El INFUETUR acompañó el 14to Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo

El Instituto Fueguino de Turismo continúa difundiendo el destino Fin del Mundo a través de eventos que se desarrollan en Tierra del Fuego. Este fin de semana se concretó con gran éxito la 14° Encuentro Internacional de Motoviajeros en el Fin del Mundo, reuniendo a más de 280 aficionados de las motos y la naturaleza quienes recorrieron la Provincia.

Ushuaia30/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Motos-e1638219078124-1047x480
Copiar Código AMP

El evento organizado por la Asociación ‘Latitud 54 Sur’, reunió a motoviajeros desde provincias como Santa Fe; Buenos Aires; Formosa; Santiago del Estero; Salta; Mendoza; Córdoba; Chubut; Río Negro y Santa Cruz; y también de los siguientes países desde Brasil, España y Uruguay.

En este marco, la Jefa de Departamento Promoción y Eventos Viviana Borrego destacó la concreción de esta acción, luego de dos años de la última edición. “Comenzamos a visualizar en nuestra provincia ese movimiento de viajeros al que estamos acostumbrados y que unió a las tres ciudades en un evento ya consolidado y característico de Tierra del Fuego”.

Borrego indicó que “estos encuentros visualizan que tenemos la logística necesaria para recibirlos y brindarle servicios de calidad” y agregó que “recibimos a motoviajeros nacionales e internacionales que vienen a reunirse con sus pares disfrutando de una misma pasión, pero que también recorren nuestra naturaleza, la promocionan en sus redes, utilizan los servicios y consumen en la provincia, por lo tanto siempre es importante acompañar y apoyar estas acciones que reflejan nuestro destino”. Asimismo hizo hincapié en la cobertura que realizó Canal El Garage TV, “lo cual impulsa aún más la difusión de Tierra del Fuego”.

El encuentro comenzó el sábado, con una caravana por el circuito céntrico, alrededor del mediodía, en simultáneo partieron los motoviajeros que se encontraban en Ushuaia hacia Haruwen, y los que aguardaban en Río Grande, hacia el mismo punto. Allí compartieron al aire libre compartieron un almuerzo, sorteos y música, gracias al buen clima que se extendió durante toda la tarde.

Las actividades continuaron durante el domingo, donde los motoviajeros se trasladaron a la ciudad de Tolhuin y allí realizaron una muestra estática, frente al Polideportivo municipal, donde luego de compartir la jornada emprendieron el regreso hacia el norte del país.

Para finalizar el presidente de Latitud 54 Sur, Marcelo Aliendro celebró la posibilidad de volver a realizar este evento y ser sede, una vez más, del Motoencuentro más austral del mundo. “Orgullosos de representar a la provincia con este evento tan importante que trasciende las fronteras, donde todos se van felices y con ganas de volver al Fin del Mundo” expresó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia25/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un ritmo que pocas veces se observa fuera del verano.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

Te puede interesar
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia25/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un ritmo que pocas veces se observa fuera del verano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.