Presupuesto Provincial 2022: “Para el ejercicio 2022 tendremos 1207 viviendas en construcción distribuidas entre las 3 ciudades”

La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández junto a su equipo, presentó el Presupuesto del ente previsto para el próximo año. Aseguró que “el eje principal es reducir la brecha existente en la demanda general de los listados del Instituto y esto se logra a partir de la construcción de viviendas”.

Legislatura 25/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Hernandez1-1024x672
Copiar Código AMP

En ese sentido, la Funcionaria remarcó que tras un denodado trabajo y diálogo constante con el Gobierno Provincial y Nacional, “tendremos en construcción para el ejercicio 2022 la cantidad de 1207 viviendas que estarán distribuidas entre las 3 ciudades”.

“Para estas obras, el monto total de inversión inyectado a la provincia será de 3800 millones de pesos aproximadamente. De los cuales, 1208 millones de pesos corresponden a fondos propios y 2600 millones de pesos a fondos nacionales” precisó Hernández.

En ese sentido, la Presidenta del Instituto valoró el significado que tienen dichos montos inyectados a la economía local, asegurando que “implicarán movimiento en diversos sectores de la construcción y puestos de trabajo, además de resolver la problemática habitacional de la provincia”.

“En menos de 2 años de mandato del Gobernador Gustavo Melella, para el 2022 se estarán ejecutando 1055 viviendas del convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, sumadas a 16 viviendas sustentables del proyecto GEF, 18 módulos habitacionales de un convenio con la Cámara de Industria, Comercio, Turismo y actividades afines de Tolhuin y 118 casas más que se financiarán con fondos propios; llegando así al total de 1207 soluciones habitacionales” aseguró la funcionaria.

Además precisó que “estamos con el programa nacional Casa Propia – Casa Activa en el que se verán beneficiadas personas de la tercera edad y se hará con una perspectiva integral, proyectando 32 viviendas; que tendrán en el centro un hogar de día que incluirá además una pileta climatizada”.

Una de las premisas y acciones que llevará adelante el IPVyH para las próximas entregas de viviendas, es respetar los años de antigüedad en la inscripción. Ante esto, Hernández informó que “para transparentar esta acción, estamos trabajando en la forma de hacer públicos nuestros listados y brindar mayor transparencia de gestión”.

De igual modo, la Presidenta del IPVyH remarcó que “las políticas públicas que venimos implementado y las que vamos a desarrollar las seguiremos trabajando activamente con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas con la finalidad de continuar saneando la crisis habitacional en Tierra del Fuego, en todo lo inherente a la problemática con el suelo urbano y con los barrios irregulares”.

“Estamos en la búsqueda constante de reducir las desigualdades, ampliar el sector productivo y una integración territorial. Este presupuesto viene a satisfacer a familias que esperan por una solución habitacional entre 11 a 20 años, con el orgullo extra de ser gestores de activar la mano de obra local, generando puestos de trabajo y reactivando la economía del sector de la construcción y del comercio local” concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 12.31.23

Presupuesto 2026: suspenden la comisión por un desorden que ellos mismos generaron al citarla a la hora que ellos mismos habían fijado

Shelknamsur
Legislatura 04/11/2025

La Comisión Nº 2 había sido convocada la semana pasada para las 9.30, pero ayer lunes se informó que la reunión pasaba a las 10.00. Llegado ese horario —establecido por la propia comisión— Federico Sciurano la suspendió por “falta de quórum”, pese a que la confusión surgió de la misma comunicación oficial. Los bloques de Somos Fueguinos y La Libertad Avanza sí estaban presentes. La acción dejó expuesto el desorden del PJ–FORJA y el apuro por avanzar con un presupuesto que ni siquiera tiene estado parlamentario.

imagen_convertida (10)

Presupuesto 2026: con un déficit de $49.192 millones, se tratará sin estado parlamentario y roza lo inconstitucional

Mariano López
Legislatura 03/11/2025

El oficialismo PJ–FORJA resolvió iniciar este martes el debate del Presupuesto Provincial 2026 directamente en la Comisión Nº 2 pese a que el proyecto no tiene estado parlamentario, un paso esencial del proceso legislativo. Con un gasto previsto de $2,28 billones y recursos estimados en $2,23 billones, la decisión roza lo inconstitucional, porque habilitar el tratamiento sin estado parlamentario permite que cualquier proyecto avance sin el control formal que exige la Constitución y el reglamento interno.

Lo más visto
SLESIANOS

Río Grande celebrará los 150 años de la llegada de los Salesianos al país con misas, música y actividades culturales

Shelknamsur
Río Grande 07/11/2025

En el marco de los 150 años de la llegada de los Salesianos a la Argentina, el Municipio de Río Grande organizó, junto a la Misión Salesiana, el Instituto Salesiano de Estudios Superiores Padre Miguel Bonuccelli (ISES), TotalEnergies, Wintershall Dea Argentina S.A. y Pan American Energy, una serie de actividades culturales y religiosas que tendrán lugar el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en distintos puntos de la ciudad.

photo_4933767209847294742_y-1

Península Mitre es uno de los pocos lugares donde la naturaleza todavía manda, y el ser humano no tiene otra opción que adaptarse

Mariano López
De interés 08/11/2025

La temporada de visitas a Península Mitre quedó habilitada el 1° de noviembre y se extenderá hasta el 15 de abril de 2026. Para llegar al ingreso deben recorrerse cerca de 180 km desde Ushuaia hasta la Estancia Moat, y desde allí continúan travesías a pie de entre 70 y 110 km, según el itinerario, en un área sin señal ni servicios. Por eso se exige completar el Registro de Visitantes y seguir cuidados básicos: no hacer fuego, ingresar acompañados y llevar botiquín, GPS, tabla de mareas, víveres y equipo de comunicación.

LUCK

Río Grande afina los preparativos para una nueva edición de la Fiesta del Encendido del Arbolito, con Luck Ra como figura central

Shelknamsur
Río Grande 09/11/2025

Río Grande se alista para uno de los momentos más esperados del calendario local: la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, que este año se realizará el próximo 7 de diciembre y volverá a reunir a miles de familias en el Parque de los 100 Años. La jornada incluirá shows locales, actividades especiales y la presentación del cantante cordobés Luck Ra, que llega para coronar la noche.

photo_4940654825561590564_y-2-1

La Biblioteca Popular Sarmiento celebró su 99° aniversario con un reconocimiento a su aporte cultural

Shelknamsur
Ushuaia11/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia encabezó el acto por el 99° aniversario de la Biblioteca Popular Sarmiento, realizado en su sede histórica de San Martín y Fadul. La ceremonia reunió a autoridades municipales, integrantes de la Comisión de la Biblioteca y vecinos que se acercaron a acompañar el homenaje a una institución que forma parte del corazón cultural de la ciudad.

photo_4940957981533211398_y-3

Río Grande volvió a latir con la 5ª Expo Agroproductiva: miles de vecinos participaron del mayor encuentro productivo patagónico

Shelknamsur
Río Grande 11/11/2025

Con un sólido acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio de Río Grande llevó adelante la 5ª edición de la Expo Agroproductiva, un evento que ya se consolidó como el encuentro más importante del sector en toda la Patagonia. Durante dos jornadas, la Misión Salesiana volvió a convertirse en un escenario de campo vivo, producción local y tradición, en el marco de una política que la gestión del intendente Martín Perez transformó en sello de identidad.