Presupuesto Ejecutivo Provincial 2022 - "FUE PENSADO, FORMULADO Y SERÁ EJECUTADO CON EL OBJETIVO DE RECUPERAR LA ECONOMÍA INCLUYENDO A TODA LA SOCIEDAD"

Así lo consideró el Ministro Jefe de Gabinete al referirse al Presupuesto 2022 del Ejecutivo Provincial. Destacó que “la función y el deber del Estado, estar al lado de cada vecino y vecino, así lo entiende el Gobernador y en ese sentido se irán llevando adelante las políticas públicas.

Política23/11/2021ShelknamsurShelknamsur
8a8c2663-6c49-4063-a8f5-6250ecd83e8e
Copiar Código AMP


El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, realizó la presentación del Presupuesto 2022 ante la Comisión de Presupuesto de la Legislatura. Estuvo acompañado por el ministro de Finanzas Públicas, Federico Zapata García; el director Ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde y el secretario General de Legal y Técnica, José Capdevila.

Para dar inicio, el Ministro Jefe de Gabinete, remarcó que “este presupuesto ha sido pensado, formulado y será ejecutado con un objetivo fundamental: la recuperación económica. Una recuperación que no deje afuera a ningún sector, porque entendemos que esa es la función y el deber del Estado, estar al lado de cada vecino y vecino”.

Asimismo, destacó que “ha sido pensado como una auténtica herramienta de gestión que nos permita anticiparnos a la configuración de escenarios complejos, conteniendo las crisis que se nos presentan y atendiendo de forma adecuada las necesidades que la sociedad demande”. 

“Este Ejecutivo ha elaborado para el año 2022 un proyecto de Presupuesto que aspira a la plena recuperación económica; a lograr una mejora en los índices de empleo; de los ingresos familiares y el consumo popular; la normalización de la actividad turística; la expansión del aparato productivo con base en la industria; la producción hidrocarburífera y la explotación de materias primas de manera responsable, el incremento de la inversión pública y privada y de la actividad comercial en general” aseguró Tita. 

En ese sentido, precisó que “para avanzar en estos objetivos, se requiere seguir consolidando el Plan de Recuperación del Salario público bajo un criterio responsable, gradual y razonable” como así también “continuar con el impulso de la obra pública como catalizador de la inversión privada y como garantía del acceso a los derechos básicos de la población, incrementar la productividad, fomentar el entramado exportador y en su valor agregado”.

Ante esto, remarcó que “hoy ya estamos viendo un turismo que vuelve a sus mejores días; comenzó la temporada de cruceros; vemos la actividad en las fábricas; en los comercios; vemos una recuperación salarial que aún no alcanza; pero que está encaminada por ese sendero virtuoso”.
 
Es por ello que enfatizó que “este presupuesto está elaborado no solo para acompañar esta realidad, sino para impulsarla y proyectarla, en beneficios de todos y cada uno de los habitantes de nuestra provincia”.

De igual modo, el Ministro Jefe de Gabinete, destacó que “el Gobierno Nacional ha cumplido con un viejo anhelo de las y los fueguinos, como es la extensión de los beneficios del subrégimen de promoción industrial”. Por lo que consideró que “mucho se ha trabajado desde esta gestión con ministerios y otras dependencias nacionales para alcanzar este objetivo que nos abre un panorama de crecimiento, de ampliación de la matriz productiva, de certidumbre para las inversiones privadas y públicas”.

“Quiero mencionar que este presupuesto, distribuido en 105 programas y 650 acciones a implementar, desde las diversas áreas de Gobierno, mantiene un claro vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, aprobados por la Organización de las Naciones Unidas de modo que cada uno de los programas y sus acciones respondan al cumplimiento con alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, dispuestos por ONU” precisó Tita.

Asimismo, dijo que “el conjunto de políticas presupuestarias detalladas en el proyecto de Presupuesto, conforman la estrategia con las que el Gobierno busca consolidar las bases de la recuperación económica, en el marco planteado por la superación de la pandemia y la continuación en la ejecución del plan de vacunación contra el COVID-19”.

Para finalizar, reflexionó que “esta herramienta contempla el diálogo político y social responsable, como instrumento democrático de toda acción de Gobierno. No tengo dudas que el debate serio y comprometido ayudará a consolidar y mejorar los objetivos propuestos, que no son otros que una mejora en la calidad de vida de todos los habitantes de esta querida provincia”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.