SERVICIOS PÚBLICOS DE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA REALIZA UN TRATAMIENTO ESPECIAL DE SUELO EN EL ACCESO A LOS GALPONES DE UISE

La Municipalidad de Ushuaia, a través del área de Servicios Públicos que depende de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, llevan adelante trabajos en el acceso al galpón de UISE, cabecera y terminal del servicio de transporte público de la ciudad. El ing. Christian Videla, subsecretario de Servicios Públicos confirmó que “colocamos un producto denominado HYGT tripol, el producto BA20 de la firma HYGT Chemical, que es un consolidador y estabilizador de suelos que ya hemos probado anteriormente y con óptimos resultados”.

Ushuaia29/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2021-11-29T145613.646
Copiar Código AMP

Con motoniveladoras, regador y vibrocompactador, personal municipal llevó adelante las tareas de cambio de suelo para la colocación del producto. “El proceso de colocación de este producto de la firma Hygt Chemical, que es un consolidador de suelo, consiste en un proceso de escarificación del suelo en el que se levantan entre 15 y 25 cm de la carpeta superficial y se mezcla mediante equipo vial pesado, para conseguir la mayor homogeneidad posible en la distribución de la granulometría del suelo; proceso supervisado por el técnico de la empresa”, contó el Subsecretario de Servicios Públicos.

Agregó que “se retira todo el material que supere los tamaños máximos permitidos de árido en la mezcla, toda la roca y el material sucio, dejando sólo el material consolidado al que se le aporta el producto químico; se lo vuelve a mezclar y se lo empieza a distribuir uniformemente a medida que se le van agregando capas y agregando más producto mediante camiones de riego”.

“Finalmente, cuando se consiguió una carpeta completamente lisa, sin irregularidades y con el material lo más homogéneamente mezclado como sea posible, se empieza a hacer el trabajo de compactación con los vibrocompactadores”, explicó.

El ing. Videla indicó que “el consolidador hace un aporte al tipo de suelo mejorando la cohesión de las partículas y permitiendo un mayor grado de impermeabilización de la carpeta de rodamiento, que la misma no tenga polvo suelto y esto mejora las capacidades de durabilidad de la superficie con el uso intensivo del tránsito”.
“Es una solución ecológica, económica, de rápida aplicación, de uso inmediato después de su colocación que mejora notablemente las prestaciones que tendría si se tratara solamente una calzada de tierra o de ripio común”, sintetizó el titular de Servicios Públicos del municipio.

La Municipalidad de Ushuaia realizó anteriormente una prueba piloto en el ingreso de Andorra, a lo largo de dos cuadras frente al Polo Deportivo, “que dio muy buen resultado y por eso ahora empezamos a hacer el mismo trabajo en el ingreso a los galpones de la UISE y se trajo material para próximamente aplicarlo en algunas calles en las que no llegamos aún con el plan de asfalto”, confirmó Videla. “Mejoraremos notablemente las características de la calle de tierra con un tratamiento con un consolidador o estabilizador de suelos”.

Sobre el producto informó que “se está usando desde hace algunos años en los accesos a los caminos petroleros, nuestra área participó además hace un tiempo con la empresa en la colocación del producto en Tolhuin, lo habíamos hecho en Andorra y concluimos que es muy viable”.

Adelantó, por último, que “estamos trayendo material para aplicarlo en algunas calles en las que por tránsito y afluencia pueda ser significativo el cambio; sobre todo para evitar la formación de baches porque al impermeabilizar el suelo, el agua escurre y evita el polvo en suspensión”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.