Tierra del Fuego adhirió al Plan Nacional Córneas 0 del INCUCAI

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, presidió la firma de adhesión de Tierra del Fuego al “Plan Nacional Corneas 0”, en un acto del que participó, también, el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti.

Nacionales09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
Incucai-1024x500
Copiar Código AMP

Además estuvieron presentes el vicepresidente de INCUCAI, José Luis Bustos; la directora médica de dicho organismo, Gabriela Hidalgo; la directora de la División Cientificotécnica de la entidad, Liliana Bisignano; el coordinador jurisdiccional del CUCAI TDF, Eduardo Alejandro Serra, y equipo; e integrantes de los CUCAI de la Patagonia.

Fue en el marco de la reunión del Consejo Regional de Trasplante que por primera vez se realiza en la Provincia, cuyos integrantes visitaron el Hospital Regional de Río Grande, para luego trasladarse a Ushuaia, donde se firmó la adhesión enunciada.

El doctor Serra explicó que la visita al HRRG fue realizada en virtud que “es el Hospital que más ha contribuido en el último tiempo a la procuración en la provincia, sobre todo de tejidos, a pesar de la pandemia”; por lo cual “decidimos, con el Ministerio de Salud y la Dirección del nosocomio, que será el designado para formar parte del ‘Plan Nacional Corneas 0’, que se está llevando adelante”.

En cuanto a la adhesión al “Plan Nacional Corneas 0”, aseveró que con ello Tierra del Fuego “se posiciona en un muy buen lugar” y que además “demuestra que acá estamos haciendo un muy buen trabajo en materia de procuración”.

“El próximo paso es habilitar el equipo de trasplante de corneas, para poder comenzar a hacer trasplantes en la Provincia” adelantó, porque “la idea del INCUCAI es que las provincias comiencen a ser autosuficientes en trasplantes y, con ello, evitar el traslado a Buenos Aires”. Si bien dijo que se empezará con el trasplante de corneas, el doctor Serra adelantó que “después se proseguirá con órganos sólidos”.

El Presidente del INCUCAI argumentó, a su turno, que la promoción del plan enunciado tiene que ver con “la muy abultada lista de espera para trasplantes de córnea, ya que ésta asciende a entre 2.500 y 3 mil pacientes”.

“Por eso es que se estudió con todos los protagonistas de la historia de la donación y el trasplante, y de la problemática de córneas, y se elaboró un plan nacional”, dijo, para señalar luego que, en ese marco, “estamos visitando las provincias para proponerles la implementación de este plan, que supone un desarrollo de organización al interior de los hospitales, para facilitar y darle sustentabilidad a la generación de donantes de corneas”.

De esta manera, consideró, “la lista de espera no demorará más de algunas semanas, para que los pacientes accedan al trasplante corneas” e indicó que “esto nos proponemos lograr en un plazo de un año”.

El profesional valoró al equipo de trabajo del Hospital Regional de Río Grande, “donde la Terapia Intensiva ha tenido un trabajo muy intenso y ha sostenido la generación de donantes para hacer posible el trasplante de ciudadanos”.

“Tenemos mucho que aprender de todas las experiencias exitosas en el país, y por eso los visitamos”, señaló, para aseverar luego que “hay un compromiso del INCUCAI de asistir, técnica y financieramente, en todo lo que sea necesario para que cada hospital pueda desarrollar, no sólo la organización para la generación de donantes, sino también la posibilidad de ir implementado programas de trasplante”.

La Ministra Di Giglio ponderó la importancia de contar con la visita de “todos los representantes del INCUCAI Y DEL CUCAI de toda la región patagónica” y aseguró que “es un honor para nosotros que se pueda realizar acá el Consejo Regional Patagónico; y, por supuesto también, la firma de este convenio”.

La titular de la cartera sanitaria fueguina resaltó que Tierra del Fuego “tiene un número muy importante de ablaciones realizadas”, por lo cual sostuvo que “esto es algo sumamente importante para nuestra Provincia”.

Resaltó que el HRRG “es uno de los hospitales de la Patagonia que cuenta con un ‘Servicio de Procuración’, situación que es importantísima”, consideró, toda vez que “inclusive se han realizado ablaciones durante la pandemia de Covid-19; lo cual habla de la calidad de atención que brindan los hospitales en nuestra Provincia”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.