EL MINISTRO NACIONAL JUAN CABANDIE RECORRIÓ EL CAÑADÓN DE LAS NOMEOLVIDES DONDE LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA INICIARÁ SU PUESTA EN VALOR

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Mauro Pérez Toscani, la diputada nacional Carolina Yutrovic y la secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial de la ciudad, Lorena Henriques Sanches recorrieron junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación Juan Cabandié la reserva natural urbana Cañadón de Las Nomeolvides, que se pondrá en valor a través del programa Casa Común que el Gobierno nacional destina para el fortalecimiento de las áreas naturales urbanas y áreas protegidas dentro de las ciudades.

Ushuaia24/11/2021ShelknamsurShelknamsur
unnamed (33)
Copiar Código AMP

Pérez Toscani indicó que “estuvimos recorriendo todo este sector junto al Ministro Cabandié, a partir de un proyecto que presentamos desde la Municipalidad en el marco del plan nacional Casa Común y mostrándole dónde estará ubicada la infraestructura verde y explicándole cómo es el manejo del área en cuanto a preservación del bosque nativo, manejo de senderos y también con todo el trabajo que viene haciendo la Secretaría de Hábitat para la puesta en valor que apunta a mejorar la calidad de vida de vecinos y vecinas, provisión de servicios y todo lo proyectado”.

El funcionario indicó que “estamos presentando el proyecto para la primera etapa que incluye la puesta en valor para senderos, infraestructura y mobiliario urbano, que implica alrededor de 20 millones de pesos, con un plazo de ejecución de la obra de 6 a 8 meses, y habrá una segunda etapa que estaremos presentando en mayo de 2022 en la que trabajaremos en remediación ambiental y eliminación de microbasurales de la zona”.

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié, destacó la belleza “de esta reserva natural integrada al ejido urbano que además es de mucho uso público por parte de niños, niñas, jóvenes de escuelas lindantes”. Recorrió el espacio natural con punto de partida en Alem y Cilawaia donde ubicaron las zonas a intervenir que se incluyeron en el proyecto presentado por la Municipalidad en su Ministerio en el marco del programa Casa Común. “Poner en valor con infraestructura urbana una reserva de estas características para que la sociedad se apropie e incluso para el turismo con los senderos y el contacto con la naturaleza es muy importante”, dijo Cabandié.

“Nos da orgullo iniciar esta obra que tendrá un plazo de ejecución de 6 meses y estaremos aquí en su finalización para inaugurarla, porque Ushuaia es muy especial, toda Tierra del Fuego es muy especial”, dijo Cabandié y agregó que “abonar la gran gestión que está haciendo Walter Vuoto en la intendencia es una gran alegría y también porque hacemos convivir la vida en sociedad urbana con una reserva adentro del ejido que hay que preservarla, cuidarla, protegerla, darle señalética”.

El Ministro explicó que “el programa “Casa Común” cumple con ese objetivo de las pequeñas grandes obras que quizás por su volumen no encuadran en otras alternativas, pero el Ministerio de Ambiente diseñó este programa para atender en los centros urbanos estas obras que le dan valor a los aspectos ecológicos, ambientales y la protección de los ecosistemas”.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.