Presupuesto Provincial 2022: “Vamos hacer una fuerte inversión en infraestructura para posicionarnos como destino de excelencia”

Así lo aseguró el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, quien expuso el Presupuesto 2022, ante la Comisión N°2 de Economía de la Legislatura Provincial.

Legislatura 28/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Infuetur-e1638029175765-1200x480
Copiar Código AMP

Acompañado por su equipo técnico, Querciali detalló que «luego de un año donde el sector turístico fue fuertemente castigado, hoy nos encontramos en una inmediata recuperación donde los viajeros se animaron a recorrer buscando destinos de naturaleza y en este punto nuestro objetivo es poder ofrecerles servicios de calidad”.

En este sentido, remarcó la necesidad de una fuerte inversión en mejoramiento de los servicios y prestaciones que ofrecemos como destino.

«Hemos gestionado y están próximas a comenzar la obra Miradores Valles Fueguinos, donde se construirán dos miradores panorámicos ubicados en la Reserva Natural y Paisajística de Tierra Mayor, donde se tendrá en cuenta la accesibilidad y servicios sanitarios. Otra de las obras previstas a iniciar es el Centro de Visitantes Reserva Corazón de la Isla que contará con servicios sanitarios, sectores aptos para foyer, Salón de Usos Múltiples y cafetería. Obras de gran envergadura como son estas, marcarán una diferencia en cuanto a calidad y accesibilidad” destacó Querciali.

Asimismo el funcionario explicó que ya se encuentra desarrollándose la obra en el sendero Laguna Esmeralda, donde se colocarán dos planchados rígidos con barandas, se realizará la estabilización de calzada en distintos sectores del sendero y colocarán cartelería en el portal de acceso, siendo uno de los senderos que tiene fuerte impacto en diferentes estaciones del año.

En el mismo orden indicó que se ha trabajado en la colocación de señalética: carteles de inicio de sendero; de seguridad; recomendaciones; indicativos; de continuidad; entre otros.

Por otra parte, el titular del InFueTur estacó las gestiones realizadas ante Nación para que dos aerolíneas low cost vuelen a Tierra del Fuego, como así también la ampliación del Puerto de Ushuaia que permitirá mayores recaladas.

En torno al presupuesto 2022 presentado por el INFUETUR el mismo es de 430.773.478,96 pesos que incluye gastos en bienes de uso y de consumo, personal y servicios. «Trabajamos para tener más infraestructura turística y un plan de acción en cuanto a promoción del destino, en diferentes ferias nacionales e internacionales con el objetivo de salir a buscar el mercado internacional que hemos perdido debido a la situación de pandemia” señaló Querciali.

Por otra parte, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo adelantó que el próximo año Tierra del Fuego será sede del “Congreso Internacional de Turismo Argentino – CITA”, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo (CAT).

El CITA reunirá a todos los actores del turismo en el Fin del Mundo, acción que se llevará a cabo en temporada baja y que servirá como promoción y presentación de la temporada invernal 2022.

Respecto al Plan de Obras 2022 detalló tales acciones como:

-Señalización Turística Puerto Almanza y Punta Paraná, con un monto estimado de $7.512.507, 40 que incluirá: pórtico de acceso, totemns orientativos y atriles de sitios orientativos.

-Tramos Sendero del Fin del Mundo, con un monto estimado de $192.141. 349, 09 que incluye: apertura y desmalezado, perfilados, canalizaciones, refugios, miradores, pasarelas, áreas de descanso con y sin fogones, etc.

-Puesta en valor de la reserva Corazón de la Isla, que incluirá mejoramiento del camino de acceso y puentes por un valor de $214.974.157,07.

– Puesta en valor de la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor por un valor de $26.971.000

-Puesta en valor de la Reserva Natural y Paisajística Tierra Mayor que incluye Pórticos de Acceso – Señalética $26.426.853, 75

– Nodo de servicios Laguna Esmeralda y Senderos de la Red Provincial Reserva Tierra Mayor. Esta obra incluirá: área de bar, proveeduría, cocina,, mirador semicubierto, baños mujer-hombre, accesible, familiar, personal, área de informes , centros de atención primaria, sala de máquinas y depósitos , escalera con elevador, estacionamiento y obras viales de ingreso y egreso de vehículos. Con una inversión total de $58.535.000.

Últimos artículos
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
photo_4945250358963931909_x

Aeroevacuación en Laguna Esmeralda: un turista israelí sufrió un shock anafiláctico y fue rescatado al borde del colapso respiratorio

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La postal habitual de senderistas avanzando rumbo a Laguna Esmeralda quedó abruptamente interrumpida este martes, cuando un joven turista israelí de 20 años cayó inconsciente en plena zona agreste tras sufrir una reacción alérgica severa que derivó en un cuadro de shock anafiláctico. La urgencia, que se activó minutos antes de la 12.40, movilizó un operativo contrarreloj que terminó con una aeroevacuación de alta complejidad, clave para evitar un desenlace fatal.

photo_4945460631972809500_y-1

Río Grande acelera el mejoramiento vial: nuevos frentes de bacheo en barrios clave y un mensaje de gestión ordenada

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

En Río Grande, el movimiento de máquinas volvió a sentirse fuerte en distintos sectores de la ciudad. Bajo la consigna de una administración austera pero eficiente, la gestión del intendente Martín Perez avanzó en una nueva etapa del Plan de Mejoramiento Vial, un programa que viene marcando el pulso de la obra pública municipal desde comienzos de año.

photo_4942906625375275842_y-1

El Municipio refuerza el saneamiento del arroyo del Este y prolonga el cierre de Yaganes

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia mantiene un frente de trabajo permanente sobre el arroyo del Este, donde las tareas de desobstrucción y saneamiento avanzan con intensidad para mejorar el escurrimiento y evitar futuros inconvenientes en un sector clave del casco urbano. La intervención, coordinada por la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, apunta a recuperar la capacidad total del sistema y reforzar las condiciones de seguridad.

20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.