El titular del Puerto brindó detalles pormenorizados de las obras de ampliación del Muelle comercial que se encuentra en ejecución con un presupuesto de 794 millones de pesos

Así lo indicó el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos ante los y las legisladoras, durante la exposición del Presupuesto para el año próximo. Remarcó que tiene una inversión en obras superior a los 1000 millones de pesos.

Legislatura 27/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Puertos1-1200x480
Copiar Código AMP

El titular de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, acompañado por el equipo técnico, asistió este viernes a la Legislatura Provincial donde expuso el proyecto de Presupuesto 2022, previsto para el ente portuario de la Provincia estipulado en 2.061.349.709,13 millones de pesos.

En tal sentido, Murcia indicó que “hemos dado una información acabada de todo lo que venimos haciendo y lo que tenemos proyectado para seguir creciendo el año próximo. La verdad que estamos llevando adelante un plan de obras como nunca antes en la Dirección Provincial de Puertos, que tiene una inversión en obras de más de 1000 millones de pesos” aseguró.

Durante su alocución, el titular del Puerto brindó detalles pormenorizados de las obras de ampliación del Muelle comercial que se encuentra en ejecución con un presupuesto de 794 millones de pesos, la nueva “Terminal Marítima de Catamaranes Ushuaia”, nuevos muelles para catamaranes y embarcaciones de menor porte, la ampliación del Salón de Usos Múltiples y las refacciones que se están llevando adelante para un mejor funcionamiento administrativo del Ente".

“La pavimentación del carril de ingreso al Puerto y reparación de la plazoleta fiscal; las veredas internas de ingreso peatonal al sector de operaciones; la instalación y mantenimiento de sistema de control de acceso en el Puerto de Ushuaia; la reposición de defensas en el muelle comercial, reparación de bases y pilotes en el sitio de amarre número 3, la adquisición de dos (2) grúas containeras y la compra de seis auto-elevadores (2,5 tn) y tres (7tn)” agregó.

Murcia consideró ante los parlamentarios que “no solo estamos trabajando en mejorar los servicios portuarios, ampliando el muelle comercial en más de 100 metros, sino también con la Terminal de Catamaranes y las obras menores que se están realizando”.

Asimismo subrayó que “pensamos en otro muelle para canalizar por allí la actividad comercial y pesquera concretando un Sistema Portuario Integrado en cadenas productivas y logísticas; una Terminal de Pasajeros acorde a lo que requiere la ciudad más austral del mundo como destino turístico y el Polo Logístico que es un viejo anhelo de todos para consolidar definitivamente al Puerto de Ushuaia como puerta de Entrada a la Antártida”.

Te puede interesar
convertida

Unanimidad en la Legislatura para blindar financieramente a OSEF sin tocar aportes

Shelknamsur
Legislatura 09/07/2025

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó por unanimidad un proyecto de ley que redefine el modelo de financiamiento y la gestión de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), garantizando recursos externos sin elevar los aportes de trabajadores ni jubilados. Esta iniciativa, celebrada como un “acuerdo histórico”, busca fortalecer la prestación de servicios y la transparencia institucional sin sacrificar derechos adquiridos.

foto_convertida

Viaje a La Haya y pedido de apartamiento: Lechman recusó a la jueza Cristiano en la causa que cuestiona la reforma constitucional

Shelknamsur
Legislatura 04/07/2025

Entre pasajes, hoteles y viáticos, el desplazamiento a los Países Bajos del legislador oficialista Federico Greve (FORJA) y de la vocal del Superior Tribunal, Edith M. Cristiano, superó los $ 10,5 millones. Esa coincidencia motivó que el parlamentario Jorge Lechman presentara —con fundamento en el art. 28 del Código Procesal— una recusación con causa para que la magistrada se aparte del expediente “Lechman c/ Provincia AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expte. 4646/24), en el que se debate la validez del proceso de reforma de la Constitución provincial.

vonder

Von Der Thusen: “Hay que incluir la 19.640 en las escuelas”

Shelknamsur
Legislatura 17/06/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego incorpore obligatoriamente en la currícula del nivel medio el estudio de la Ley Nacional N° 19.640, pilar del régimen de promoción industrial que sostiene la actividad manufacturera en la provincia.

20250610190814_osef01

OSEF: “Aprobar la emergencia sería un cheque en blanco a una gestión que hace agua”

Shelknamsur
Legislatura 11/06/2025

El legislador Jorge Lechman recibió a dirigentes de ATE para debatir la crisis de la Obra Social del Estado Fueguino. “Acá hay un problema de gestión y administración; aprobar una emergencia en la OSEF es darle un cheque en blanco a una gestión que hace agua por todos lados”, advirtió. Declarar la emergencia sin controles —añadió— “condenará a los afiliados a vivir en una situación aún peor, sin saber qué cobertura tendrán mañana”.

Lo más visto
photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.