PRODUCCIÓN Y AMBIENTE DIO INICIO A LAS JORNADAS DE PRODUCCIÓN Y OFERTA GASTRONÓMICA DE HONGOS CULTIVADOS

Se realizó con una amplia participación de productores, emprendedores y técnicos locales que buscan fortalecer sus capacidades productivas, la vinculación entre los actores de la cadena, las instituciones científicas y académicas locales.

De interés 02/12/2021ShelknamsurShelknamsur
8123f77a-da6b-4253-97b9-4032f24fab3e
Copiar Código AMP

El Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, en conjunto con la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, con el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónica (CIEFPA), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Universidad Nacional de Tierra Del Fuego (UNTdF), dieron comienzo a las jornadas de producción y oferta gastronómica de hongos cultivados, donde se compartieron resultados de ensayos realizados por las instituciones de investigación, datos de relevamiento de demanda local, estructura de costos y tecnologías. 

La semana continuará con capacitaciones, visitas de asistencia técnica con productores, encuentro con gastronómicos para el desarrollo de recetas con diferentes especies de hongos y charla de primeros pasos en el cultivo de hongos, tanto en Ushuaia como Rio Grande, para incentivar a nuevos productores.

La Secretaria de Desarrollo Productivo y PyME, Carolina Hernández, comentó al respecto que fue “muy rico el intercambio, con mucha dinámica y compartir de saberes locales; saberes que son posibles gracias a los procesos de I+D+i liderados tanto por productores como por instituciones de reconocida trayectoria local”.

“Entendemos que jornadas de esta naturaleza no sólo apuestan a la formación de capacidades de los que ya están produciendo, sino que son motivadoras para quienes vienen dando sus primeros pasos productivos, dando a conocer el producto, sus potencialidades y conectan actores de la cadena, siendo estas todas acciones de vital importancia para el fortalecimiento del sector” aseguró.

Por su parte, el Jefe Agencia de Extensión Rural INTA Ushuaia, Fabián Bolleras, celebró el comienzo de esta actividad y dijo que “se dio un espacio de mucho intercambio de conocimiento entre productores, emprendedores y las instituciones que estamos promoviendo el cultivo de hongos comestibles”. 

“Desde el INTA Ushuaia, el componente hongos constituye uno de los ejes estratégicos que permite aportar a la soberanía alimentaria de nuestras comunidades y la generación de oportunidades productivas. En este desafío la articulación institucional que estamos teniendo con el Gobierno de la Provincia, la UNTDF y el CIEFAP, es clave”, aseveró.

Finalmente, la docente-investigadora de la UNTDF, Noelia Paredes, evaluó que “fue sumamente necesario este espacio de intercambio y reconstrucción horizontal de conocimientos, porque nos permitió validar los resultados que obtuvimos con nuestros estudiantes de la Licenciatura en Gestión Empresarial, Licenciatura en Biología y de la Licenciatura en Economía en el proyecto de investigación y desarrollo que implementamos junto a la AER-INTA-Ushuaia; logramos concretar la formación de un cepario de hongos comestibles para producción comercial, y obtener datos como costos, demanda y mercado, que nos permitieron revelar el gran potencial de desarrollo de esta actividad productiva en la provincia”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.

photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.