Tierra del Fuego adhirió al Plan Nacional Córneas 0 del INCUCAI

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, presidió la firma de adhesión de Tierra del Fuego al “Plan Nacional Corneas 0”, en un acto del que participó, también, el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti.

Nacionales09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
Incucai-1024x500
Copiar Código AMP

Además estuvieron presentes el vicepresidente de INCUCAI, José Luis Bustos; la directora médica de dicho organismo, Gabriela Hidalgo; la directora de la División Cientificotécnica de la entidad, Liliana Bisignano; el coordinador jurisdiccional del CUCAI TDF, Eduardo Alejandro Serra, y equipo; e integrantes de los CUCAI de la Patagonia.

Fue en el marco de la reunión del Consejo Regional de Trasplante que por primera vez se realiza en la Provincia, cuyos integrantes visitaron el Hospital Regional de Río Grande, para luego trasladarse a Ushuaia, donde se firmó la adhesión enunciada.

El doctor Serra explicó que la visita al HRRG fue realizada en virtud que “es el Hospital que más ha contribuido en el último tiempo a la procuración en la provincia, sobre todo de tejidos, a pesar de la pandemia”; por lo cual “decidimos, con el Ministerio de Salud y la Dirección del nosocomio, que será el designado para formar parte del ‘Plan Nacional Corneas 0’, que se está llevando adelante”.

En cuanto a la adhesión al “Plan Nacional Corneas 0”, aseveró que con ello Tierra del Fuego “se posiciona en un muy buen lugar” y que además “demuestra que acá estamos haciendo un muy buen trabajo en materia de procuración”.

“El próximo paso es habilitar el equipo de trasplante de corneas, para poder comenzar a hacer trasplantes en la Provincia” adelantó, porque “la idea del INCUCAI es que las provincias comiencen a ser autosuficientes en trasplantes y, con ello, evitar el traslado a Buenos Aires”. Si bien dijo que se empezará con el trasplante de corneas, el doctor Serra adelantó que “después se proseguirá con órganos sólidos”.

El Presidente del INCUCAI argumentó, a su turno, que la promoción del plan enunciado tiene que ver con “la muy abultada lista de espera para trasplantes de córnea, ya que ésta asciende a entre 2.500 y 3 mil pacientes”.

“Por eso es que se estudió con todos los protagonistas de la historia de la donación y el trasplante, y de la problemática de córneas, y se elaboró un plan nacional”, dijo, para señalar luego que, en ese marco, “estamos visitando las provincias para proponerles la implementación de este plan, que supone un desarrollo de organización al interior de los hospitales, para facilitar y darle sustentabilidad a la generación de donantes de corneas”.

De esta manera, consideró, “la lista de espera no demorará más de algunas semanas, para que los pacientes accedan al trasplante corneas” e indicó que “esto nos proponemos lograr en un plazo de un año”.

El profesional valoró al equipo de trabajo del Hospital Regional de Río Grande, “donde la Terapia Intensiva ha tenido un trabajo muy intenso y ha sostenido la generación de donantes para hacer posible el trasplante de ciudadanos”.

“Tenemos mucho que aprender de todas las experiencias exitosas en el país, y por eso los visitamos”, señaló, para aseverar luego que “hay un compromiso del INCUCAI de asistir, técnica y financieramente, en todo lo que sea necesario para que cada hospital pueda desarrollar, no sólo la organización para la generación de donantes, sino también la posibilidad de ir implementado programas de trasplante”.

La Ministra Di Giglio ponderó la importancia de contar con la visita de “todos los representantes del INCUCAI Y DEL CUCAI de toda la región patagónica” y aseguró que “es un honor para nosotros que se pueda realizar acá el Consejo Regional Patagónico; y, por supuesto también, la firma de este convenio”.

La titular de la cartera sanitaria fueguina resaltó que Tierra del Fuego “tiene un número muy importante de ablaciones realizadas”, por lo cual sostuvo que “esto es algo sumamente importante para nuestra Provincia”.

Resaltó que el HRRG “es uno de los hospitales de la Patagonia que cuenta con un ‘Servicio de Procuración’, situación que es importantísima”, consideró, toda vez que “inclusive se han realizado ablaciones durante la pandemia de Covid-19; lo cual habla de la calidad de atención que brindan los hospitales en nuestra Provincia”.

Te puede interesar
photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

PENAS-1

Ushuaia vibró con la tradición en la 3° edición de la peña costumbres Argentinas.

Shelknamsur
Nacionales14/07/2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 «Domingo Faustino Sarmiento». Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

CARRERA

Carrera nocturna «la Noche Más Larga: un éxito en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales22/06/2025

En el marco de la celebración y actividades de la Noche Más Larga, se realizó la primera edición de la carrera nocturna 2025 «La Noche Más Larga». El evento, organizado por la Municipalidad de Ushuaia y el Instituto Municipal de Deportes, contó con la participación de 500 corredores y corredoras de Ushuaia y Río Grande.

COCHOCHO

Un “Cochocho” Vargas repleto disfrutó junto a abel pintos de la noche de folklore de la fiesta nacional de la “Noche Más Larga 2025”

Shelknamsur
Nacionales21/06/2025

Ante un Microestadio José “Cochocho” Vargas repleto de vecinos, vecinas y visitantes, la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante la Noche de Folklore de la Fiesta Nacional de la “Noche Más Larga 2025”. Allí, miles de personas colmaron el espacio municipal disfrutaron de la ceremonia de apertura Kaitek – El Resplandor de la Luna, presentaciones musicales de artistas fueguinos y el gran cierre de Abel Pintos.

Lo más visto
909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

DOCENCIA

Inscripciones para la diplomatura superior universitaria de docencia e investigación en educación superior

Shelknamsur
De interés 15/07/2025

En el marco del convenio celebrado entre el Municipio de Río Grande y la Universidad Nacional de Tres de Febrero, se informa a la comunidad que ya se encuentran abiertas las preinscripciones para iniciar en el segundo cuatrimestre a la Diplomatura Superior Universitaria de Docencia e Investigación en Educación Superior. Las mismas se extenderán hasta el 7 de agosto.

CASA-1-1024x683

Vuoto inauguró la casa Ushuaia en Buenos Aires y destacó su rol como puente entre la ciudad y el resto del país.

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El intendente Walter Vuoto inauguró este martes la Casa Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y sostuvo que este nuevo espacio “es un puente entre nuestra ciudad y el resto del país”, concebido para acompañar a las juventudes fueguinas y a todas las personas residentes o de paso por la capital nacional que forman parte de la comunidad ushuaiense.

cancer-piel

Río grande implementa el programa de prevención de cáncer de piel

Shelknamsur
Política16/07/2025

En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de la Secretaría de Salud, puso en marcha -por primera vez- el Programa de Prevención de Cáncer de Piel. Esta iniciativa tiene como propósito principal fomentar el cuidado de la piel, promover el diagnóstico precoz de lesiones y concientizar a la comunidad sobre la importancia de realizar controles dermatológicos periódicos.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.