El titular del Puerto brindó detalles pormenorizados de las obras de ampliación del Muelle comercial que se encuentra en ejecución con un presupuesto de 794 millones de pesos

Así lo indicó el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos ante los y las legisladoras, durante la exposición del Presupuesto para el año próximo. Remarcó que tiene una inversión en obras superior a los 1000 millones de pesos.

Legislatura 27/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Puertos1-1200x480
Copiar Código AMP

El titular de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, acompañado por el equipo técnico, asistió este viernes a la Legislatura Provincial donde expuso el proyecto de Presupuesto 2022, previsto para el ente portuario de la Provincia estipulado en 2.061.349.709,13 millones de pesos.

En tal sentido, Murcia indicó que “hemos dado una información acabada de todo lo que venimos haciendo y lo que tenemos proyectado para seguir creciendo el año próximo. La verdad que estamos llevando adelante un plan de obras como nunca antes en la Dirección Provincial de Puertos, que tiene una inversión en obras de más de 1000 millones de pesos” aseguró.

Durante su alocución, el titular del Puerto brindó detalles pormenorizados de las obras de ampliación del Muelle comercial que se encuentra en ejecución con un presupuesto de 794 millones de pesos, la nueva “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”, nuevos muelles para catamaranes y embarcaciones de menor porte, la ampliación del Salón de Usos Múltiples y las refacciones que se están llevando adelante para un mejor funcionamiento administrativo del Ente".

“La pavimentación del carril de ingreso al Puerto y reparación de la plazoleta fiscal; las veredas internas de ingreso peatonal al sector de operaciones; la instalación y mantenimiento de sistema de control de acceso en el Puerto de Ushuaia; la reposición de defensas en el muelle comercial, reparación de bases y pilotes en el sitio de amarre número 3, la adquisición de dos (2) grúas containeras y la compra de seis auto-elevadores (2,5 tn) y tres (7tn)” agregó.

Murcia consideró ante los parlamentarios que “no solo estamos trabajando en mejorar los servicios portuarios, ampliando el muelle comercial en más de 100 metros, sino también con la Terminal de Catamaranes y las obras menores que se están realizando”.

Asimismo subrayó que “pensamos en otro muelle para canalizar por allí la actividad comercial y pesquera concretando un Sistema Portuario Integrado en cadenas productivas y logísticas; una Terminal de Pasajeros acorde a lo que requiere la ciudad más austral del mundo como destino turístico y el Polo Logístico que es un viejo anhelo de todos para consolidar definitivamente al Puerto de Ushuaia como puerta de Entrada a la Antártida”.

Últimos artículos
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.