de enorme relevancia” por tratarse de un ecotipo extremadamente inusual.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Políticas Sanitarias dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevará adelante la Jornada Provincial “Cáncer en las infancias: situación actual regional y nacional”, destinada a profesionales del ámbito de la salud.
La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.
En un encuentro cargado de emoción, el intendente Martín Perez compartió una jornada con trabajadores rurales de Río Grande, destacando el valor del esfuerzo de las familias del campo fueguino y el rol que cumplen en la identidad productiva de la ciudad.
Personal de la Dirección Provincial de Aeronavegación y de la Dirección General de Atención a la Emergencia del Ministerio de Salud comenzó una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM), una instancia clave para optimizar los operativos de rescate, traslado y atención sanitaria en el territorio fueguino.
Niños y niñas del Club “Ciencia en tu Barrio” y de la Juegoteca Municipal —ambos espacios dependientes de la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario— participaron de un taller de ciencias desarrollado en el Centro Integral de la Mujer (CIM).