Tierra del Fuego adhirió al Plan Nacional Córneas 0 del INCUCAI

La ministra de Salud, Judit Di Giglio, presidió la firma de adhesión de Tierra del Fuego al “Plan Nacional Corneas 0”, en un acto del que participó, también, el presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), Carlos Soratti.

Nacionales09/12/2021ShelknamsurShelknamsur
Incucai-1024x500
Copiar Código AMP

Además estuvieron presentes el vicepresidente de INCUCAI, José Luis Bustos; la directora médica de dicho organismo, Gabriela Hidalgo; la directora de la División Cientificotécnica de la entidad, Liliana Bisignano; el coordinador jurisdiccional del CUCAI TDF, Eduardo Alejandro Serra, y equipo; e integrantes de los CUCAI de la Patagonia.

Fue en el marco de la reunión del Consejo Regional de Trasplante que por primera vez se realiza en la Provincia, cuyos integrantes visitaron el Hospital Regional de Río Grande, para luego trasladarse a Ushuaia, donde se firmó la adhesión enunciada.

El doctor Serra explicó que la visita al HRRG fue realizada en virtud que “es el Hospital que más ha contribuido en el último tiempo a la procuración en la provincia, sobre todo de tejidos, a pesar de la pandemia”; por lo cual “decidimos, con el Ministerio de Salud y la Dirección del nosocomio, que será el designado para formar parte del ‘Plan Nacional Corneas 0’, que se está llevando adelante”.

En cuanto a la adhesión al “Plan Nacional Corneas 0”, aseveró que con ello Tierra del Fuego “se posiciona en un muy buen lugar” y que además “demuestra que acá estamos haciendo un muy buen trabajo en materia de procuración”.

“El próximo paso es habilitar el equipo de trasplante de corneas, para poder comenzar a hacer trasplantes en la Provincia” adelantó, porque “la idea del INCUCAI es que las provincias comiencen a ser autosuficientes en trasplantes y, con ello, evitar el traslado a Buenos Aires”. Si bien dijo que se empezará con el trasplante de corneas, el doctor Serra adelantó que “después se proseguirá con órganos sólidos”.

El Presidente del INCUCAI argumentó, a su turno, que la promoción del plan enunciado tiene que ver con “la muy abultada lista de espera para trasplantes de córnea, ya que ésta asciende a entre 2.500 y 3 mil pacientes”.

“Por eso es que se estudió con todos los protagonistas de la historia de la donación y el trasplante, y de la problemática de córneas, y se elaboró un plan nacional”, dijo, para señalar luego que, en ese marco, “estamos visitando las provincias para proponerles la implementación de este plan, que supone un desarrollo de organización al interior de los hospitales, para facilitar y darle sustentabilidad a la generación de donantes de corneas”.

De esta manera, consideró, “la lista de espera no demorará más de algunas semanas, para que los pacientes accedan al trasplante corneas” e indicó que “esto nos proponemos lograr en un plazo de un año”.

El profesional valoró al equipo de trabajo del Hospital Regional de Río Grande, “donde la Terapia Intensiva ha tenido un trabajo muy intenso y ha sostenido la generación de donantes para hacer posible el trasplante de ciudadanos”.

“Tenemos mucho que aprender de todas las experiencias exitosas en el país, y por eso los visitamos”, señaló, para aseverar luego que “hay un compromiso del INCUCAI de asistir, técnica y financieramente, en todo lo que sea necesario para que cada hospital pueda desarrollar, no sólo la organización para la generación de donantes, sino también la posibilidad de ir implementado programas de trasplante”.

La Ministra Di Giglio ponderó la importancia de contar con la visita de “todos los representantes del INCUCAI Y DEL CUCAI de toda la región patagónica” y aseguró que “es un honor para nosotros que se pueda realizar acá el Consejo Regional Patagónico; y, por supuesto también, la firma de este convenio”.

La titular de la cartera sanitaria fueguina resaltó que Tierra del Fuego “tiene un número muy importante de ablaciones realizadas”, por lo cual sostuvo que “esto es algo sumamente importante para nuestra Provincia”.

Resaltó que el HRRG “es uno de los hospitales de la Patagonia que cuenta con un ‘Servicio de Procuración’, situación que es importantísima”, consideró, toda vez que “inclusive se han realizado ablaciones durante la pandemia de Covid-19; lo cual habla de la calidad de atención que brindan los hospitales en nuestra Provincia”.

Últimos artículos
md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

Te puede interesar
20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.