Presupuesto Provincial 2022: Dachary presentó la proyección para el 2022 y destacó la agenda prevista por los 40 años de la Gesta de Malvinas

El Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, asistió este miércoles a la Legislatura provincial a fin de brindar detalles del Presupuesto del área a su cargo.

Legislatura 24/11/2021ShelknamsurShelknamsur
Dachary-e1637778942289-1011x480
Copiar Código AMP

En este sentido, destacó las acciones más importantes desarrolladas durante el último año, así como lo proyectado para el 2022 donde, entre diversos objetivos estratégicos, se destacó el protagonismo que tendrá la agenda por los 40 años de la gesta de Malvinas.

Respecto a la Cuestión de las Islas Malvinas nombró una serie de denuncias realizadas desde la Provincia ante los países miembros de las Naciones Unidas por la violación de distintas Resoluciones por parte del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, así como por la presencia de un submarino nuclear estadounidense, quien realizaba ejercicios conjuntos con aviones británicos en el Atlántico Sur.

Además, se denunció a la empresa británica BAM Nuttall Limited, por operar sin los permisos correspondientes para llevar adelante el diseño y construcción de un nuevo puerto en el Departamento Malvinas Argentinas.

En cuanto a las gestiones vinculadas al Departamento Antártida Argentina, el Secretario recalcó el trabajo con el Programa Antártico Brasileño (PROANTAR), mediante el cual se realizaron seis operaciones, donde Ushuaia funcionó como base logística para abastecer, mediante aerolanzamientos, a la Estación Científica Comandante Ferraz. Destacando que esta acción de cooperación internacional da muestras de la continuidad de la política provincial que busca potenciar a la ciudad de Ushuaia como puerta natural de acceso a la Antártida, demostrando las capacidades de la misma en materia de servicios e infraestructura.

Por otra parte, se refirió a las gestiones con el Comando Conjunto Antártico (COCOANTAR), junto a quien se renovó un Acuerdo Marco con la intención de fortalecer la presencia institucional de la provincia, incorporando paulatinamente la asistencia de trabajadores del sector de la salud dependiente del Gobierno provincial a las distintas bases, así como la readecuación de las condiciones respecto a la selección de los maestros bicontinentales, garantizando la igualdad de género.

Asimismo, el Secretario detalló la implementación de políticas socio-culturales a fin de fortalecer nuestra identidad antártica y afianzar nuestro carácter bicontinental. Entre ellas mencionó la institucionalización del “Mes Antártico” y del “Festival Antártico”, así como la realización del “Primer Webinario Argentino – Francés: Oportunidades y Desafíos científicos a 60 años de la puesta en vigencia del Tratado Antártico”.

Otro de los ejes de gestión de la Secretaría sobre los cuales expuso, fue el vinculado con la cooperación transfronteriza y la intervención en diversas situaciones que involucran nuestra relación bilateral con la República hermana de Chile. En este punto, Dachary detalló el funcionamiento actual del Paso Transfronterizo San Sebastián y los aspectos relativos a la modalidad acordada de control integrado con doble cabecera, a fin de agilizar los controles fronterizos relativos a la reciente firma de notas reversales entre ambas Cancillerías.

Por otro lado, el Secretario puso de relieve las acciones en materia de vinculación con otros actores internacionales, destacando la donación por parte de una organización civil de Noruega de elementos ortopédicos y equipos informáticos, como así también la selección de nuestra provincia para representar al país en el programa europeo IURC, y la gestiones realizadas ante la Embajada de Rusia, iniciando el proceso para la adquisición de la compra nacional de vacunas Sputnik V y su fabricación en nuestro territorio.

Finalmente, detalló la próxima visita de una delegación de la Organización de las Naciones Unidas, a iniciarse este jueves 26 de noviembre, expresando que “trabajaremos con las distintas oficinas y áreas del Gobierno de la provincia, siendo la primera vez que se hace un abordaje así en Tierra del Fuego. Se trata de una misión de dos días, donde además se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Se realizarán diversas mesas de trabajo y estaremos firmando una Carta de Intención para coordinar acciones futuras y conjuntas con la ONU”.

Concluyendo con la presentación, el Secretario especificó seis ejes de gestión para el próximo año 2022 como son: mejorar las condiciones de vida en la Patagonia Sur, profundizar el proceso de internacionalización, incrementar la Gobernanza subnacional Antártica, la conmemoración del Cuadragésimo Aniversario del Conflicto del Atlántico Sur, continuar velando por los intereses de nuestros VGM, y consolidar la jurisdicción provincial.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

Te puede interesar
Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.